PANORÁMICAS INVERNALES

VELETA

El Veleta desde las proximidades del Collado de la Carihuela. Se aprecia la entrada, a través de la hoja superior de hierro de la puerta, al Refugio-Vivac de la Carihuela.

La Hoya de la Mora, en Pradollano, en la zona alta de la Urbanización de la Estación de Esquí y Montaña Sierra Nevada. Además del antiguo Observatorio del Mojón del Trigo y el Monumento a la Virgen de las Nieves, se pueden contemplar numerosas Pistas de esquí en el Área de Cauchiles-Parador, Medios Mecánicos y de producción de nieve artificial junto a los numerosos kilómetros de «paravientos» en la vertiente derecha del Valle de Monachil, que desciende desde la cumbre del Veleta.

Tajos Altos, el Tozal del Cartujo y su Arista, y la Loma de Peñadura sobre el Área esquiable de la Laguna. Podemos contemplar la Laguna de las Yeguas cubierta de nieve por encima de las casetas de los Medios Mecánicos que permiten salir del Valle de Dílar. Al fondo la esbelta figura del Trevenque y en el extremo, sobre los Observatorios de la Estación de Esquí Sierra Nevada, la Vega y las edificaciones de la ciudad de Granada.

Tresmiles de Sierra Nevada: Puntal de Loma Púa, Tajos de la Virgen, Tajos del Nevero y Tozal del Cartujo. En el extremo el Collado de la Carihuela y el Refugio-Vivac del mismo nombre.

Tresmiles de Sierra Nevada: Cerro de los Machos presidiendo a la pared norte de la Alcazaba y los Puntales de los Acucaderos, de las Calderetas y de Vacares delante de la loma que desciende de Cerro Pelado. Al fondo los montes nevados de la Sierra de Baza.

Tresmiles de Sierra Nevada: Puntal de Vacares y los cercanos Puntales de las Calderetas y de los Acucaderos.

Tresmiles de Sierra Nevada: Pico del Cuervo, Cerro del Mojón Alto, Pico de la Justicia, Puntal de los Cuartos, Tajos Negros de Cobatillas y Cerro Pelado.

Tresmiles de Sierra Nevada: Pico del Cuervo, Cerro del Mojón Alto, Pico de la Justicia, Puntal de los Cuartos, Tajos Negros de Cobatillas, Puntal de Juntillas, Picón de Jérez y Cerro Pelado.

Valle del río Veleta, que recibe sus primeras aguas de la Laguna de Aguas Verdes, completamente cubierta de nieve en la imagen. Panorámica desde el Puntal de Loma Púa hasta el Mulhacén y la Alcazaba y donde se contemplan otros TRESMILES de Sierra Nevada.

Se encuentra flanqueado por la impresionante pared de los Raspones de Río Seco y la larga Loma de Púa culminada en el Puntal del mismo nombre. Delante y bajo éste se encuentra el Refugio-Vivac de la Carihuela.

Pared Norte de la Alcazaba vista desde la cumbre del Veleta, donde se aprecian el Puntal de la Cornisa y el Puntal de Siete Lagunas. Al fondo y detrás de ellos las crestas de Tajos Colorados y Peñón del Globo. Delante de todos el Puntal de la Caldera y de Laguna Larga.

Tresmiles de Sierra Nevada: Cerro del Caballo, Tajos Altos, Tozal del Cartujo, Cuerda Alta, Tajos del Nevero y Tajos de la Virgen. Al fondo el Lucero y otros Cerros y Picos del Parque Natural Sierras de Tejada, Almijara y Alhama.

Impresionante Pared Norte del Veleya (Salón, Campanario y Zacatín) junto al Cerro de los Machos. Al fondo el Mulhacén y la Alcazaba que junto al Veleta forman parte de los 5 Picos más elevados de la Península.

Cerro de los Machos y otros TRESMILES de Sierra Nevada, entre los que destacan el Mulhacén y la Alcazaba, vistos todos desde las proximidades de la Pared Norte del Veleta, junto al Vértice Geodésico del mismo nombre.

Entre otros TRESMILES de Sierra Nevada, el impresionante Mulhacén y la inexpugnable Alcazaba.

Tresmiles de Sierra Nevada: Mulhacén, Puntal de Loma Pelá, Crestones de Río Seco, Puntal de Laguna Larga, Puntal de la Caldera, Cerro de los Machos, Puntal de Juego de Bolos, Puntal de Siete Lagunas, Peñón del Globo, Tajos Colorados, Puntal de la Cornisa, Alcazaba, Puntal de los Acucaderos, Puntal de las Calderetas, Puntal de Vacares, Pico del Cuervo, Cerro del Mojón Alto, Pico de la Justicia, Puntal de los Cuartos, Tajos Negros de Cobatillas, Puntal de Juntillas, Picón de Jérez y Cerro Pelado.

Tresmiles de Sierra Nevada: Cerrillo Redondo, Pico del Tajo de los Machos, Cuerda Alta, Cerro del Caballo, Tajos Altos, Tajos del Nevero y Tajos de la Virgen, desde el Veleta.

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER