Vertiente norte de la Sierra de la Camorra, desde las proximidades de Alameda

Vertiente norte de la Sierra de la Camorra, desde las proximidades de Alameda

La Sierra de la Camorra está formada por cuatro formaciones montañosas que se encuentran situadas al norte de la provincia malagueña, en la zona alta de la Depresión de Antequera, muy próximas a los límites provinciales de Córdoba y Sevilla.

Sierra de la Camorra y de Mollina desde La Cabrera, Paraje Natural Embalse de Malpasillo

Sierra de la Camorra y Sierra de Mollina

Lindando con el término municipal de Humilladero se ubican dentro de los términos municipales de Alameda y Mollina.

Mirador de la Sierra de la Camorra

Sierra de la Camorra desde la Laguna de la Ratosa

Las tres formaciones montañosas situadas más al norte toman el nombre de Sierra de la Camorra, que se encuentran separadas por la más grande y también la más alta, denominada Sierra de Mollina, por el Puerto de Mataliebres, atravesado por la carretera que une Alameda con Mollina o Fuente de Piedra.

Vistas hacia el Oeste desde el Mirador de la Camorra

Teclea sobre la imagen y amplia la vista oeste desde el Mirador de la Camorra

Los Contenidos de Senderismo por la Sierra de la Camorra están Protegidos por la Ley, no los copies

Mapa de situación de las Sierra de la Camorra y de Mollina

Mapa de situación de las Sierra de la Camorra y de Mollina

Laguna de la Ratosa, Hacho, Piedra del Águila y Sierra Becerra, desde la Sierra de la Camorra

Laguna de la Ratosa, Hacho, Piedra del Águila y Sierra Becerra, desde la Sierra de la Camorra

Con el objetivo de poder clasificar nuestras rutas por la Sierra de la Camorra, las distribuiremos según el nombre con las que la denominan los habitantes de la zona. Así a la Sierra de la Camorra le corresponderán las tres formaciones montañosas más al norte, y que tienen su punto más elevado en el Vértice Geodésico Pico (683,659 m); mientras que la Sierra de Mollina, la más al sur, le corresponde la altitud más elevada de todas ellas, en el Vértice Geodésico de Mollina  (797,841 m).

Sierra de Mollina

Sierra de Mollina

En ambos casos ascenderemos en diferentes rutas de Senderismo: desde ellas o sus proximidades podremos contemplar unas espectaculares vistas, aun más extraordinarias si las podemos realizar bien al amanecer o al atardecer.

Sierra de la Camorra, Canteras y Vértice Geodésico Pico

Sierra de la Camorra desde la Sierra de Mollina

Desde gran parte de la Vega Antequerana incluyendo numerosas localidades y pedanías y las cercanas Reservas Naturales de Laguna de la Ratosa y Fuente de Piedra, podremos contemplar Sierras que corresponden a 5 de las 8 provincias de Andalucía; Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Jaén y Cádiz.

Amaneciendo sobre la Cruz de la Sierra de la Camorra

Amaneciendo sobre la Cruz de la Sierra de la Camorra

Presentan las mismas características geológicas, formadas por rocas de naturaleza calcárea, dando lugar a colinas suaves y laderas redondeadas. En el caso de la Sierra de la Camorra, la que nos ocupa en este apartado, no es mencionable la existencia de cuevas o simas relevantes, todo lo contrario de lo que ocurre en la cercana Sierra de Mollina, donde existen gran cantidad de ellas, espectaculares y de enorme belleza, y que hacen de ésta uno de los lugares más demandados por los amantes de la Espeleología en nuestra comunidad. De las Cuevas más importantes y de la Torca de Mollina podrás encontrar toda la información en el siguiente enlace.

Cruz de la Camorra Vértice Geodésico Pico, en la Sierra de la Camorra
Cruz de la Camorra Vértice Geodésico Pico

La Flora y la Fauna se semejante tanto en la Sierra de la Camorra como en la Sierra de Mollina, formado principalmente por monte bajo, con una flora espectacular, representativa de gran parte de la que podemos encontrar en Andalucía. Ejemplos tanto de la flora como de la fauna que hemos contemplado en las rutas de las mismas encontraréis en cada una de ella.

