![]() |
Al igual que todos los itinerarios de Alta Montaña que podremos hacer en Sierra Nevada es aconsejable consultar previamente las condiciones meteorológicas que podremos encontrar mientras realizamos dichos itinerarios, además de ir provistos con el material necesario ante cualquier imprevisto que pudiéramos tener al realizar nuestras rutas.
Este pequeño recorrido parte de Capileira, asciende a la Central Eléctrica del Poqueira, muy cerca del Límite del Parque Nacional, se adentra en éste y asciende hasta el Cortijo de Las Tomas y desciende suavemente entre las Acequias Alta y Baja, hasta los Corrales de Pitres antes de regresar a Capileira.
DATOS GENERALES | |
AGUA: En el municipio de Capileira
TIEMPO: 7 horas LONGITUD: 16,500 km. CIRCULAR ALTITUD MÁXIMA: 2,141 metros ALTITUD MÍNIMA: 1.436 metros DESNIVEL: 705 metros |
![]() |
Hasta la Central Eléctrica se puede llegar en coche, ver ruta de acceso a La Cebadilla.
Esta ruta comparte inicio con la Ruta “Capileira-La Cebadilla-Capileira” (PR-A-69, «La Cebadilla»), que abandonaremos una vez llegado a ésta y una vez que hayamos cruzado el río Poqueira en las proximidades de la Central Eléctrica del Poqueira, y que desciende de nuevo a Capileira por la zona alta de la vertiente por la que habíamos ascendido.
En un principio, formó parte de los Pequeños Recorridos de Andalucía, con el nombre de PR-A-23 “Acequias del Poqueira” y actualmente forma parte de la red de itinerarios del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. |
Iniciamos nuestro recorrido en el pueblo de Capileira, localidad que corona el Barranco de Poqueira y que se encuentra situada a una altitud de 1.436 metros. En su parte norte, entre las calles Castillo y Carril existe un camino que marca dirección a ”La Cebadilla”, y que sigue utilizándose en la actualidad por los lugareños que aún mantienen labores y ganado en la sierra. Este camino, que se encuentra en su principio empedrado con la idea de impedir que resbalen las bestias, lo encontramos después de las últimas construcciones del pueblo, y tras unos minutos de ascensión llegamos a una zona rocosa donde el sendero zigzaguea y nos muestra unas impresionantes vistas del Barranco de Poqueira.
Algo después nos encontramos con un camino carretero que seguimos durante un rato para abandonarlo y tomar una vereda que cruza por debajo los depósitos de agua potable. Caminamos junto a la Acequia de los Lugares y bajo una zona repoblada de pinos para cruzar la acequia y subir al carril (40 minutos) que nos conducirá hasta La Cebadilla. Pocos metros más adelante hasta la Central Hidroeléctrica del Poqueira situado en la convergencia de los ríos Toril y Naute (1 hora 15 minutos).
Situados en la Central Eléctrica nos dirigiremos a la Puerta principal de acceso a ésta para tomar la vereda de enfrente que nos permitirá alcanzar el Cortijo de las Tomas. Empezaremos la vereda por un terreno empedrado para luego convertirse en una senda en buen estado, adquiriendo una morfología especialmente sinuosa, pero que nos ofrece hermosas vistas al Mulhacén, en una zona donde abundan las encinas y los castaños.
Durante nuestro ascenso por la base de Loma Púa, dejaremos a nuestra izquierda la senda que nos permitirá ascender por dicha loma hasta el Veleta, o ascender al nacimiento del río Toril, formado por la unión de diferentes arroyos y barrancos en la base de la Loma de Cuerda Alta, los Tajos del Nevero y los Tajos de la Virgen.
Tras pasar por las proximidades del Cortijo de Masagrande (1 h 50 minutos), ascenderemos unos metros hasta situarnos debajo de otro cortijo. Dejaremos de nuevo otra senda, a nuestra izquierda, que nos permitiría alcanzar Puente Toril en Loma de Púa. A partir de este punto la vereda tiende a ir a media ladera hasta las proximidades del Cortijo de Naute al que nos dirigiremos.
Aunque tenemos la posibilidad de tomar la vereda a nuestra derecha, hacia el Cortijo de Naute y seguir a media ladera, pasando por numerosos cortijos y descender posteriormente a la Hoya del Capitán, al mismo punto al que nos vamos a dirigir, tomaremos a nuestra derecha para pasar por debajo del Cortijo de Naute (llevaremos recorridos aproximadamente (2 h 10 minutos) y descender al río Naute.
Dejaremos a nuestra derecha, en la otra vertiente, la Toma de la Acequia de los Lugares y vamos ascendiendo por la margen derecha del río Naute para cruzarlo por un puente situado debajo del Cortijo de la Isla ( 2 hora 25 minutos).
