TORRE DEL CADÍ

La Torre del Cadí o del Candil tenía una función de defensa, vigilancia y

control del acceso por el barranco de la Cuesta de los Chinos y el Generalife

Torre del Cadí desde el Paseo de las Torres

Dentro de las Torres de la Alhambra y el Generalife la Torre del Cadí está catalogada como Torre defensiva y militar.

Se encuentra en el lienzo de la muralla que recorre el noreste del Partal, ver recorrido, sobresaliendo sobre ésta.

Su última restauración se realizó en 1924 que es como la podemos contemplar en nuestros días.

Torre y al fondo los huertos, jardines y el Palacio del Generalife

Enfrente, y fuera del recinto amurallado, se encuentra la Entrada Antigua hacia el Palacio del Generalife.

Siendo su principal función la de controlar el paso de personas entre la Almunia del Generalife y los Palacios Nazaríes.

Se la ha denominado Torre del Candil o Qadi aunque también ha recibido los nombres de Torre del Preso y Torre del Paso de la Zorra..

TORRE DEL CADÍ: DETALLES

Recorrido nocturno por el exterior de la Alhambra – Torre desde la Cuesta de los Chinos

El adarve que recorre la muralla se adentra en la Torre, donde se encuentra la única estancia de la misma, permitiendo el control de la guardia que transitiva por el mismo en las labores de vigilancia de la fortaleza.

Presenta una terraza que se asciende a través de una estrecha escalera, desde el interior de la misma.

Adarve y calle del Foso junto a la Torre

Por el Este proviene el adarve y la muralla desde la Torre de la Cautiva presentando un muro restaurado de ladrillo.

Mientras que hacia el Oeste, dirección a la Torre de los Picos, se encuentra rematada por almenas a semejanza de las podemos apreciar en la terraza de la susodicha Torre.

Murallas próximas a la Torre

En la base sur de la misma, y en la cara interior del lienzo de la muralla, continúa la calle del Foso.

Algunos historiadores la denominan calle de Ronda, proviniendo desde la Torre del Cabo de la Carrera y continuando hasta su final, en la Torre de los Picos, en las proximidades de la Puerta del Arrabal.

Ventana de la estancia de la Torre

No se permite la visita de la misma, ya que el paso por el adarve de la muralla se encuentra prohibido en esta zona del Recinto Monumental.

Pero si la podremos contemplar desde el Partal mientras realizamos el recorrido por el mismo hacia la Puerta Nueva, para continuar hacia la Medina o al Generalife.

A través de este paseo, llamado Paseo de las Torres, que transita entre bancales o pequeñas terrazas cultivadas, podremos contemplar la vertiente sur de la misma.

Jardines del Partal, Torre y Palacio del Generalife desde el Paseo de las Torres

Para observarla completamente y más de cerca, nos podremos situar en su base norte, en el exterior del Recinto Monumental, en la Cuesta de los Chinos, junto a la Entrada Antigua del Generalife.

Torres del Cadí y de los Picos en la Cuesta de los Chinos

Además, al igual que otras Torres de esta vertiente podremos contemplarla desde distintas zonas del Generalife, tanto desde los Jardines como desde el Palacio.

Torre y al fondo los Jardines del Generalife
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER