Se encuentra situado en la Cuenca glaciar de la Laguna de la Caldera, entre ésta y el Lagunillo efímero de la Caldera. Se trata de un lugar estratégico para la ascensión al Mulhacén, el techo de Andalucía y de la Península.
Hasta sus cercanías llega la pista, que desde la Estación de Esquí y Montaña Sierra Nevada llega a Capileira, y que usaremos para descender en B.T.T. hasta el citado municipio, compartiendo su parte final con el tramo, por la zona, de la ruta de Transnevada.
Estado: Bueno |
Término Municipal: Capileira |
Espacio Natural: Parque Nacional de Sierra Nevada |
Agua: No hay.
En sus cercanías descendiendo a los Manantiales del Lagunillo de la Caldereta o en su defecto del Lagunillo de Majano. Usando pastillas potabilizadoras tomándola de las cercanías del desagüe de la Laguna de la Caldereta, o en su defecto de la misma Laguna de la Caldera, que no presenta desagüe. |
|
Se trata, junto al Refugio-Vivac de la Carihuela, de los últimos refugios que se han construido dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Ambos presentan las mismas características, de una sola habitación, con forma semicircular y bancos en su exterior. En su interior encontraremos una amplia litera, una mesa y unos bancos. La ventana se encuentra en buen estado y la puerta cierra perfectamente, suele estar limpio.
![]() |
![]() |
Por el lugar donde se encuentra ubicado, y por ser la ascensión del Mulhacén la más importante que se puede realizar desde él, en verano no es raro que determinados días del año esté completamente lleno y en sus alrededores no es raro ver personas vivaqueando en algunas de las pequeñas corraletas que existen en sus cercanías. En invierno, y dependiendo de la época y de las nieves caídas puede estar prácticamente tapado por la nieve.
El acceso principal al refugio se realiza desde la Estación de Esquí y Montaña Sierra Nevada, tras ascender al Collado de la Carihuela y tomar la pista que nos permitirá llegar a la misma puerta del Refugio. Para ello seguiremos las siguientes rutas:
– Alta Montaña: Hoya de la Mora – La Carihuela.
– Integral de Sierra Nevada: La Caldera – Loma Pelá.
– Integral de Sierra Nevada: Loma Pelá – Mulhacén.
Otro de sus accesos parte desde el municipio de Capileira, que bien por ruta de La Cebadilla o por la de Las Acequias, nos permite ascender hasta el Cortijo de las Tomas, pasar por el Refugio Guardado del Poqueira y ascender junto al río Mulhacén hasta las puertas del Refugio, y que seguiremos en las siguientes rutas:
– Alta Montaña: de Capileira al Mulhacén, por La Cebadilla.
– Alta Montaña: de Capileira al Mulhacén, por Las Acequias.
Otras travesías que podremos hacer para alcanzarlo parten: o bien de Trevélez ascendiendo a la Cañada de Siete Lagunas y al Mulhacén para posteriormente descender hasta él a través de las siguientes rutas:
– Alta Montaña: Trevélez – Cañada de Siete Lagunas.
– Alta Montaña: Cañada de Siete Lagunas – Mulhacén.
– Integral de Sierra Nevada: Loma Pelá – Mulhacén, en sentido contrario.
O de Güéjar-Sierra en una espectacular y dura ruta, que tras recorrer la Vereda de la Estrella, pasar por el Refugio Natural de Cueva Secreta y ascender por el río Valdecasillas nos permite alcanzar la Hoya del Mulhacén donde se encuentra la Laguna de la Mosca para continuar ascendiendo hasta el Collado del Ciervo y descender al Refugio. Para ello seguiremos la ruta de Alta Montaña Güéjar-Sierra – Mulhacén.
![]() |
![]() |
Al realizar la «Integral de Sierra Nevada» es lugar de paso, y en la que nosotros os proponemos es el último refugio abierto que podremos usar hasta que la finalicemos en el municipio de Jérez del Marquesado.
Al igual que desde el cercano Refugio Villavientos, podremos realizar numerosas otras rutas que pronto encontraréis en la sección de Alta Montaña, entre las que destacamos:
– Recorrido por las Lagunas de la Cuenca del río Veleta, visitando Laguna de Aguas Verdes, Lagunillos del Púlpito y Laguna de las Cabras.
– Circular de las Lagunas, recorriendo Laguna y Lagunillo de Majano, Laguna de la Mosca, Laguna Larga y Laguna de Gábata y las Lagunas de río Seco.
– Ascensión al Puntal de la Caldera, Puntal de la Larga y Puntal de Loma Pelá.
– Ascensión a Juego de Bolos.
– Y diferentes conexiones con otras rutas que nos permitirán visitar la Cañada de Siete Lagunas, La Alcazaba e incluso el Puntal de Vacares tras recorrer el «Vasar de la Alcazaba». Además os propondremos otras rutas para alcanzarlo ascendiendo el río Valdeinfiernos hasta Laguna Larga y su conexión correspondiente o bien desde Trevélez ascender al Alto del Chorrillo, donde finaliza el «Servicio de Interpretación de Alta Cumbres» a través de la «Lanzadera» que parte desde Capileira y que nos permitirá unir este punto con el Refugio a través de la pista, de la ascensión por el río Trevélez o de otra ruta circular que ascendiendo por río Seco nos permitirá recorrer el Valle que forma hasta salir a la pista, visitar la Laguna de la Caldera para iniciar el descenso por el río Mulhacén para alcanzar de nuevo el Alto del Chorrillo.
![]() |
![]() |