Seguiremos ascendiendo, ahora por la margen izquierda del río, cruzando el Barranco Cañavate, y posteriormente dejaremos a nuestra derecha las ruinas de una antigua cortijada antes de adentrarnos en el Tajo de Cañavate. Para poder sortearlo cruzamos nuevamente el río Naute por un puente, dejando encima nuestra las ruinas de otra antigua cortijada y ascendemos unos metros junto al río, antes de alejarnos de él por la zigzagueante vereda que nos permite ganar metros y superar el obstáculo natural de los Tajos de Cañavate para una vez superados éstos llanear nuevamente hasta el río. Seguiremos ascendiendo suavemente, por la margen izquierda del río hasta llegar a su confluencia con el río Veleta (3 h), que cruzamos por un puente y seguimos ascendiendo por la misma ladera, hasta pasada la confluencia con los Barrancos del Posteruelo y del Peñón Negro, en este momento cruzamos el río Mulhacén (el río Naute, que nos había acompañado durante nuestro trayecto hasta ahora, tiene su denominación desde la confluencia de los río Veleta y Mulhacén hasta su confluencia con el río Toril).
A partir de aquí afrontaremos la ultima subida y más dura del trayecto hasta el Cortijo de Las Tomas (2.120 metros, siendo el origen de su nombre en las dos tomas de agua, que se encuentran en sus inmediaciones de las acequias Alta y Baja que en época árabe llevaban el agua hasta La Tahá de Pitres.) Durante gran parte de esta subida nos han acompañado las vistas del Mulhacén, el más alto de la Península, al que podremos ascender a través de otra ruta que partiendo desde Capileira nos permitirá coronarlo.
Para afrontar la ultima subida seguiremos una vereda muy marcada que gana altura alejándose de la margen izquierda del río Mulhacén y se adentra hacia la vertiente derecha del Barranco Peñón Grande pasando junto a las ruinas de una antigua cortijada. Seguiremos ascendiendo junto al Barranco para posteriormente cruzarlo y atravesar la Acequia Baja, por un pequeño puente, antes de llegar al Cortijo de Las Tomas ( 4 h).
A partir de este punto empezamos el descenso hacia Capileira, a lo largo del recorrido tendremos unas impresionantes vistas de la Alta Montaña de Sierra Nevada desde el Pico del Cerro de los Machos hasta el Mulhacén. Empezaremos con un agradable paseo a media ladera, entre la Acequia Baja y la Alta atravesando los Barrancos del Posteruelo y del Perul, dejando durante este trayecto diferentes cortijos abandonados. Debajo nuestra, a nuestra izquierda, y antes de llegar al Barranco Cañavate, nos encontraremos la zona alta del Tajo de Cañavate, que en nuestra ascensión hasta el Cortijo de Las Tomas pasamos por su base. Tras cruzar el Barranco de Cañavate la vereda asciende hacia la Acequia Alta (2.145 metros), que será el punto más elevado de nuestra ruta, y que tras seguir unos metros junto a ella y posteriormente llanear llegaremos a los Corrales de Pitres (5 h).
Continuaremos a media ladera junto a la Acequia Alta, en la zona del Hornillo, y tras atravesar el Barranco de Medina, y en la zona entre los Prados de Morea y del Perro la vereda se bifurca en dos. Aquí tomaremos la que desciende y que nos permitirá alcanzar Capileira (mientras que si continuáramos por la que traíamos nos permitirá llegar a la pista y alcanzar la Hoya del Portillo y que nos ocuparemos en otra ruta). Seguiremos el descenso suavemente para, casi al llegar a la Acequia Baja, afrontar un pequeño descenso más fuerte con el fin de ir perdiendo altura y alejarnos de las acequias que se van adentrando en la otra vertiente y se alejan de Capileira. Tras cruzar la Acequia Baja (5 horas 45 minutos) continuamos por la vereda, muy marcada y en buenas condiciones, atravesando “La Umbría” hasta alcanzar un pequeño cortafuegos en la “Hoya de León”, donde abandonamos el Parque Nacional para adentrarnos en el Parque Natural de Sierra Nevada.
Continuaremos por el cortafuegos que se adentra en el bosque de pinos repoblados, hasta alcanzar un camino carretero, en buen estado, que continuaremos hasta llegar a la pista que va hacia “La Cebadilla” y que usamos al inicio de nuestro itinerario para alcanzarla. La cruzamos y por un carril en buen estado nos situaremos en la vereda que usamos para iniciar nuestro itinerario y que ahora descendemos para llegar de nuevo a Capileira punto final de nuestra ruta (7 horas).