TRESMILES DE SIERRA NEVADA
Sirve de límite de los municipios de Capileira, Dílar, Güéjar-Sierra y Monachil y pertenece a la Divisoria de Mares.
Desde las Posiciones del Veleta
Es, sin lugar a dudas, el “Tresmil” de Sierra Nevada más conocido, tanto por poderse contemplar prácticamente desde todos los barrios de la ciudad de Granada como por encontrarse inmortalizado en las numerosas imágenes de los visitantes que recorren el Albaycín y el Conjunto Monumental de La Alhambra y el Generalife.
Más aun si le unimos que sobre su Panderón y a lo largo del Valle de Monachil, al que preside, se localiza la Estación de Esquí y Montaña Sierra Nevada, una de las mejores Estaciones de Invierno del continente Europeo, conocida a nivel mundial.
Toda la información sobre la Estación de Esquí y Montaña Sierra Nevada,
incluido un Mapa de Pistas, la puedes consultar en el siguiente enlace.
En su punto más elevado se encuentra el Vértice Geodésico Veleta, desde donde podremos contemplar una amplia panorámica. Junto a éste podemos encontrar una caseta, usada en otros tiempos como refugio.
Antiguamente en lo alto del Veleta, metros más abajo del Vértice Geodésico, existían gran cantidad de antenas, de las que ya no quedan ninguna, aunque si restos de las mismas y de un antiguo remonte, que en otra época, era el más alto de la Península, que se trasladó metros más abajo, quedando actualmente todas las infraestructuras de los Medíos Mecánicos de la Estación, ubicados en el Panderón del Veleta, fuera de los límites del Parque Nacional Sierra Nevada.
La divisoria de mares proviene del Puntal de Loma Púa por el suroeste y continua por el este pasando por las Antecimas y «Tresmiles» del Salón, Campanario y Zacatín girando hacia el estenoreste hasta alcanzar el Cerro de los Machos.
Latitud / Longitud UTM Datos Bibliográficos
El Veleta presenta la peculiaridad de ser el único “Tresmil” de Sierra Nevada que tiene su límite justo en el Área de Máxima Protección del Espacio Natural Sierra Nevada, ya que aunque sus vertientes norte, este y sur se incluyen dentro del Parque Nacional Sierra Nevada, su vertiente oeste, donde descienden sus laderas, formando el Panderón del Veleta y donde se ubican las Pistas más elevadas de la Estación de Esquí y Montaña Sierra Nevada (a pocos metros de la cima) se encuentran incluidas dentro del Parque Natural Sierra Nevada.
Presenta una cara oeste suave, El Panderón, donde se encuentran los remontes y pistas más altas de la Estación de Esquí, y que descienden hacia el Valle del Dílar.
Hacia el noroeste desciende también el Panderón hacia la Urbanización de la Estación de Esquí Sierra Nevada a través del Valle del Monachil.
En la dirección sursuroeste desciende El Panderón hasta el Collado de la Carihuela o del Veleta donde se encuentra el Refugio-vivac de la Carihuela.
Hacia el sur se encuentran los Vasares del Veleta y los Chancales del Púlpito y que atravesaremos a través de la pista que va hacia Capileira; o bien, por el “Paso de los Guías”, uno de los dos pasos, en vereda, que deberemos de escalar para superarlo, en las diferentes Rutas de Senderismo hacia otros «Tresmiles» de Sierra Nevada.
La parte comprendida entre el noreste y noroeste está formada una pared casi infranqueable que es utilizada para la práctica de Escalada, tanto estival como invernal, y donde existen numerosas vías de escalada que permiten ascender tanto directamente a su cima como al Panderón del Veleta.
Debajo se encuentra el Corral del Veleta, ejemplo de paisaje glaciar que hubo en otros tiempos, y donde encontraremos las Lagunas del Corral.
Al Corral del Veleta se accede a través del “Veredón” uno de los muchos “pasos” espectaculares y peligrosos de Sierra Nevada.
DISTANCIAS VISUALES (en kilómetros)
Desde la cima del Veleta a:
NOMBRE | DISTANCIA – km - |
---|---|
Puntal de Juntillas | 11,6039 |
Cerro Pelado | 11,2515 |
Puntal de los Cuartos | 10,1224 |
Pico de la Justicia | 9,3753 |
Cerro del Mojón Alto | 8.4411 |
Cerro del Caballo | 8.2074 |
Pico del Cuervo | 8,4053 |
Puntal de Vacares | 7,3671 |
Pico del Tajo de los Machos | 5.6916 |
Alcazaba | 5,8487 |
Puntal de la Cornisa | 5,5191 |
Puntal de Siete Lagunas | 5,0920 |
Mulhacén | 4.8088 |
Tajos Altos | 4.6401 |
Juego de Bolos | 3.9936 |
Tozal del Cartujo | 3,9176 |
Puntal de la Caldera | 3,4187 |
Puntal de Loma de Cuerda Alta | 3,0426 |
Puntal de Loma Pelá | 2,9786 |
Puntal de Laguna Larga | 2,8593 |
Puntal del Tajo de los Neveros | 2,5058 |
Puntal de los Tajos de la Virgen | 1,5449 |
Raspones de río Seco | 1,5267 |
Crestones de río Seco | 1,2365 |
Puntal de Loma Púa | 0,9918 |
Cerro de los Machos | 0,7439 |
Las vistas que podremos observar, en todas direcciones, son impresionantes y tanto el amanecer como el atardecer son los mejores momentos para disfrutarlas. Incluso si tenemos la suerte de poder encontrarnos en su cima tras una llovizna o después de algún día que haya llovido, cuando la atmósfera se encuentre limpia, nos sorprenderán los pequeños detalles que contemplaremos de la amplias vistas que tenemos a nuestro alcance.
Desde su cima se divisan los principales picos de la Alta Montaña de Sierra Nevada, así como los valles que forman los ríos Dílar, Guarnón (en la Cabecera del río Genil) y Veleta (afluente del río Poqueira).
Destaca el valle que forma el río Monachil (donde se encuentra la subestación de Borreguiles y la Urbanización de la Estación de Esquí Sierra Nevada) en su descenso hacia la Vega Granadina, que tendremos al fondo.
Además si el día es claro y limpio podremos contemplar multitud de sierras, entre las que destacan Sierra Elvira, Sierra de Huétor, Sierra Mágina, Sierra de Castril, Sierra de Cazorla, Sierra de la Sagra, Sierra de María, Sierra de los Filabres, Sierra de Gádor, Sierra de la Contraviesa, Sierra de Lújar, Sierra de Almijara, Tejeda y Alhama, e inclusive, la Serranía de Ronda, Zonas de la Costa Granadina (Salobreña) y Almeriense (Campo de Dalías) podremos distinguir a simple vista y en los días claros y limpios la línea costera y diferentes montes Africanos.
Vistas Invernales
Todos los Mapas de Situación y Cartográficos, junto a las
Imágenes Virtuales en 3D han sido realizados
por Ediciones Altitud para nuestros Contenidos Personalizados
Accede a nuestra «Zona de Descargas» gratuita y busca el archivo PDF de la versión que más te interese.
Lo encontrarás en Versión Interactiva para su consulta en cualquier Dispositivo
o en Versión Impresa para Imprimir en A4 a Alta Calidad