Desvío al Trevenque mientras hacemos el GR-240 Sendero de Gran Recorrido Sulayr

Existen en Andalucía numerosos Senderos de Gran Recorrido que atraviesan numerosos Espacios Naturales Protegidos y Comarcas.

El Gran Recorrido GR-7, fue el primer Sendero de Gran Recorrido que se homologó en la Península Ibérica. Forma parte del sendero europeo E-4, que desde el Peloponeso (Grecia) discurre por los países europeos de Bulgaria, Servia, Croacia, Eslovenia, Italia, Francia, Andorra y, atraviesa la costa Mediterránea Española, hasta su final en el municipio gaditano de Tarifa. Aproximadamente con una longitud de 6.000 km.

Con el paso de los años se han creado en Andalucía 16 nuevos Senderos de Gran Recorrido.

CARACTERÍSTICAS

– Deben de tener una longitud mínima de 50 kilómetros.

– Se debe de emplear más de una jornada para realizarlos a pie.

– Pueden presentar variantes y derivaciones (manteniendo las mismas características de los Grandes Recorridos).

– Se identifican con colores blancos y rojos y deben de llevar acompañando las siglas GR y el número correspondiente del sendero en cuestión.

Señales de los Sendero de Gran Recorrido GR

SEÑALIZACIÓN

Marca de Continuidad

Se representa con dos rectángulos paralelos, separados por un centímetro, siendo el de arriba de color blanco y el de abajo rojo.

Marca de dirección equivocada

Se representa por la forma de la “Cruz de San Andrés” formada por dos rectángulos siendo el de arriba blanco en dirección arriba derecha hacia abajo izquierda y el de abajo rojo en dirección arriba izquierda hacia abajo derecha.

Marca de cambio de sentido hacia la derecha

Se representa por dos trazos, siendo el blanco el que envuelve al rojo , y dejan de ser verticales y cambia la dirección hacia la derecha para indicar el cambio de dirección de la vereda y girar hacia la derecha.

Marca de cambio de sentido hacia la izquierda

Se representa por dos trazos, siendo el blanco el que envuelve al rojo , y dejan de ser verticales y cambia la dirección hacia la izquierda para indicar el cambio de dirección de la vereda y girar hacia la izquierda.

Marca de cambio brusco de dirección

Representación igual que la Marca de Continuidad, pero se le ha agregado debajo de ésta una L invertida de color blanco formando un ángulo de 90º.

Estaca del Sendero de Gran Recorrido Europeo E-4 / GR-7

Encontraremos en nuestra comunidad 19 Senderos Gran Recorrido, de gran belleza, que transitan por muchas de nuestra Sierras y la gran mayoría de nuestros Espacios Naturales Protegidos.

Por la gran variedad de nuestro relieve, realizarlos es la mejor manera de conocer un paisaje único, donde encontraremos rincones de gran belleza, además de ayudarnos a conocer nuestra historia, favorecida por la gran cantidad de restos arqueológicos, monumentos históricos y municipios, muchos de ellos declarados Bienes de Interés Cultural, que podremos visitar mientras los recorremos.

La gran mayoría de los tramos de los Grandes Recorridos transcurren por caminos rurales y veredas, unido a la recuperación de las Cañadas Reales, que antiguamente eran las principales vías de comunicación, nos van a permitir visitar lugares cargados de historia y de leyendas y, nos van a permitir conocer a los habitantes de estas tierras, los cuales nos sorprenderán por su simpatía y amabilidad.

En la mayoría de los casos transcurren uniendo diferentes municipios donde existe una amplia oferta turística, con diferentes establecimientos hoteleros, de restauración, de artesanía o de productos típicos, entre otros, que nos facilitarán y ayudarán en la realización de cada uno de ellos.

Mapa de Andalucía y los Grandes Recorridos

Unida a la numeración homologada de cada uno de ellos, suelen llevar acompañado un nombre que generalmente representa algún accidente geográfico por donde se realiza, la zona o comarca que recorre, alguna referencia histórica del uso que se hacia en la antigüedad o simplemente el inicio y final del mismo.

En muchos de ellos encontraremos diferentes variantes para alcanzar lugares específicos y generalmente de gran belleza, y no es raro encontrarnos con tramos de otros Grandes Recorridos y Pequeños Recorridos en los que se comparten veredas y caminos, o simplemente cruzarnos con ellos.

NUMERO SENDERO DENOMINACIÓN SENDERO
E- 4 / GR – 7 SENDERO ANDALUZ
E-10: E-12 / GR – 92 ARCO DEL MEDITERRÁNEO
GR – 39 SENDERO CAÑADA DE LA MESTA
GR – 40 SENDERO CAÑADA REAL SORIANA
GR – 41 SENDERO CORDEL DE LAS BUERVAS
GR – 42 SENDERO CAÑADA REAL LEONESA OCCIDENTAL
GR – 43 SENDERO CORDEL DE LA CAMPIÑA
GR – 47 SENDERO CAMINO DE LAS MINAS
GR – 48 SENDERO SIERRA MORENA
GR – 114 SENDERO CAMINO NATURAL DEL GUADINA – HUELVA-
GR – 140 SENDERO PUERTO DE LA RAGUA – CABO DE GATA
GR – 142 SENDERO DE LA ALPUJARRA
GR – 143 SENDERO ENTRE SIERRAS
GR – 144 SENDERO RUTA DE LA TRANSHUMANCIA
GR – 146 SENDERO RUTA MONTE Y OLIVO
GR – 147 SENDERO SIERRA PROFUNDA
GR – 240 SENDERO SULAYR
GR – 242 SENDERO SIERRA DE TEJEDA – ALMIJARA
GR – 243 SENDERO SIERRA DE LAS NIEVES
GR – 244 SENDERO DE LOS PUEBLOS DEL INTERIOR
GR – 247 BOSQUES DEL SUR

Para facilitar su realización, se encuentran divididos en etapas, y nosotros para ofreceros unos mapas que sean útiles para realizarlos andando y, que además, los podáis imprimir con facilidad, nos vemos obligados a dividirlos, dependiendo de la longitud de las mismas, en diferentes mapas, que aunque no se correspondan en las que se han dividido, siempre estarán solapados y permitirán su realización, completa, con mayor facilidad.

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER