Animación de la ruta de Senderismo por La Alpujarra entre Lanjarón y Órgiva

Durante esta ruta no sólo transitaremos por veredas, sino que usaremos diferentes carriles, pistas asfaltadas y carreteras nacionales, aunque son pocos los tramos los que se realizan por éstas últimas.

Punto Inicio: Lanjarón: 659

Punto final: Órgiva: 450

Altura Máxima: 892 metros

Altura Mínima: 459 metros

Desnivel: 442 metros

Agua: En Lanjarón y Órgiva

Términos Municipales: Lanjarón y Órgiva

Tiempo: 3 horas. En sentido inverso: 3 h 30 minutos

Distancia: 7 km 200 metros

Catalogación MIDE del Sendero GR-142 entre Lanjarón y Órgiva
Cartografía: 2 mapas:
Desde el municipio de Lanjarón hasta la zona de «Los Herradores».

Desde la zona de «Los Herradores» al municipio de Órgiva.

Situados en la entrada de Lanjarón, junto al Parque del Salado, atravesaremos la calle principal que nos sitúa en el extremo contrario del municipio, justo después de cruzar el Río Lanjarón.

Podremos tomar agua, por la calle hacia nuestra izquierda en una fuente, justo antes del sendero (conocido como «Camino de la Sierra«) que usaremos en otra ocasión para ascender a las Casas de Tello y, como no, al Cerro del Caballo.

Con cuidado circularemos unos metros por la carretera nacional A-348 y tras dejar a nuestra izquierda dos pequeños barrancos y antes de alcanzar unas casas veremos el camino del Sendero GR-7 de Lanjarón hacia Cáñar, que no tomaremos, aunque nos volveremos a cruzar con él, más arriba, en la zona de “Los Herradores”.

Mapa del GR-142 entre Lanjarón y la zona de "Los Herradores"

Seguiremos unos pocos metros más por la carretera para tomar a nuestra izquierda una pista asfaltada. Al principio sube unos metros y luego continua llaneando acercándose al Tajo de la Cruz. Al llegar al final de una amplia curva, hacia la izquierda, ya muy cerca de los citados Tajos, la abandonamos y ascendemos por una marcada vereda, en muy buen estado, hasta alcanzar la Ermita del Tajo de la Cruz.

Bien merece un descanso contemplando las impresionantes vistas que tenemos desde el mirador situado junto a la Ermita, hasta donde llegan los romeros por la tarde durante la Fiesta de la Cruz, muy celebrada en Granada y su provincia, el 3 de mayo.

Continuaremos nuestro recorrido ganando altura por la pista que llega hasta la Ermita del Tajo de la Cruz y que nos permitirá bordear el monte, que lleno de antenas tenemos encima nuestra. Tras dejar tres carriles, que no tomaremos, a nuestra derecha y otros dos a la izquierda, alcanzamos la pista que recorrimos al iniciar nuestra ruta, en un cruce de caminos.

Seguiremos por la pista de la derecha, y ya sin abandonarla, iremos ganando altura, pasando por la puerta de los Alojamientos Rurales «Venta de los Herradores». Seguiremos unos metros por el carril, dejando pequeños caminos a ambos lados hasta que alcanzamos una pista, a nuestra izquierda, que bordea la base sur del Cerro del Castillejo y por donde transita el Gran Recorrido GR-7, que vimos al salir de Lanjarón.

Ascenderemos suavemente por el carril hasta que éste gira hacia la izquierda, donde lo abandonamos para alcanzar el punto más elevado de nuestro itinerario, a 892 metros de altitud y desde donde empezaremos el descenso que nos llevará al final de este tramo, en el municipio de Órgiva.

Mapa del GR-142 entre "Los Herradores" y Órgiva

Antes de iniciarlo, contemplaremos las espectaculares vistas (Cáñar, Soportújar y la Sierra de Lújar, entre otras) que dejaremos atrás al adentrarnos en el valle.

Iniciaremos nuestro descenso por una vereda, en buen estado, que nos permite bajar suavemente hacia el nacimiento de un pequeño barranco en la zona de “La Yesera”. Tras atravesar un campo de almendros, la vereda nos aleja del barranco y continua descendiendo, por la vertiente derecha de éste, hasta situarnos encima del Cortijo de los Méridas. A partir de este punto la vereda desciende más bruscamente, con espectaculares vistas de la Vega de Órgiva y del citado municipio.

Después de atravesar un pequeña pista seguimos descendiendo hasta alcanzar otra, que seguiremos, a nuestra izquierda, para cruzar Río Sucio y ya, hacia nuestra derecha, recorrerla, por la vertiente izquierda del citado río, hasta salir a la carretera autonómica A-348 que recorre Las Alpujarras, pasada la pedanía de Las Barreras (Órgiva).

Continuaremos por la carretera, con el cuidado necesario por transitar por una carretera con cierto nivel de tráfico, para abandonarla tras la primera curva que nos encontraremos a través de una vereda, hacia nuestra izquierda, que nos permite, tras pasar por diferentes cortijos y ruinas, y atravesando diversas zonas de cultivo, alcanzar la carretera A-4132, que partiendo de la entrada de Órgiva recorre La Alpujarra Alta.

A los pocos metros, a nuestra derecha, llegaremos al cruce con la A-348, que tomaremos, a nuestra izquierda, para recorrerla y tras cruzar por el puente el río Chico, llegar al punto final de nuestra ruta, en el municipio de Órgiva.

Perfil del tramo del GR-142 que pasa por Lanjarón, Ermita del Tajo de la Cruz, Los Herradores, Río Sucio y Órgiva

Los contenidos del Tramo del GR-142 de Lanjarón a Órgiva de Andaltura por el Club Deportio El Abejaruco sin nuestro permiso

Los contenidos del Tramo del GR-142 de Lanjarón a Órgiva de Andaltura en wikiloc sin nuestro permiso

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER