TAJOS DE LA VIRGEN

TRESMILES DE SIERRA NEVADA

Los Tajos de la Virgen, su Puntal y sus 2 Antecimas, forman parte del

selecto grupo de las 12 cotas superiores a 3.200 metros de Sierra Nevada

 Diferentes «Tresmiles» desde el Puntal de los Tajos de la Virgen

Sirve de límite a los términos municipales de Capileira y Dílar y pertenece a la «Divisoria de Mares».

Vertiente Norte: Loma Púa, Tajos de la Virgen y del Nevero desde el Collado de la Laguna
Divisoria de Mares con los Tajos de la Virgen y del Nevero y el Tozal del Cartujo, al fondo

Una vez pasado el collado que lo separa de las antecimas del Puntal de Loma Púa, encontramos el Puntal más elevado de los Tajos de la Virgen. En dirección suroeste nos encontramos otro puntal  (Antecima SSO.1) con 3.228 metros y a continuación una falsa loma que termina en el Puntal mas suroccidental de los Tajos de la Virgen (Antecima SSO.2), que sirve de límite con los Tajos del Nevero, considerado por muchos montañeros como Cerro del Nevero.

Primeras nieves en el Puntal del Tajo de la Virgen desde el Área Esquiable de Borreguiles
Atardeciendo en la vertiente sur del Tajo de los Machos

La Divisoria de Mares proviene de los Tajos del Nevero por el oestesuroeste y continúa hasta el Puntal de Loma Púa, por el este.

Vistas durante la ascensión al Puntal del Tajo de la Virgen

Hacia el noroeste y debajo se encuentran la lámina de agua más grande de los Lagunillos de la Virgen (nacimientos del río Dílar) que no vierten sus aguas en la Laguna de las Yeguas, que se encuentra más hacia el norte y que recibe aguas de los Lagunillos de la Virgen más orientales, situadas bajo las Antecimas del Puntal de Loma Púa y en el extremo suroccidental del Veleta.

Vertiente norte de los Tajos de la Virgen

Hacia el sur encontraremos el Valle del río Toril, flanqueado por el Pico del Sabinal y Peñón Colorado, en la Loma Púa y por otro lado por el Pico del Tajo de los Machos y por el Pico de las Alegas.

Falsa meseta antes de alcanzar la Antecima precedente de los Tajos del Nevero

Mapa de Situación de los Tajos de la Virgen y sus Antecimas

Antecima SSO.1 y Puntal de los Tajos de la Virgen, al fondo el Veleta

Latitud / Longitud      UTM   Datos Bibliográficos

Puntal de los Tajos de la Virgen desde el Panderón del Veleta, cerca del Collado de la Carihuela

Las vistas mas significativas son el Valle de Dílar, con los diferentes Lagunas y Nacimientos que forman su cabecera, flanqueados por el Arista del Cartujo, la Loma de Dílar y el Veleta.

Puntal de los Tajos de la Virgen, Tajos del Nevero y Tozal del Cartujo

En días claros se puede divisar a simple vista los edificios más significativos de Granada (incluidas las Torres de la Alhambra y el Generalife) y todas las sierras que la rodean.

Vistas sobre la Estación de Esquí Sierra Nevada desde el Puntal de los Tajos de la Virgen

Hacia el sur contemplaremos numerosas sierras que se encuentran en la Alpujarra Granadina y Almeriense, así como el Campo de Dalías.

Tajos de la Virgen desde el Veleta

DISTANCIAS VISUALES (en kilómetros)

Desde el Puntal de los Tajos de la Virgen a:

Ermita de Nuestra Señora de las Nieves – Dílar –

A principios de Agosto se celebra la tradicional Romería de la Virgen de las Nieves, partiendo de madrugada desde el corazón de la Urbanización de Esquí y Montaña Sierra Nevada, en la Plaza de Andalucía de Pradollano.

Tras ascender a Borreguiles y posteriormente a los Lagunillos de la Virgen se sube hacia el Collado de la Carihuela donde se realiza, en el lugar donde se cree que apareció la Virgen de las Nieves, una misa cuando los primeros rayos de Sol sobrepasan el Veleta y el Puntal de Loma Púa y sus Antecimas, e iluminan la imagen de la Patrona de Sierra Nevada, la Virgen de las Nieves.

Primeras luces sobre el Monumento de la Virgen de las Nieves, al fondo, el Veleta

En la zona alta de la Hoya de la Mora, presidiendo la Urbanización de Pradollano y el Valle de Monachil, podemos contemplar una imagen de la misma, junto a un arco de piedras de pizarra.

Es uno de los lugares más visitados por los senderistas en sus paseos por esta parte de Sierra Nevada y por la que pasaremos, o por sus proximidades, en las numerosas Rutas de Senderismo que partiendo de la Hoya de la Mora, nos permitirán ascender hacia la Alta Montaña de Sierra Nevada.

Descendiendo por el Monumento de la Virgen de las Nieves hacia la Hoya de la Mora

NOMENCLATURA DE LA ARISTA

LOMA PÚA – TAJOS DE LA VIRGEN – TAJOS DEL NEVERO

SECTOR SUROESTE – PARTE II –

Además de los Tajos de la Virgen también se incluyen LOMA DE CUERDA ALTA,

CERRO DEL NEVERO. TAJOS DEL NEVERO y LOMA PÚA

Accede a nuestra «Zona de Descargas» gratuita y busca el archivo PDF de la

versión que más te interese. Lo encontrarás en Versión Interactiva para su consulta

en cualquier Dispositivo o en Versión Impresa para Imprimir en A4 a Alta Calidad

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER