Al igual que ocurre con el Refugio Forestal de la Cucaracha, se trata de otra Antigua Casa Forestal, ahora rehabilitada como Refugio.
Estado: Bueno |
Término Municipal: Güéjar-Sierra |
Espacio Natural: Parque Nacional de Sierra Nevada |
Agua: A escasos metros, y dependiendo de la época que lo visitemos en el Barranco del Aceral, con pastillas potabilizadoras, o bien en un pequeño manantial de aguas ferruginosas, en el mismo barranco, que no siempre encontraremos con suficiente agua. |
|
Se encuentra situado en la Loma del Calvario, muy próximo al Barranco del Aceral, enfrente de la impresionante Loma del Lanchar.
Antiguamente estaba formado por dos edificaciones de las que una de ella se usaba como refugio.
![]() |
![]() |
Actualmente está formada por una sola edificación, con un salón con chimenea y una estancia. Suele estar limpio.
![]() |
![]() |
![]() |
Su principal acceso se realiza ascendiendo desde el municipio de Güéjar-Sierra para a través del Barranco de San Juan tomar la Vereda de la Estrella para posteriormente descender al Puente del Burro, donde antiguamente se encontraba el Refugio del Vadillo (del que no quedan restos salvo la pequeña meseta que ocupaba) y cruzar el río Genil y remontar la Cuesta de los Presidiarios que nos permite ascender la Loma del Calvario, pasar por el Refugio de la Cucaracha y continuar por la vereda para en menos de 5 minutos llegar a la puerta del mismo.
![]() |
![]() |
Por la orientación donde se encuentra enclavado presenta unas espectaculares vistas de las cotas superiores de la Alta Montaña de Sierra Nevada, además del Valle del Genil y de la Vereda de la Estrella que se encuentra al fondo.
Podremos continuar la vereda para descender, siempre teniendo en cuenta al caudal de los ríos, hasta la unión de los ríos Valdecasillas y Valdeinfiernos para descender por la Vereda de la Estrella hasta el Barranco de San Juan.
Además lo podremos usar en travesías, para una vez atravesado el pequeño bosque de la margen izquierda del Barranco del Aceral, ascender hacia los Prados de Vacares para posteriormente recorrerlos hacia el Puntal de Vacares, el Cerro del Mojón Alto o el Pico del Cuervo.