Se le conoce también con el nombre de «El Roble». Se encuentra situado en vertiente derecha de la Loma que desciende desde los Peñones del Mediodía, hacia el noroeste, con dirección al Cerro de las Culebras y el Collado Arenas.
Estado: Bueno |
Término Municipal: Fiñana |
Espacio Natural: Parque Nacional de Sierra Nevada |
Agua: No hay.
En sus cercanías y dependiendo de la época en que la visitemos existe una pequeña fuente con agua. Aunque existen pequeños barrancos que pueden llevar agua, descendiendo a la pista forestal y justo al pasar el Barranco de los Tejos encontraremos una fuente que suele llevar agua permanentemente. |
|
Al igual que sus gemelos, los refugios de Piedra Negra y de la Polarda, presenta una sola edificación, dividida en dos estancias, la que ocupa el refugio y, junto a ella, la leñera.
La parte ocupada por el refugio presenta una forma abovedada, con techo y paredes de una especie de uralita recubierto con pizarras, a la vez que se encuentra todo el conjunto forrado de piedras. Posee puerta y ventanas, que cierran perfectamente. Tiene varios bancos de piedra y una chimenea, mientras que las literas se han sustituido por dos pequeñas plataformas, elevadas del suelo y forradas de madera a modo de litera de una sola altura.
Por la orientación donde se ubica presenta unas espectaculares vistas de las nortes de los Peñones del Mediodía y del Cerro del Almirez, además de las repoblaciones hacia la Comarca de los Filabres-Tabernas con la Sierra de los Filabres, al fondo.
El principal acceso se realiza desde el Municipio de Huéneja siguiendo el carril hasta el Collado Arenas donde tomaremos la pista que asciende por el cortafuegos hasta el final de éste, para continuar hacia la cabecera que forma el río Nacimiento y alcanzar la puerta del mismo.
La principal ruta que podremos hacer es la ascensión a los Peñones del Mediodía, y ya desde estos afrontar otras travesías hacia otras cumbres cercanas como el Cerro del Almirez, el Cerro del Buitre y la Polarda, comunicando los Refugios-Vivac de Piedra Negra y de la Polarda, para continuar hacia los municipios de Ohanes, Abrucena o Abla. También os propondremos la ascensión desde Laujar de Andarax hasta el Cerro del Almirez que podremos usar en sentido contrario para descender desde la divisoria hasta el citado municipio.
Además podremos realizar otra ruta para ascender al Chullo, tras pasar por Lagunilla Seca y descender posteriormente al Puerto de la Ragua. Otra opción para comunicarnos con el Puerto de la Ragua, pero sin ascender a las cumbres es descender por el cortafuegos hasta pasada la Meseta del Rey, y tomar las indicaciones del Sendero GR-240 Sendero Sulayr. Todas estas rutas las encontrarás próximamente en el apartado de «Rutas y Senderos».