BALUARTE DE LA TORRE DE LA VELA

El Baluarte de la Torre de la Vela, el mayor de todos los Baluartes

de la Alhambra, es la zona más occidental del recinto amurallado

Torres de los Hidalgos, de la Vela y de la Pólvora, sobre el Baluarte

El Baluarte de la Torre de la Vela es el mayor Baluarte del recinto amurallado de la Alhambra y el Generalife.

Permitía el control de la ciudad de Granada, prácticamente a sus pies.

Baluarte y la ciudad de Granada

Tomo el nombre de Baluarte de la Mezquita de sobre Darro aunque también se le llamó “Baluarte que cae sobre la ciudad”.

Baluarte de la Torre de la Vela y el Barrio de la Chucha desde la Torre de la Vela
Distintas estaciones en el Baluarte de la Torre de la Vela
El Baluarte en el extremo occidental de la Alcazaba

En su extremo más occidental presenta una planta baja; dividida por distintos muros, orientada hacia la ciudad de Granada; al río Darro y a la actual Chancillería.

Reconstrucciones en el muro del Baluarte

Mientras que la superior, en terraza, permitía mas fácilmente la movilidad de la artillería y controlar gran parte del actual barrio del Albaycín.

Zona alta del Baluarte próxima a la Primitiva Entrada de la Alcazaba

La calle del Foso, en este tramo de la Alcazaba – ver recorrido -, bordea la base de la Torre de la Vela.

Se extiende desde la Torre de las Armas, donde se encuentra su Puerta homónima hasta la zona alta del Baluarte antes de alcanzar la Primitiva Entrada de la Alcazaba.

Calle del Foso y Torre de los Hidalgos

Alrededor de la muralla que lo limita se extiende el Bosque de la Sabika, donde se encuentra el lienzo de la muralla hasta la base de la Torre de la Pólvora.

Ésta fue reconstruida en la misma época para dotarla de artillería, donde se encontraba la Puerta de Hisn Al-Hamra – Primitiva Entrada de la Alcazaba – hasta la base de la Torre de los Hidalgos, acotando la zona amurallada de la Alcazaba.

Muralla que cierra el Baluarte por el Bosque de la Sabika
Baluarte desde Torres Bermejas
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER