El Sendero Europeo E – 4 es el mas largo de todos los senderos homologados que recorren Europa. Partiendo de Creta recorre los países de Grecia, Bulgaria, Serbia, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Austria, Alemania, Suiza y Francia, antes de llegar a la Península Ibérica.

Tras atravesar los Pirineos entra en España (donde pasa a denominarse E-4 / GR-7) y tras recorrer las Comunidades Autónomas de Cataluña, Valencia y Murcia llega hasta nuestra comunidad.

Mapa de Andalucía con el sendero de Gran Recorrido Europea E-4 / GR-7

Entra a Andalucía por el municipio granadino de La Puebla de Don Fabrique y, ante las impresionantes vistas de la Sierra de la Sagra, se divide en dos:

El primero y hacia el norte, se adentra en el enorme Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, pasando por los municipios de Santiago de la Espada y Cazorla para salir de él tras llegar a Quesada. Continúa hasta Jódar antes de adentrarse en el Parque Natural Sierra Mágina, donde se encuentra el cerro más elevado de la provincia de Jaén. Tras pasar por Cambil y Carchelejo circula entre las Sierras de Alta Coloma y de Montillana antes de alcanzar Alcalá la Real y salir de la provincia de Jaén y entrar en la Córdoba. Tras pasar por Almedinilla, en la base de la Sierra de Albayate, alcanza Priego de Córdoba para adentrase en el Parque Natural Sierras Subbéticas hasta Rute, en los límites de éste. Abandona la provincia de Córdoba para adentrarse en la de Málaga bordeando los «Llanos de Antequera» y pasando por los municipios de Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia hasta alcanzar la pedanía de la Estación de Salinas (Archidona) donde podremos visitar la cercana Reserva Natural de Lagunas de Archidona. Continúa por Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario antes de alcanzar la pedanía de Villanueva del Cauche (Antequera) donde se une con el otro ramal.

El Segundo y hacia el sur, se dirige hacia Huéscar, siempre acompañados con las espectaculares vistas de la Sierra de la Sagra y del Parque Natural Sierra de Castril hasta llegar a Huéscar. Posteriormente nos situaremos en Galera y Orce, municipios con importantes restos prehistóricos en sus territorios. Con impresionantes vistas del Parque Natural Sierra María, en Almería, bordea la Sierra de Orce para adentrarse en el Antiplano, pasando por Cúllar, Benamaurel y Zújar antes de llegar a Baza. Nos adentramos hasta las cotas más elevadas del Parque Natural Sierra de Baza para descender posteriormente, pasando por la pedanía de Charches, y llegar al Marquesado del Zenete. Tras pasar por los municipios de La Calahorra y Ferreira se adentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada hasta alcanzar la Estación Recreativa y de Esquí de Fondo Puerto de la Ragua, en los limites territoriales de las provincias de Granada y Almería. Desciende hasta Bayárcal (Almería) y recorrer la Alpujarra Granadina, pasando por numerosos municipios y se adentra tanto el Parque Nacional como el Parque Natural de Sierra Nevada. Tras llegar a Nigüelas nos cruza el Valle de Lecrín, pasando por diferentes municipios hasta alcanzar la comarca de Alhama, a los pies del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama hasta llegar al Boquete de Zafarraya, donde dejamos la provincia de Granada y entramos en la de Málaga. Con vistas al Mar Mediterráneo, al Parque Natural Montes de Málaga y al Torcal de Antequera nos adentramos en la Axarquía hasta alcanzar Villanueva del Cauche (Antequera), donde se une al otro ramal.

Mapa de Andalucia con el Gran Recorrido GR7

El Sendero asciende hasta llegar a las cercanía del Paraje Natural del Torcal de Antequera, donde desciende hasta el citado municipio. En este municipio tendremos una variante para adentrarnos a los Llanos de Antequera hasta Cartaojal (Variante GR-7.9). Prosigue hasta el municipio de Valle de Abdalajís, adentrándose en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes hasta el municipio de Ardales. El Sendero continúa con unas impresionantes vistas de los Parques Naturales de Sierra de las Nieves y de Sierra de Grazalema a los que se va acercando, hasta llegar a Ronda. Adentrándose en el Parque Natural Sierra de Grazalema por el municipio de Montejaque, y atraviesa las Sierras de Líbar y Mojón Alto y posteriormente por la de las Viñas, ya en la provincia de Cádiz,  hasta llegar a Villaluenga del Rosario; Benaocaz y Ubrique (donde transita por una antigua calzada romana). Tras pasar por el Cerro del Algarrobal y el Cerro Mulera se adentra momentáneamente en el Parque Natural Los Alcornocales hasta continuar hacia la base del Peñón del Berrueco donde definitivamente se adentra en él. Durante el trayecto hasta llegar a Jimena de la Frontera nos sorprenderemos con impresionantes bosque de alcornocales y posteriormente junto al río Hozgarganta y pegados al límite del citado Parque se va acercando al Campo de Gibraltar. Tras pasar por Castellar de la Frontera y posteriormente por Los Barrios, circula por la Sierra de Ojén, y entre ésta y la Sierra de los Fates, tras atravesar el Parque Natural del Estrecho alcanzar el municipio de Tarifa, donde termina el Sendero.

Estacas del Sendero de Gran Recorrido GR7 en el entorno del Torcal

Tramos del Gran Recorrido E-4 / GR-7

El Sendero Europeo de Gran Recorrido E-4 / GR-7  llega al Espacio Natural Sierra Nevada y sus alrededores tras recorrer el Valle de Lecrín. Se dispone a atravesar La Alpujarra pasando por gran cantidad de municipios y a muchas de las pedanías que los integran.

Tras salir de la provincia granadina por el municipio de Nevada se adentra en la almeriense en una corta pero espectacular etapa que tras llegar al municipio de Bayárcal nos permitirá ascender al Puerto de la Ragua, en los límites de las dos provincias a 2.000 metros de altitud. Enclavado dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada encontraremos las pequeñas instalaciones del Área Recreativa del Puerto de la Ragua donde podremos realizar distintas actividades, principalmente de Esquí de fondo y de travesía en invierno, y de senderismo y BTT en Verano.

Tras descender del Puerto alcanzaremos el municipio de Ferreira y posteriormente el de La Calahorra, ya dentro del Marquesado del Zenete, ya fuera de los límites naturales de Sierra Nevada.

Cada una de los tramos los iremos agregando a este apartado, muchos de los cuales los tendremos que dividir en varios Mapas Cartográficos, que encontraréis a escala 1:25000, tanto preparados para su uso con programas de tratamiento de archivos georeferenciados como calibrados para su uso con GPS, y que encontraréis gratis, tras registraros también gratis, en la zona de descargas.

TRAMO E-4 / GR – 7   Nigüelas – Lanjarón

TRAMO E-4 / GR -7   Lanjarón – Pista de la Ermita del Padre Eterno

TRAMO E-4 / GR-7   Pista de la Ermita del Padre Eterno – Bubión

TRAMO E-4 / GR-7 Bubión – Pitres

TRAMO E-4 / GR-7   Bubión – Busquístar

TRAMO E-4 / GR-7   Busquístar – Trevélez

TRAMO E-4 / GR-7   Trevélez – Juviles

TRAMO E-4 / GR-7   Juviles – Cádiar

TRAMO E-4 / GR-7   Cádiar – Mecina-Bombarón

TRAMO E-4 / GR-7   Mecina-Bombarón – Yegen

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER