Tanto el sur como en el este de la provincia almeriense se encuentra bañado por el Mar Mediterráneo, por donde se distribuyen los cerca de 220 kilómetros que forma su franja costera.
Podremos disfrutar de playas con todo tipo de infraestructuras y con las mejores catalogaciones a nivel europeo, muchas de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida; hasta pequeñas calas solitarias o playas vírgenes, únicamente accesibles a pie o en barco.
Antigua Animación
Recorriendo la línea costera podremos de disfrutar de un paisaje singular, desde la huella de los pueblos que en ella han vivido, con numerosas torres y castillos; acantilados espectaculares y formaciones volcánicas que surgen del mar; hasta un complejo de dunas, de los mejores conservados de nuestra comunidad, y donde se encuentran diversas láminas de aguas donde habitan la gran mayoría de la aves que transitan por la provincia.
Encontraremos en su territorio, además de las cercanas islas de Terreros y San Andrés, declaradas como Monumentos Naturales hasta la Isla de Alborán, de origen volcánico; situadas entre el continente europeo y africano, y que se encuentra declarado como Paraje Natural de Alborán.
Siguiendo la línea costera y motivado por la limpieza de sus aguas y la riqueza de sus fondos, tendremos la posibilidad de practicar distintos deportes subacuáticos.
Además motivado por las rachas de viento y la constitución y orientación de las mismas, son cada vez más los amantes del surf, windsur y kitesurf que disfrutan de sus costas.
Zonas interactivas del Mapa del Litoral y Playas de Almería
Guía de Playas y Litoral de Adra
Guía de Playas y Litoral de Balanegra
Guía de Playas y Litoral de El Ejido
Guía de Playas y Litoral de Roquetas de Mar
Guía de Playas y Litoral de Enix
Guía de Playas y Litoral de Almería Capital
Guía de Playas y Litoral de Níjar
Guía de Playas y Litoral de Carboneras
Guía de Playas y Litoral de Mojácar
Guía de Playas y Litoral de Garrucha
Guía de Playas y Litoral de Vera