Blanca Meridional - Euchloe crameri - Blanquita de la Col- Pieris rapae -
Blanca Meridional – Euchloe crameri – Blanquita de la Col- Pieris rapae –
Lobito Jaspeado - Pyronia cecilia - Lobito Listado - Pyronia bathseba -
Lobito Jaspeado – Pyronia cecilia – Lobito Listado – Pyronia bathseba –
Mancha Azul - Satyrium spini - Medioluto Herrumbrosa - Melanargia occitanica -
Mancha Azul – Satyrium spini – Medioluto Herrumbrosa – Melanargia occitanica –

Mariposas de la Ruta a la Cruz de la Sierra de la Camorra

La principal característica de la Sierra de la Camorra es la practica ausencia de arboles juntos de grandes portes, encontrándose diseminados en las dos formaciones montañosas más al norte, mientras que en la situada al sur la masa arbórea que encontraremos se encuentra más densa.

Flora de monte bajo en la Sierra de la Camorra

Flora de monte bajo en la Sierra de la Camorra

GADL-CANT no copies los contenidos de Senderismo por la Sierra de la Camorra, vinculate a andaltura

Que no te engañen, usa documentos originales. Toda la Información más actual sobre la Laguna de la Ratosa y la Sierra de la Camorra de Andaltura

Mención especial es las dos grandes canteras que podremos encontrar al norte de la primera formación montañosa, al norte del Vértice Geodésico Pico; y al sur de la segunda formación montañosa. En ambos casos, sin tener en cuenta el área donde se localiza la localidad de Alameda, toda la Sierra se encuentra rodeada por campos de olivos, a excepción de un pequeño pinar de repoblación en su vertiente oeste.

Escoba - Cuprina cuprinascum - Malva Moscada - Malva tournefortiana -
Escoba – Cuprina cuprinascum – Malva Moscada – Malva tournefortiana –
Gladiolo de Monte - Vladiolus ilyricus - Marrubio - Marrubium supinum -
Gladiolo de Monte – Vladiolus ilyricus – Marrubio – Marrubium supinum –

Flora de la Ruta a la Cruz de la Sierra de la Camorra

En lo alto de la Sierra de la Camorra, además del Vértice Geodésico Pico y de la Cruz de la Camorra, encontraremos el Mirador de la Camorra, de reciente construcción y que permite ganar unos metros de altura y disfrutar de las vistas más cómodamente.

Mirador de la Sierra de la Camorra

Mirador de la Sierra de la Camorra

Entrada al Parque del Camorrillo

Entrada al Parque del Camorrillo

Al sur de la localidad de Alameda, prolongación de la calle Cañada continúa la carretera hacia Fuente de Piedra o Mollina. A los pocos metros, a nuestra derecha, se encuentra el Parque El Camorrillo,  con distintas instalaciones recreativas abiertas todo el año y desde donde parte una pista asfaltada, muy estrecha y empinada, que permite ascender en vehículo y bicicleta o BTT hasta el Mirador de la Camorra. Esta es la opción más cómoda para ascender, en una ruta de senderismo siguiendo la pista asfaltada, con niños hasta el Vértice Geodésico Pico.

Zona alta del Parque del Camorrillo, al fondo la Sierra de Mollina

Zona alta del Parque del Camorrillo, al fondo la Sierra de Mollina

Nosotros os proponemos realizar una Ruta de Senderismo, directa y sin una vereda marcada hasta alcanzar la Cruz de la Camorra, aunque no tiene dificultad al poder transitar por la misma por la facilidad para ascender a través de los numerosos caminos de cabras y por las formaciones de rocas de calizas, que a modo de escaleras, nos permitirán alcanzar además de éste el Mirador y el Vértice Geodésico Pico de la Sierra de la Camorra, y que podéis consultar en este enlace.

Descendiendo de la Cruz de la Sierra de la Camorra

Descendiendo de la Cruz de la Sierra de la Camorra

 

RUTA A LA CRUZ DE LA CAMORRA

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER