ALBAYCÍN: BARRIO DE GRANADA

Si hay un barrio de ensueño, sumido en una fisonomía y carácter singular

y único, e indispensable visitar, recorrer y perderse en él, es el Albaycín

Barrio del Albaycín desde el Carmen de Santa Ana

El barrio del Albaycín es el más singular y característico de la ciudad granadina. En él tuvo su origen la ciudad de Granada y más concretamente en la zona llana más elevada de la actual fisonomía del barrio.

El Albaycín desde el Mirador de San Miguel

Son distintas las teorías sobre el origen de su nombre además de usarse distintas toponimias para nombrarlo (albaicín o albayzín), todas valederas aunque nosotros, como habréis comprobado, nos decantamos por usar Albaycín.

El Albaycín se ubica al noreste de la ciudad, en la base suroeste del Cerro de San Miguel. Se encuentra delimitado por la vertiente derecha del río Darro, que lo separa de La Alhambra y El Generalife; hacia el este, manteniendo la vertiente derecha del río y al sur del Cerro de San Miguel y al suroeste del Cerro del Sacromonte se extiende el barrio del mismo nombre.

Tramo de la Muralla Zirí desde el Mirador de San Cristobal

Al suroeste se encuentra delimitado por la Puerta Elvira, la calle Elvira y Plaza Nueva, donde linda con el barrio de San Ildefonso, considerado, en algunos casos, como parte del mismo.

Hacia el noroeste, la Muralla de la cerca de Don Gonzalo, delimita su espacio, aunque para otros es la antigua carretera de Murcia la que le sirve de límite. Siendo la Puerta de Fajalauza la que separa los barrios del Albaycín y Haza Grande.

Ruta por el Albaycín
Calle del Albaycín

¿Cómo es el barrio del Albaycín?

Sus calles, estrechas, sinuosas y laberínticas son su signo de identidad, unido a sus pequeñas pero espectaculares plazas, muchas de ellas constituyendo los mejores miradores de la ciudad y de La Alhambra y el Generalife.

En éste último caso, y dentro del apartado al Monumento más visitado de Andalucía, encontraréis un apartado sobre los principales miradores donde encontraréis las vistas de éstos y donde se indican cada uno de los nombres de las distintas zonas de La Alhambra y el Generalife que podréis contemplar desde ellos.

Si pasear por sus calles y plazas, y contemplar las vistas de La Alhambra y El Generalife son uno de sus principales atractivos, conocer y visitar sus monumentos religiosos (iglesias y monasterios); visitar la Mezquita de Granada; recorrer sus aljibes; contemplar las casas moriscas y sus patios; los claustros de sus palacios; los jardines de los famosos Cármenes granadinos; y los diferentes museos que en ella podremos visitar, hacen del Albaycín una de las zonas más visitadas de ciudad independientemente de La Alhambra y El Generalife.

Aljibe del Rey
Aljibe de las Tomasas

Si unido a todo esto disfrutamos de las distintas empresas de restauración que existen en la zona, degustando los famosos y típicos platos granadinos, sus postres y pasteles; descansamos en algunas de las terrazas de sus plazas disfrutando de las típicas “Tapas” granadinas; o nos adentramos en la magia de la noche para disfrutar de su clima, y porque no, de algún espectáculo de flamenco, harán de nuestra visita por el barrio una experiencia inolvidable e irrepetible.

Terraza en una plaza del Albaycín
Torres de Iglesia en el Albaycín
Mezquita de Granada en el Albaycín

Algunos lo dividen en alto o bajo, pero nosotros lo consideramos una sola entidad y para ello os propondremos realizar diferentes rutas, de distinta duración y dificultad, para que podáis elegir la que más os interese realizar y que os permitirán alcanzar los principales miradores del barrio, visitando a través de ellas, sus iglesias, conventos, museos, aljibes o plazas para que tengáis la mejor visión global del mismo.

Ruta por el Albaycín – Mirador Cuesta de la Lona –

Rutas de senderismo por la zona

Para aquellos que deseen realizar alguna ruta de senderismo cercana a la ciudad os propondremos otros recorridos que nos permitirán recorrer las zonas más elevadas del Albaycín y el Sacromonte, o a través de Jesús del Valle, comunicarnos con La Alhambra y El Generalife.

El Albaycín nevado – Placeta del Aliatar –

Otros contenidos sobre el Barrio del Albaycín que te pueden interesar

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER