REFUGIOS DE SIERRA NEVADA

CASAS DE TELLO

Situación Casas de Tello

Se encuentra enclavada en pleno corazón del Valle de Lanjarón, más cerca del citado municipio que de las cumbres de Sierra Nevada. Su principal acceso se realiza a través del Pequeño Recorrido PR-A34 que desde Lanjarón asciende por la margen izquierda del río Lanjarón para cruzarlo ya en sus cercanías y ascender una pequeña loma para llegar a la meseta donde se encuentra situada.

Casas de Tello

Estado: CERRADO. -Inservible-
Término Municipal: Lanjarón.
Espacio Natural: Parque Natural de Sierra Nevada
Agua: Fuente en su entrada.

A lo largo de la ascensión desde Lanjarón encontraremos, según la época en que la hagamos, varias fuentes.

Entrada Casas de Tello

   ALTITUD U.T.M.  LATITUD/LONGITUD  CAPACIDAD
 1.551 metros 459047,1 E

4090568,7 N

36º 57 34´9656 N

3º 27 36,0138 O

 12 personas

 

Lateral de las Casas de Tello

Situada en un lugar privilegiado en el Valle de Lanjarón, presenta unas espectaculares vistas de la zona baja del mismo y de la Vega que forma el río Guadalfeo en su camino hacia su desembocadura en el Mar Mediterráneo, en donde sobresalen la Sierra de Lújar, el Embalse de Rules y al fondo el municipio de Salobreña y el citado Mar.

Casas de Tello desde arriba

Tras el devastador incendio que ocurrió el 22 de septiembre de 2005 y que asoló esta zona del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada se ha restaurado y habilitado la casa principal que había como Refugio, aunque actualmente se encuentra cerrado y en mal estado.

Restos de la belleza que tenía la zona quedan como testigos del mayor esplendor de otras épocas. Actualmente con diferentes trabajos de reforestación se intenta recuperar la zona que destruyó algo más de 3.000 hectáreas de los Municipios de Lanjarón, Nigüelas y Lecrín.

Por encima de las Casas de Tello Coniferas Renaciendo alrededores de la Casas de Tello Secuoya guía

Aunque se supone cerrado, las puertas se encuentran rotas y se puede acceder a las tres casas habilitadas como tal. Todas presentan salón, con chimeneas, sillas, mesas, cuarto de baño y habitaciones con literas.

Fuente en la entrada de las Casas de Tello Salón con chimenea de las Casas de Tello
Habitación mas grande de la zona alta Acceso a la habitación principal

El principal acceso se realiza desde Lanjarón a través del Camino de la Sierra ascendiendo por la vertiente izquierda del río Lanjarón para cruzarlo y cambiar de vertiente para ascender a las Casas de Tello, ver la ruta Lanjarón-Casas de Tello, y donde podréis ver algunas fotos de como era la zona antes del incendio.

Si iniciamos o finalizamos la «Integral de Sierra Nevada» desde el municipio de Lanjarón, pasaremos por ella tanto para ascender al Cerro del Caballo desde Lanjarón o para descender desde el último «Tresmil» de la travesía, al municipio alpujarreño.

Descendiendo el Valle de Lanjarón hacia las Casas de Tello

Actualmente pasan por la zona; comunicando la Rinconada de Nigüelas con el Área Recreativa de Puente Palo, y que en muchos tramos comparten el mismo recorrido; el Sendero GR-240 Sendero Sulayr y la ruta para B.T.T. Transnevada; y unido a su situación privilegiada para adentrarse en el Valle de Lanjarón, a la altura a la que se encuentra (más cercano a los municipios que a las cumbres), y a la presencia de una pista para acceder al mismo, no es de extrañar que en un futuro forme parte de la red de Refugios Guardados que se proyectaron años atrás para Sierra Nevada.

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER