TAJOS ALTOS

TRESMILES DE SIERRA NEVADA

Los Tajos Altos están formados por una serie de cimas, superiores

a los 3000 metros, entre el Cerro del Caballo y el Tozal del Cartujo

Vista desde la Antecima SSO.

Sirve de límite para los términos municipales de Dúrcal y Lanjarón, y abarca la línea de Puntales y pequeñas Lomas desde el Tozal del Cartujo hasta el Cerro del Caballo.

Laguna y Lagunillo de Lanjarón, cabecera del Valle del mismo nombre

Tajos Altos

Vista desde la Antecima SSO.

Hacia el suroeste presenta dos antecimas superiores a los tres mil metros y numerosos puntales que se aproximan a dicha cota.

Tajos Altos  y Antecima del Tozal del Cartujo desde el Veleta

La cara norte esta formada por lomas suaves y de fácil acceso; mientras que la cara sur es abrupta y supera, hasta sus cotas más elevadas, un gran desnivel desde el río Lanjarón, de donde toma el nombre de Tajos Altos.

Primeras luces sobre el Lagunillo de Lanjarón y los Tajos, al fondo el Cerro del Caballo

Mapa de situación de Tajos Altos y sus Antecimas

Realizado por Ediciones Altitud para los Contenidos Personalizados de nuestra Web

Tajos Altos

A partir de la cota más elevada, que toma el nombre de Tajos Altos, se suceden una serie de pequeños promontorios y salientes con cotas que superan escasamente los 3000 metros.

Es, a partir de la Antecima SSO, también llamada Antecima Central, cuando éstas no alcanzan los 3000 metros a excepción de la Antecima SO., que con sus 3003 metros es la cumbre más suroccidental de la arista, antes de finalizar ésta en el Cerro del Caballo, el “Tresmil” mas occidental de Europa.

Arista y Cerro del Caballo

Entre las dos Antecimas encontraremos un pequeño collado, con vistas a Laguna Cuadrada, que usaremos en una dura pero corta subida para ascender por la pala desde la “Verea Cortá” que recorre la zona intermedia de Tajos Altos.

Laguna Cuadrada sobre el Valle de Lanjarón

Antiguamente, por su cercanía con el Tozal del Cartujo, se le consideraba la Antecima SO de éste, tomando el nombre de Tajos Altos a la Antecima SSO. pero hoy en día, el término de Tajos Altos se aplica a la sucesión de crestas desde el Tozal del Cartujo al Cerro del Caballo, siendo la más alta y cercana a éste la que toma el mencionado nombre.

Llegando a la cota superior de los Tajos

Hacia el noreste se encuentra el Tozal del Cartujo desde el que desciende la impresionante Arista del Cartujo y hacia el nornoroeste la Cuerda del Cartujo, encontrándose en medio la pequeña cuenca donde se encuentra enclavada la Laguna del Carnero, la más oriental del Valle de Dílar.

Vertiente sur, sobre el Valle de Lanjarón

En la franja comprendida entre el noroeste y el oeste, limitada por la Cuerda del Cartujo y la Loma de las Particiones, se encuentra un panderón que nos permite descender a los Nacimientos del río Dúrcal, encontrándose en sus cercanías el bello y escondido Lagunillo del Puesto del Cura.

La cabecera del río Dúrcal, de donde toma sus primeras aguas, se encuentra formada por las laderas que descienden desde Tajos Altos y sus dos Antecimas.

Pared sur de Tajos Altos, hacia el Valle de Lanjarón

Imagen Virtual 3D del Valle de Lanjarón y Tajos Altos

Laguna de Tajos Altos
Antecima SSO.
Arista

Hacia el suroeste continúa la cresta hasta un pequeño collado encima de la Laguna del Caballo, ya muy cerca del Cerro del mismo nombre.

Tajos Altos y Cerro del Caballo entre nubes

Desde esta arista y hasta el estenoreste se encuentra la cuenca glaciar y el Valle de Lanjarón, flanqueado enfrente por la arista formada los “Tresmiles”: Loma de Cuerda Alta, el Pico del Tajo de los Machos y Cerrillo Redondo.

Latitud / Longitud      UTM   Datos Bibliográficos

Tajos Altos y Cerro del Caballo

Mientras la recorremos la principal vista son la multitud de barrancos y pequeñas lomas que forman el Valle del río Dílar (desde la Cuerda del Cartujo que desciende por la Cuerda de la Dehesa y la Loma de Peñamadura, para hundirse en La Magara, hasta la Loma de los Tres Mojones, que desciende desde el Cerro del Caballo, y que pasado el Peñón de Muñoz acaba en el río Torrente).

Tramo de vereda por la Arista

Hacia el sureste veremos el Valle de Lanjarón, las ruinas del Refugio Peñón Colorao y alguna de las Lagunas que lo forman, aunque no todas, ya que muchas de ellas, por estar tan pegadas a la pared, no podremos llegar a contemplarlas desde la cresta.

Refugio de Peñón Colorado yTajos Altos

Además, toda la crestería desde el Tozal del Cartujo hasta el Cerro del Caballo, son ideales para poder contemplar la Vega de Granada y algunos de los edificios más elevados de la capital, las Sierras que la rodean, el Valle de Lecrín e inclusive la Laguna del Padul y, si el día el claro y limpio, la Costa Granadina y al fondo, la Serranía de Ronda.

Vista del Cerro del Caballo y el Valle de Lanjarón desde la Antecima SO.

DISTANCIAS VISUALES (en kilómetros)

Desde Tajos Altos a:

Camino a Tajos Altos
Tajos Altos y Tozal del Cartujo
Tajos Altos
PDF de la Topoguía de los Tresmiles de Sierra Nevada - Sector Suroccidental - Parte I

SECTOR SUROESTE – PARTE I –

Además de Tajos Altos también se incluyen el CERRO DEL CABALLO, TOZAL

DEL CARTUJO, CERRILLO REDONDO y el PICO DEL TAJO DE LOS MACHOS

Accede a nuestra «Zona de Descargas» gratuita y busca el archivo PDF de la

versión que más te interese. Lo encontrarás en Versión Interactiva para su consulta

en cualquier Dispositivo o en Versión Impresa para Imprimir en A4 a Alta Calidad

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER