LAGUNAS DE SIERRA NEVADA

LAGUNAS DE JUNTILLAS

Laguna de Juntillas

Son una serie de láminas de aguas que se encuentran en la cabecera del nacimiento del río Juntillas, presididas por los siguientes “tresmiles”: Puntal de los Cuartos, Tajos Negros de Cobatillas, Puntal de Juntillas y Cerro Pelado.

Laguna y Lagunillo de Juntillas

Mapa Laguna de Juntillas

Valle de Juntillas

La Laguna de Juntillas se encuentra a 2.923 metros, es la más grande que encontramos en la cuenca y se abastece principalmente de los neveros que se forman en el Puntal de Juntillas y en los Tajos Negros de Cobatillas. Aparte presenta nacimientos y un gran borreguil y durante todo el verano presenta desagüe a partir de donde tomas sus primeras aguas el río Juntillas.

Laguna de Juntillas y Cerro Pelado

Deshielo Valle de Juntillas Laguna efimera formada por el deshielo Lagunillo de Juntillas deshielo

Laguna de Juntillas y la Alcazaba

Aparte de esta, encontraremos numerosas laminas de aguas que no durarán hasta finales del verano. A pocos metros y a su derecha encontraremos diferentes nacimientos y laminas de aguas hasta llegar al Lagunillo de Juntillas, que se encuentra a 2.921 metros, con un bonito borreguil y un emisario que perderá durante el verano. Presenta varios nacimientos a su alrededor y una roca en su interior.

Lagunillo de Juntillas

Nacimientos en los Lagunillos de Juntillas Encharcamiento por el deshielo en la cuenca del río Juntillas

Lagunillo de Juntillas

Más debajo de la Cuenca podremos encontrar, si el año a sido bueno de nieves, un pequeño lagunillo efímero formado por el deshielo del nevero que llega a la cubeta que tiende a desaparecer durante el verano, denominada Charca de Juntillas.

Charca de Juntillas

El principal acceso se realiza desde el municipio de Trevélez tras una espectacular ruta que remonta el río del mismo nombre hasta el Horcajo y continua ascendiendo el valle del río Juntillas hasta alcanzar las láminas de aguas más elevadas. Además tanto desde el municipio de Güéjar-Sierra y tras pasar por el Refugio de Peña Partida y desde el municipio de Jérez del Marquesado y tras pasar por el Refugio Guardado del Postero Alto podremos alcanzarlas. Todas estas rutas junto a su correspondiente descripción y mapa actualizado los encontraréis próximamente en el apartado “Rutas y Senderos”.

Deshielo en la Laguna de Juntillas Detalle Lagunillo de Juntillas

Laguna de Juntillas

Datos Geográficos de las Lagunas de Juntillas

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER