TRESMILES DE SIERRA NEVADA

ALCAZABA

Alcazaba desde la Vereda de la Estrella – Valle del Genil –

Alcazaba

Vistas desde la Antecima SSO.

Uno de los grandes colosos de la Alta Montaña de Sierra Nevada y aunque al contemplarlo nos resultará difícil pensar en poder ascenderlo encontraremos diferentes rutas para poderlo coronar.

Laguna de la Mosca o del Mulhacén y Alcazaba

La Divisoria de Mares proviene del Puntal de la Cornisa por el sursuroeste, y antes de alcanzar su punto más elevado presenta una pequeña antecima, y continua por el noreste hasta el Puntal del Goterón.

Alcazaba y Espolón desde el Collado de Vacares

Latitud / Longitud      UTM   Datos Bibliográficos

Espolón de la Alcazaba

La zona que va desde el noreste hasta el sursuroeste, hacia el norte, esta formada por diferentes canutos, vasares y barrancos que descienden progresivamente hacia el Valle del Genil.

Vertiente norte de la Alcazaba
Parte final del Espolón de la Alcazaba

En dirección noroeste, nos sorprende el Espolón de la Alcazaba que divide esta pared en dos vertientes, la norte (que desciende hacia el Arroyo de Vacares) y la oeste (hacia el Río Valdecasillas y las Chorreras de la Mosca).

Atardeciendo en la Alcazaba, desde el Mulhacén

Desde el sur al sureste, encontraremos la Meseta de las Borregas donde empieza la Loma de la Alcazaba, hacia el sureste y que termina en el río Trevélez; y hacia el este, la rodean los Tajos Colorados y el Peñón del Globo, donde nace la Loma Culo de Perro y que sirve de límite a la Cañada de Siete Lagunas.

Cota superior de la Alcazaba
Alcazaba desde los Prados de Vacares
Alcazaba desde el Valle del Genil

Hacia el este, nos encontramos los Tajos del Goterón, que unidos a la pared Este de la Alcazaba cierran la Cuenca del Goterón, por el suroeste.

Desde la Vereda de la Estrella
Alcazaba y Mulhacén, Valle del Genil
Desde el Collado de Vacares

Ante la altitud que tiene, y su situación en el centro de los picos de la Alta Montaña de Sierra Nevada, en cualquier dirección que miremos serán impresionantes las vistas que contemplaremos desde su cima y si además nos damos un pequeño paseo por sus alrededores observaremos impresionantes cuencas, lagunas y diferentes valles, que se adentran en la Alpujarra, tanto la Granadina como la Almeriense (y a lo lejos los Campos de Dalías).

Mapa de Situación de la Alcazaba y su Antecima
Alcazaba desde las Posiciones del Veleta

Aunque una de las vistas más bonitas que podremos ver es la del Mulhacén, con el Circo Glaciar donde se ubica la Laguna de la Mosca, su Chorrera y el descenso del Valle del Genil hacia Güéjar-Sierra.

Valle del Genil desde la Alcazaba

Los principales accesos corresponden desde los municipios de Güéjar-Sierra y Trevélez y Capileira, y la Urbanización de la Estación de Esquí Sierra Nevada.

La Alcazaba

Se alcanza al realizar la ruta “Integral de Sierra Nevada“, y se suele ascender al Puntal de la Cornisa, Tajos Colorados y Peñón del Globo, antes de continuar y empezar el descenso hacia otros “tresmiles”.

Ruta Mulhacén - Puntal de los Acucaderos - Por 7 Lagunas - Integral de Sierra Nevada: Recorte Mapa Cartográfico

Puedes consultar en los siguientes enlaces los tramos que permiten ascender a la Alcazaba

Mulhacén – Puntal de los Acucaderos, por la Arista

Mulhacén – Puntal de los Acucaderos, por Siete Lagunas

No dejes de DESCARGARTE GRATIS los Mapas Calibrados y

Georreferenciados para Dispositivos Informáticos, GPS y Oruxmaps

Tresmiles centrales de Sierra Nevada

DISTANCIAS VISUALES (en kilómetros)

Desde la cima del Mulhacén a:

Loma de la Alcazaba y Valle del río Guarnón
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER