Ruta Trevélez – Juviles

RUTA TREVÉLEZ – JUVILES

En la Ruta de Trevélez a Juvíles realizaremos el tramo del Sendero de Gran

Recorrido E-4 / GR-7 que une estas localidades tras ascender a la Loma de Juviles

Animación del Gran Recorrido GR7 que une los municipios de Trevélez y Juviles

Toda la ruta transcurre por veredas y caminos, primero ascendiendo hasta alcanzar la Loma de Juviles, atravesando un bosque de pinos, y con impresionantes vistas de la Alta Montaña de Sierra Nevada y posteriormente descendiendo, cruzando numerosos caminos y carriles, hasta llegar al final de nuestro recorrido, en Juviles. Al igual que en otros tramos del Gran Recorrido que estamos haciendo coincidiremos con otros, en este caso, con el Sendero GR-240 Sendero Sulayr, durante aproximadamente los 3 primeros kilómetros hasta alcanzar Prado Seco.

Punto Inicio: Trevélez: 1.476 metros

Punto final: Juviles: 1.255 metros

Altura Máxima: 1.765 metros

Altura Mínima: 1255 metros

Desnivel: 510 metros

Agua: En Trevélez y Juviles

Términos Municipales: Trevélez, Cástaras y Juviles

Tiempo: 3 horas 15 minutos. En sentido inverso: 3 horas 45 minutos

Distancia: 9 km 800 metros

Catalogación MIDE tramo del Sendero de Gran Recorrido E-4 / GR-7 desde Trevélez a Juviles
Cartografía: 2 mapas:
Desde el municipio de Trevélez hasta Prado Seco.

Desde Prado Seco al municipio de Juviles.

Situados en la Plaza Francisco Abellán, y tras habernos aprovisionado de agua en la fuente que en ella encontramos, tomaremos la carretera A-4132 con dirección a Juviles. Tras cruzar el río Trevélez por el puente y continuar por la carretera aproximadamente 50 metros deberemos tomar la vereda, que sale a nuestra izquierda y, que tras una fuerte subida y pasar por varios cortijos, nos permite situarnos en la Acequia de Cástaras.

La cruzaremos y continuaremos junto a ella durante un pequeño tramo hasta llegar a un pequeño barranco que desciende de la cara sur del Peñabón, durante este corto trayecto dejaremos a nuestra izquierda diferentes veredas, que no tomaremos y que usaremos, en otros itinerarios, para ascenderlo.

Mapa del Sendero GR-7 desde Trevélez a Juviles, hasta Prado Seco

Tras cruzar el citado barranco, dejaremos la vereda y empezamos la ascensión, con bellas vistas del municipio de Trevélez, hasta un pequeño collado, situado debajo de una pequeña masa de pinos en la Piedra de la Tunía. Cuando empezamos la subida desde la acequia y hasta que lleguemos a Prado Seco nos encontraremos dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Continuaremos por la vereda que atraviesa una zona despoblada y sin descender hacia un cortijo que vemos debajo nos situamos en el Barranco de los Castaños, bien merece un pequeño descanso y contemplar los diferentes castaños centenarios que hay por la zona.

Proseguiremos por la vereda, que durante este tramo hasta alcanzar Prado Seco, no tiene perdida, pues atraviesa diferentes barrancos y pequeñas lomas, con ligeras subidas y bajadas, hasta que alcanzamos un cortafuegos. Continuaremos por él, dejando una pista a nuestra izquierda que proviene del bosque de pinos, hasta llegar a un pequeño barranco en la zona de Prado Seco.

Seguiremos por el cortafuegos que va ascendiendo suavemente hasta llegar a la Loma de Juviles, donde se junta con otro cortafuegos, que la recorre dirección suroeste-noreste.

Nos encontramos en el punto más elevado de este tramo (1.765 metros) y es un lugar apropiado para contemplar el valle del río Trevélez por última vez ya que cambiamos de vertiente y empezaremos el descenso hacia Juviles. Durante el descenso contemplaremos las Sierras de la Contraviesa y, al fondo, la Sierra de Gádor.

Mapa del Sendero GR-7 desde Trevélez a Juviles, desde Prado Seco

Situados en el cruce del cortafuegos, tomaremos enfrente nuestra, dirección sureste, un pequeño camino que nos situaría en un bosque de pinos repoblados en Pradillo Martín, lo tomaremos durante unos metros para abandonarlo y tomar, a nuestra derecha, una vereda, dentro del término municipal de Cástaras, y que nos permite descender suavemente por las cabeceras del Barranco de la Alberquilla y posteriormente del Barranco de Fuente Medina. Nos encontramos ya dentro del término municipal de Juviles y el descenso se hace más progresivo, superando varias pequeñas lomas y adentrándose en pequeños barrancos hasta alcanzar la loma en la zona de La Roda que usaremos para descender hasta una pista, que se adentra hacia el Barranco de la Umbría.

Recortaremos, con la misma dirección que traemos, hasta salir más abajo a otra pista, que seguiremos, hasta llegar a un pequeña balsa, a nuestra derecha. Una vez acabada la pista tomaremos la vereda que parte de la balsa, atravesando diferentes zonas de cultivos, entre árboles frutales, algunas moreras y diversas encinas asiladas, algunas de ellas de gran porte.

Dejaremos diferentes veredas que van a las zonas de cultivo y otra, a nuestra derecha, que va hacia la Haza de los Melletas poco antes de encontrarnos la vereda, ya empedrada, hasta llegar a una torre de electricidad donde la pista se encuentra asfaltada. Ya con el nombre de El Callejón y tras pasar junto a un lavadero, donde nos refrescaremos un rato, continuaremos para alcanzar el centro del municipio y hacer nuestro correspondiente recorrido por este bello municipio alpujarreño, Juviles.

 

Perfil del tramo del GR-7 entre Trevélez y Juviles

Los contenidos del Tramo del E4/GR7 de Trevélez a Juviles lo puedes encontrar plagiados sin nuestro permiso en wikiloc

 

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER