Toda nuestra ruta transita por vereda, caminos y carriles que recorren todos los municipios que forman la localidad de Alpujarra de la Sierra: Mecina-Bombarón, Golco, Montenegro y Yegen. Además de recorrer lugares espectaculares cargados de historia, tendremos diferentes senderos locales que nos permitirán conocer distintas zonas de estas localidades.
Punto Inicio: Mecina-Bombarón (Alpujarra de la Sierra): 1.173 metros
Punto final: Yegen (Alpujarra de la Sierra): 1.038 metros
Altura Máxima: 1.173 metros
Altura Mínima: 880 metros
Desnivel: 293 metros
Agua: En Mecina-Bombarón, Golco, Montenegro y Yegen
Términos Municipales: Alpujarra de la Sierra
Tiempo: 2 horas. En sentido inverso: 2 horas
Distancia: 7 km 200 metros |
 |
Cartografía: 1 mapa: |
Desde el municipio de Mecina-Bombarón hasta el de Yegen |
Situados en la Plaza Nueva de Mecina-Bombarón, y tras haber realizado la visita por este municipio, tomaremos la calle que nos lleva al Colegio Público las Acequias. Buscaremos la calle de Santa Teresa que bordea el colegio hasta llegar a las ultimas casas de la parte más baja de la localidad. Seguiremos la pista que sin pérdida, nos situará, tras cruzar los Barrancos Cádiar y Seco en la zona más alta de la pedanía de Golco, pero nosotros nos desviaremos a nuestra izquierda, nada más cruzar Barranco Seco, por una vereda muy marcada que atravesando distintas zonas cultivas en la parte más oriental del municipio, donde seguiremos nuestra ruta hacia Montenegro.
Nos desviaremos, a nuestra derecha, para visitar este bello municipio y visitar la plaza donde se encuentra la Iglesia y descansar a la sombra de un bello y raro ejemplar de «Catalpa».
Volviendo al lugar por donde llegamos al municipio continuaremos, a nuestra izquierda, la pista asfaltada (calle del Castillo), que luego se convierte en carril y que nos permitirá descender al río de Mecina (114 metros de desnivel). Durante la bajada encontraremos varias fuentes donde beber agua y podremos recortar tras un giro brusco de la pista hacia la derecha para descender la pequeña loma hasta volverla a tomar más abajo.

Cruzaremos el río y tomaremos una vereda que asciende suavemente, primero pasando por una zona de launas, y sin tomar las diferentes veredas que descienden a distintas bellas pozas del río y donde tenemos unas espectaculares vistas de los municipios por los que hemos pasado en nuestra ruta.
La vereda, muy marcada, continua ascendiendo suavemente, cambiando de vertiente tras sortear una pequeña loma y atravesando la vertiente sur del Cerro de Montenegro. Pasaremos por varios cortijos antes de cruzar un pequeño barranco y llegar a otro, donde encontraremos diversos árboles y la fuente de Montenegro (no siempre con agua). Tras un pequeño descanso tomaremos una vereda, a nuestra derecha, para descender entre diferentes zonas cultivadas, aunque el olivar predomina sobre los demás, a la pista que nos permite visitar Montenegro.
De regreso sobre nuestros pasos ascendemos, dirección norte, sobre nuestros pasos para seguir la pista, que asciende suavemente, cruzando numerosos barrancos, dejando numerosas pistas a diferentes cortijos de la zona y dejando a nuestra izquierda el cementerio de la localidad antes de llegar al municipio de Yegen, por la calle Van Hansen, en el barrio bajo del municipio. Aprovechamos nuestro paseo por este municipio, con claros ejemplos de la arquitectura alpujarreña, y disfrutando de las numerosas fuentes que encontraremos en el casco urbano, hasta subir a la carretera A-4130 donde termina este tramo.