
Aprovechando dos pequeños huecos debajo de unas enormes rocas encontramos dos refugios naturales. El más bajo más pequeño y el más alto, algo más grande y es el que se le conoce como «Refugio Natural de Cueva Secreta».
Se encuentran situados en la vertiente izquierda del río Valdeinfiernos, en la base de la Loma del Lanchar y enfrente de la Majada del Palo.

Estado: Malo |
Término Municipal: Güéjar-Sierra |
Espacio Natural: Parque Nacional de Sierra Nevada |
Agua: No hay. Usando pastillas potabilizadoras tomándola del río Valdeinfiernos |
ALTITUD |
U.T.M. |
LATITUD/LONGITUD |
CAPACIDAD |
1.760 metros |
470829,1 E
4105153,6 N |
37º 5 29,8320 N
3º 19 41,6280 O |
6 personas |
|

Aunque se puede pernoctar cómodamente en las inmediaciones del refugio o en la Majada del Palo, lo podremos usar en caso de emergencia. Al no tener puerta suelen entrar los animales en su interior en busca de comida por lo que no suele estar muy limpio.
La principal ruta para acceder al refugio (ver ruta de Güéjar-Sierra-Mulhacén) se realiza recorriendo la «Vereda de la Estrella» hasta su final en la unión de los ríos Valdecasillas y Valdeinfiernos, para continuar ascendiendo por la vertiente izquierda de éste hasta llegar a las cercanías de la Majada del Palo. Para acceder al refugio deberemos de ascender unos metros, sin una marcada vereda, hasta la entrada del mismo.
Otra posibilidad es realizar una ruta circular que tras visitar los Refugios de la Cucaracha y del Aceral, nos situaremos en la unión de los ríos y antes de descender por la «Vereda de la Estrella» ascender a la Majada del Palo y visitar Cueva Secreta.
Por la situación donde se encuentra enclavado lo podremos usar en diferentes travesías hacia las cimas de Sierra Nevada o como base para diversas rutas por sus alrededores. Así, por el valle del río Valdecasillas podremos comunicarnos con el Puntal de Vacares o visitar los Prados y Minas de Vacares; ascender a la Alcazaba por su Espolón; ascender al Mulhacén por la Mosca; o a Juego de Bolos por la Loma de Casillas.
Mientras que por el valle del río Valdeinfiernos; ascender al Puntal de la Caldera, bien por su Espolón como por Laguna Larga; o a los Crestones de río Seco o a Veta Grande por los Lagunillos del Valdeinfierno. Todas estas rutas las iremos subiendo próximamente al apartado de «Rutas y Senderos».