REFUGIOS DE SIERRA NEVADA

REFUGIO DEL HORNILLO

Situación Refugio del Cortijo del Hornillo

Se encuentran situado en la vertiente derecha de la Loma que forman primero los Tajos del Campanario y luego la Loma de San Juan, en el corazón de la Dehesa de San Juan y en la parte alta del bosque de Roble Melojo que adentra hacia el Valle del Genil y el que forma el río Guarnón.

Cortijo del Hornillo

Estado: Cerrado
Término Municipal: Güéjar-Sierra
Espacio Natural: Parque Nacional de Sierra Nevada
Agua: En sus cercanías junto a una pequeña alberca encontraremos una fuente, pero no siempre lleva agua.

Con el uso de pastillas potabilizadoras en el Arroyo de Cabañas Viejas o en el río Guarnón junto al puente  por el que cruza la Vereda de la Estrella.

Vistas llegando a los Cortijos del Hornillo desde Cabañas Viejas

 

   ALTITUD U.T.M.  LATITUD/LONGITUD   CAPACIDAD
 1.843 metros 468818,8 E

4107628,0 N

37º 6 49,8940 N

3º 21 3,406 O

 6 personas

 Amplía la imagen del Refugio del Hornillo en nuestro canal de GOOGLE+

Tras la rehabilitación de la antigua cortijada de los Cortijos del Hornillo encontraremos diferentes edificaciones todas cerradas, una pequeña era y unas cuadras donde no es raro encontrar diversas reses y caballos. Una de las edificaciones se encuentra derrumbada, que es la que se usaba como refugio.

Cartel Refugio del Hornillo Zona derrumbada Cortijos del Hornillo

Por lo que encontraremos una estancia abierta, en el edificio más grande, donde encontraremos un banco, una mesa y una pequeña litera.

Rincón del Refugio Cortijo del Hornillo Litera Refugio Cortijo del Hornillo
Por sus cercanía al Refugio de Cabañas Viejas presenta una vistas semejantes, pero al cambiar su situación y la orientación donde se encuentra enclavado, el campo de visión es mucho más amplio. Abarcando desde la zona alta de la Loma del Lanchar hasta el Cerro del Mojón Alto, englobando a muchos de los «Tresmiles» del sector central y noreste de Sierra Nevada. En el apartado de Panorámicas de Sierra Nevada, podrás ver el nombre y la localización de cada uno de ellos, desde diferentes localizaciones.
Los colosos de Sierra Nevada desde el Refugio del Hornillo
Pasear por sus alrededores es un lujo para los sentidos. Siguiendo la vereda que se adentra hacia el río Guarnón podremos llegar a una de las albercas, no siempre llena, que los fotógrafos de naturaleza usan para sacar impresionantes instantáneas de la norte de la Alcazaba; pocos metros más adelante encontraremos la fuente donde podremos avituallarnos, si ésta lleva agua.
Alberca y Alcazaba Fuente en las cercanías del Cortijo del Hornillo
Al igual que el Refugio de Cabañas Viejas el principal acceso se realiza desde el Barranco de San Juan, bien desde su confluencia con el río Genil (Barranco de San Juan-Cortijo del Hornillo) o bien desde el Hotel del Duque (Hotel del Duque-Cortijos del Hornillo). También podremos acceder usando la ruta del Robledal de la Dehesa de San Juan para ascender desde las cercanías del desvío hacia la Cuesta de los Presidiarios a Cabañas Viejas y continuar hasta el Refugio; o bien, ascender en sentido contrario a la ruta Circular por el Cortijo del Hornillo desde las Minas de la Estrella hacia el Refugio (por esta ruta tendremos unas vistas espectaculares del Veleta y el Cerro de los Machos, así como del Corral del Veleta).
Ruta de Senderismo por la Dehesa de San Juan
Aparte de las rutas que os servirán para poder acceder a él, desde éste podremos realizar diferentes travesías bien hacia la Estación de Esquí Sierra Nevada ascendiendo hacia La Morra (también conocido como Puntal de las Cazoletas) y posteriormente hacia el Barranco de San Juan; o tomar «Verea Loca» para adentrarnos en el Valle que forma el río Guarnón, pudiendo dirigirnos hacia la Estación de Esquí Sierra Nevada tras ascender hacia el Corral del Veleta, o descender a la Vereda de la Estrella tras pasar por la «Tejeda de las Labores del Guarnón». Toda la información sobre estas rutas las encontrarás próximamente en la sección de Rutas  y Senderos.
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER