REFUGIOS DE SIERRA NEVADA

REFUGIO DE LA CUCARACHA

Situación del Refugio Forestal de la Cucaracha

Antigua Casa Forestal, denominada Casa Forestal del Calvario o Refugio Forestal del Calvario, por el lugar donde se encuentra enclavada, aunque popularmente se le conoce como Refugio de la Cucaracha.

Refugio Forestal de la Cucaracha

Se encuentra situado en la Loma del Calvario, rodeado de un bonito robledal, que nos impedirá su visión hasta que estemos prácticamente llegando a su entrada. Fue construida hacia 1.952.

Estado: Bueno
Término Municipal: Güéjar-Sierra
Espacio Natural: Parque Nacional de Sierra Nevada
Agua: No hay. Usando pastillas potabilizadoras tomándola del río Genil o de cualquiera de los remansos que cruzaremos en la Vereda de la Estrella (ojo no son manantiales).

Dependiendo de la época que lo visitemos podremos acercarnos al Barranco del Aceral, pasado el Refugio del mismo nombre y tomarla del propio Barranco o de un pequeño manantial de aguas ferruginosas, no siempre con agua.

   ALTITUD U.T.M.  LATITUD/LONGITUD     CAPACIDAD
 1.772 metros

 

470054,9 E

4108132,8 N

 37º 7 6,4200N

3º 20 13,4160 O

 15 -20 personas

Presenta una sola edificación, con diferentes estancias, y dispone de literas, mesas y chimenea.

 

Tanto la puerta como las ventanas cierran bien, por lo que suele encontrarse limpio y en buen estado.

 

Conviene recordar el llevarse cada uno su propia basura y cerrar las puertas para evitar la entrada de animales en busca de comida.

Salón Refugio La Cucaracha Literas Refugio de la Cucaracha

Su principal acceso se realiza ascendiendo desde el municipio de Güéjar-Sierra para, a través del Barranco de San Juan, tomar la Vereda de la Estrella.

Para posteriormente descender al Puente del Burro, donde antiguamente se encontraba el Refugio del Vadillo (del que no quedan restos salvo la pequeña meseta que ocupaba) y cruzar el río Genil y remontar la Cuesta de los Presidiarios que nos permite ascender la Loma del Calvario hasta llegar a la Puerta del Refugio.

 

Entrada al Refugio de la Cucaracha Refugio de la Cucaracha desde arriba

Por la orientación donde se encuentra enclavado presenta unas espectaculares vistas de las cotas superiores de la Alta Montaña de Sierra Nevada.

 

Para ello nos situaremos en la parte baja de la pequeña meseta que hay junto a él para alcanzar unas rocas que nos permitirán disfrutar no sólo de estas cumbres, sino también de los pequeños valles y lomas que descienden de ellas y se adentran en el Valle del Genil.

Antigua entrada al Refugio de la Cucaracha Refugio de la Cucaracha, años atrás

Lo podremos usar como base para realizar diferentes rutas por la Loma del Calvario y visitar los Prados y Minas de Vacares y en la época del deshielo el Lagunillo de la Atalaya antes de que desaparezca.

 

También podremos continuar por la Vereda hacia el Refugio del Aceral para descender posteriormente a la junta de los ríos de Valdecasillas y Valdeinfiernos, teniendo en cuenta que el puente ya se ha rehabilitado y se puede cruzar fácilmente.

 

Todas estas rutas las iremos agregando progresivamente a nuestra web junto a la travesía que nos permitirá ascender al Puntal de Vacares o al Cerro del Mojón Alto, o a la ruta que nos permitirá adentrarnos en el Valle del río Vadillo y ascender al Refugio de Peña Partida.

 

Refugio de la Cucaracha

Además también lo podremos usar al realizar el Sendero de Gran Recorrido GR-240 Sendero Sulayr que nos permitirá comunicar la Loma de Maitena, pasando por el Refugio de Peña Partida; con el Valle del Genil por la Vereda de la Estrella; y el Hotel del Duque tras ascender por las Casas de la Hortichuela.

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER