Su término municipal se encuentra al oeste de la provincia almeriense, limitando al norte con Mojácar y Turre, al oeste con Sorbas y Lucainena de las Torres y al sur con Níjar.
Su núcleo urbano está situado junto a la línea costera donde se ubican las playas mejor equipadas del municipio, dotadas con toda clase de servicios además de una amplia oferta turística, junto a las mismas.
Gran parte de su territorio municipal se encuentra enclavado dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, a excepción de las zonas urbanas y donde se encuentran sus principales industrias.
En la parte sur del municipio encontraremos los acantilados más espectaculares, así como las pequeñas calas vírgenes, accesibles únicamente en andando o en barca, estando protegidas bajo la figura del Parque Natural tanto la zona terrestre como la marítima de su entorno.
Está compuesta por multitud de entidades menores, que se distribuyen por la zona norte y en las diferentes vertientes del río Alías, principal accidente geográfico que atraviesa su término municipal.
Destaca además, enfrente del municipio la Isla de San Andrés, declarada Monumento Natural de Andalucía.
Otro de sus accidentes geográficos más importantes es Mesa Roldán, ubicado en el extremo sur del municipio, en cuya cima se encuentran el Faro y la Torre del mismo nombre, y donde nos sorprenderán además de sus espectaculares vistas, la constitución de la misma y los variados relieves volcánicos y restos fósiles que encontraremos en su cima.
Cuenta con algo más de 17 kilómetros de costa distribuidos entre acantilados y paredes verticales, pequeñas calas vírgenes, playas semiurbanas y playas totalmente equipadas, además de los tres diferentes puertos.
Zonas interactivas del Mapa del Litoral y Guía de Playas de Carboneras
Otros enlaces de Interés
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Monumento Natural Isla de San Andrés