MULHACÉN

TRESMILES DE SIERRA NEVADA

El Mulhacén es el punto más elevado de Andalucía y de la Península.

Desde él disfrutaremos de unas vistas espectaculares, principalmente en días limpios

Vertiente norte del Mulhacén

El Mulhacén es el Rey de la Alta Montaña de Sierra Nevada y el punto más elevado de Andalucía y de la Península Ibérica.

Mulhacén y Cuenca Glaciar de la Laguna de la Mosca desde la Alcazaba

Sirve de límite a los términos municipales de Güéjar-Sierra, Capileira y Trevélez y pertenece a la Divisoria de Mares.

Autopistas al Mulhacén

Cuenca Glaciar de la Caldera y Mulhacén

La Divisoria de Mares proviene del Puntal de la Caldera por el oestenoroeste y continúa por el nornoreste hasta el Puntal de Siete Lagunas.

Nubes en el Mulhacén

Amaneciendo en el Techo de Andalucía

Presenta tres antecimas, dos, hacia el sur, en su loma, imperceptibles, y que no presentan ninguna dificultad, y la tercera en dirección estenoreste que culmina la Raspa del Tanto y que desciende hacia la Cañada de Siete Lagunas.

Ascendiendo por la cara noreste del Mulhacén

En su punto más alto se encuentra el Vértice Geodésico Mulhacén I, el más elevado de la Península; y en la segunda antecima de la Loma del Mulhacén se encuentra otro, a menor altura, denominado Mulhacén II.

Mulhacén desde Laguna Hondera
Vereda sur del Mulhacén

Hacia el norte encontramos los Tajos del Mulhacén, pared casi horizontal integrada por Vasares y Canutos que la recorren en todas direcciones y en poco menos de 600 metros termina en la Hoya del Mulhacén donde se encuentra la Laguna de la Mosca.

Loma del Mulhacén

Latitud / Longitud      UTM   Datos Bibliográficos

Veredas en la Loma del Mulhacén
Atardeciendo en la Loma del Mulhacén

Hacia el Oeste desciende suavemente hasta alcanzar la Cuenca de la Caldera, y es donde nos encontraremos las veredas principales y más accesibles para coronarlo.

Mapa de Situación del Mulhacén y sus Antecimas
Mulhacén desde la Arista al Puntal de la Caldera

Hacia el Sur nos encontramos la Loma del Mulhacén, que desciende suavemente a través de canchales y panderones.

Laguna Altera y Mulhacén
Paso por el Puntal de Siete Lagunas

Encontraremos diferentes tramos de la antigua pista que ascendía hasta la cota más elevada del Macizo, y donde quedan restos de las construcciones que se hicieron para diferentes trabajos cartográficos.

Mulhacén desde el Valle del Genil
Vértice Geodésico Mulhacén II

Hacia el Este aparece la Raspa del Tanto, que con su pequeña antecima en la cota superior desciende hasta la Cañada de Siete Lagunas.

Cuenca Glaciar del río Veleta y al fondo la impresionante Loma del Mulhacén

Al Sureste observamos como la Loma se adentra hacia la Cañada en su parte más baja, la Laguna Hondera, y por donde se accede al Mulhacén por los que provienen de la Cañada, y que se le conoce con el nombre de Cuerda del Resuello .

Puesta de Sol desde el Mulhacén, al fondo tras los Tresmiles suroccidentales de Sierra Nevada, la Maroma

Debido a su altura son pocos las cotas de Alta Montaña de Andalucía que escapan a su visión.

 

Contemplar desde su cima tanto el amanecer como el atardecer es algo impresionante.

 

Su sombra se alarga en los valles y si el día es claro y limpio no es de extrañar la posibilidad de ver la costa africana y alguna cadena montañesa argelina.

Sombra del Mulhacén al amanecer

Los principales accesos corresponden desde los municipios de Güéjar-Sierra, Trevélez y Capileira y por su cercanía y comodidad, al no tener que superar desniveles más grandes, desde la Urbanización de la Estación de Esquí Sierra Nevada.

Ruta Senderismo de Güéjar-Sierra al Mulhacén: Recorte Mapa Cartográfico

GÜÉJAR-SIRRA

Ruta Mulhacén

No dejes de DESCARGARTE GRATIS los Mapas Calibrados y

Georreferenciados para Dispositivos Informáticos, GPS y Oruxmaps

Últimos rayos del Sol sobre la Loma del Mulhacén

Se pasa por él al realizar la tradicional ruta “Integral de Sierra Nevada “.

Puedes consultar en los siguientes enlaces los tramos que permiten ascender al Mulhacén

 

Loma Pelá – Mulhacén

Mulhacén – Puntal de los Acucaderos, por la Arista

Mulhacén – Puntal de los Acucaderos, por Siete Lagunas

DISTANCIAS VISUALES (en kilómetros)

Desde la cima del Mulhacén a:

Tresmiles de Sierra Nevada y Cuenca Glaciar de la Caldera
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER