TRESMILES DE SIERRA NEVADA

PUNTAL DE VACARES

Puntal de Vacares

Sirve de límite para los términos municipales de Güéjar-Sierra y Trevélez y pertenece a la Divisoria de Mares.

Puntal de Vacares

Vistas I

La Divisoria de Mares proviene del Puntal de las Calderetas por el suroeste y continua por el norte hasta el Pico del Cuervo, tras rebasar el Collado de Vacares, paso tradicional para unir los valles que forman el río Genil y el Trevélez.

Puntal de Vacares

Vistas II

Puntal de Vacares, presidiendo la Cuenca Glaciar de las Calderetas

La Divisoria de Mares proviene del Puntal de las Calderetas por el suroeste y continua por el norte hasta el Pico del Cuervo, tras rebasar el Collado de Vacares, paso tradicional para unir los valles que forman el río Genil y el Trevélez.

Puntal de Vacares desde la Dehesa de San Juan

En dirección nornoreste aparece ante nuestra vista un perfecto cono ocupado por la espectacular Laguna de Vacares, mientras que hacia el estesureste desciende la Loma de Vacares hasta su final en el río Juntillas.

 

Hacia el sur encontraremos la cuenca de las Calderetas franqueada por la Raspa de los Acucaderos, el Puntal de la Caldereta y la propia Loma de Vacares.

 

La parte comprendida desde el norte hasta el oeste se encuentra formada por los Prados de Vacares y la Divisoria de Mares, en dirección sursuroeste, desde el Puntal de Vacares hasta la pared de la Alcazaba, se le denomina Tajos de los Poyos de Vacares y en ellos se encuentran el Puntal de las Calderetas y el de los Acucaderos.

Puntal de Vacares, de las Calderetas y de los Acucaderos

Latitud / Longitud      UTM   Datos Bibliográficos

Últimos rayos de Sol sobre el Puntal de Vacares

Presenta unas espectaculares vistas del Valle del Genil, flanqueada por la Loma del Calvario, los Prados de Vacares, el Espolón de la Alcazaba, la Loma del Lanchar y la de San Juan; de los Tajos de los Poyos de Vacares anteriores a la Alcazaba y de la cuenca del río de Juntillas con todos los tres miles que la bordean, incluido Cerro Pelado, desde su cota más elevada hasta su final en el Horcajo, donde se unen los ríos Juntillas y Puerto de Trevélez para formar el río Trevélez.

Amaneciendo sobre el Puntal de Vacares y la Alcazaba

DISTANCIAS VISUALES (en kilómetros)

Desde la cima del Puntal de Vacares a:

Los principales accesos corresponden desde los municipios de Güéjar-Sierra y Trevélez.

Laguna y Puntal de Vacares
Puntal de Vacares y Alcazaba

Además se corona al realizar la ruta “Integral de Sierra Nevada“.

Ruta Puntal de los Acucaderos - Collado de las Buitreras - Integral de Sierra Nevada: Recorte Mapa Cartográfico

Puedes encontrar la descripción más detallada

y los Mapas Cartográficos a Escala 1:25000

del tramo de la Integral de Sierra Nevada

Puntal de los Acucaderos – Collado de las Buitreras,

No dejes de DESCARGARTE GRATIS  los Mapas Calibrados y

Georreferenciados para Dispositivos Informáticos, GPS y Oruxmaps

Roquedal llegando a la cima del Puntal de Vacares
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER