Se encuentra situada en la zona intermedia de la Cuenca que se forma en el Nacimiento del Valle del río Maitena.
La Laguna de los Lavaderos de la Reina se localiza en la margen izquierda, en sentido de descenso de las aguas, del Arroyo de Cobatillas,.
Está situadad a una altura de 2.625 metros sobre el nivel del mar, y muy cerca del Cerro de Poco Trigo, al que podremos ascender para tener una vista completa de la zona de los Lavaderos de la Reina.
Se nutre de numerosos nacimientos, presenta un pequeño borreguil y se encuentra dividida en dos partes.
La mejor época para su visita es durante el deshilo ya que la gran cantidad de neveros que existen forman verdaderas cuevas por las que incluso se puede andar por debajo de ellas.
En sus cercanías y en la zona alta del valle encontraremos pequeños borreguiles, muchos de ellos encharcados, testimonio de la existencia de antiguas lagunas en otros tiempos, hoy desaparecidas.
El principal acceso (ruta “Lavaderos de la Reina”) se realiza desde el municipio de Güéjar-Sierra a través de la Loma de Papeles, donde encontraremos unas de las vista más espectaculares de las nortes de Sierra Nevada.
Podremos llegar en coche hasta El Corralejo, en la Loma de los Cuartos, por una pista asfaltada primero y posteriormente por un carril en buen estado, hasta las cercanías de éste.
Por lo que es un lugar muy utilizado para la grabación de diferentes programas de televisión de diferentes países.
Continuando por el carril que recorre la Loma de Maitena y posteriormente la Loma de Peña Partida llegaremos al Refugio Peña Partida y posteriormente a la zona de los Lavaderos de la Reina.
![]() |
![]() |
![]() |
Aunque también podremos llegar a la Laguna de los Lavaderos de la Reina, siguiendo las indicaciones del Sendero de Gran Recorrido GR-142 “Sendero Sulayr” por el Valle del Genil.
A través de éste recorrer la Vereda de la Estrella, ascender por la Cuesta de los Presidiarios hasta el Refugio de la Cucaracha y posteriormente al Refugio de Peña Partida para tomar la vereda que nos permite alcanzarla.
También podremos alcanzarlo saliendo de Jérez del Marquesado hacia la Casa Forestal del Posterillo y continuar la ascensión para bordear el Picón de Jérez y alcanzar el lugar donde la Acequia de Papeles pasa a ir debajo de tierra.
Posteriormente asce3nderemos junto a ésta para alcanzar la Charca de Cobatillas, donde remontaremos el Valle de Maitena hasta llegar a la Laguna de los Lavaderos de la Reina (próximamente encontrarás la descripción de estas rutas, junto a otras para ascender desde la zona a algunos de los “tresmiles” que se encuentran rodeando a ésta).