RESERVA NATURAL LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA

La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra está formada por varias lagunas,

alberga la mayor colonia de flamencos de Andalucía y de las mayores de Europa

Laguna de Fuente de Piedra y Sierra de la Camorra y de Mollina

La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra está situada al norte de la provincia de Málaga, próximo al límite con la provincia de Sevilla.

 

Se distribuye íntegramente por el término municipal de Fuente de Piedra, en la Comarca de Antequera.

 

Es la mayor de todas las Lagunas integradas en las Reservas Naturales Protegidas de Andalucía abarcando una superficie de 8.911,71 hectáreas, que se reparten entre 1.474,56 de la zona de reserva y 7.434,15 de su zona periférica de protección.

 

Es la zona más importante de asentamiento del flamenco común (Phornicopterus roseus) en la Península Ibérica y uno de los enclaves básicos de nidificación dentro de las zonas húmedas del Mediterráneo occidental.

 

Cuenta con un punto de información denominado Centro de Visitantes José Antonio Valverde, al que deberemos de ir antes de realizar algunas de las Rutas que os proponemos por la Reserva.

Descárgate gratis el PDF y los Mapas Cartográficos de la Laguna de Fuente de Piedra

FIGURAS DE PROTECCIÓN

En el año 1981 la Laguna de Fuente de Piedra era de propiedad privada hasta que compró los terrenos donde se encuentra el ICONA (Instituto para la Conservación de la Naturaleza).

 

Un año después por el Decreto 1740/82, de 18 de junio, fue declarada Refugio Nacional de Caza.

 

También, ese mismo año, se la catalogó como Sitio de Importancia Internacional por el Convenio de Ramsar.

 

A través de la Ley 1/1984, de 9 de enero, la Laguna de Fuente de Piedra fue declarada Reserva Integral.

 

En 1987 se catalogó como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) según la Directiva 79/409/CEE, de la conservación de las aves silvestres, actualizada por la Directiva 2009/147/CE.

 

Ostenta la catalogación de Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra el 28 de Julio de 1.989, por Ley 2/1989, de 18 de julio.

 

En ella se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección, junto a otros Espacios Naturales Protegidos.

 

Por el Convenio de 8 de marzo de 1996  se incluyó la Reserva entre los nuevos Humedales de Importancia Internacional – sitios Ramsar – .

 

Mientras que por el Decreto 70/2013, de 2 de julio, paso a ser Zona Especial de Conservación (ZEC) aprobándose también el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Reserva.

 

Posteriormente el Decreto 1/2017, de 10 de enero se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Reservas Naturales de las Lagunas de Málaga.

 

En el 2007, por la Resolución de 14 de febrero de 2007, se incluyen las Lagunas de la Reserva Natural en el Plan de Protección del Medio y Bienes Protegidos de Málaga.

Puedes consultar estas Leyes en el apartado

de Legislación de nuestra Zona de Descargas

Flamencos en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra

OTROS CONTENIDOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

COMO LLEGAR AL RESERVA NATURAL LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA

Tecleando en el siguiente enlace podrás acceder a los contenidos para alcanzar la localidad de Fuente de Piedra y al Centro de Visitantes José Antonio Valverde donde, después de visitarlo, iniciaremos las Rutas de Senderismo por la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra.

SENDERISMO POR FUENTE DE PIEDRA

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER