ENDEMISMOS DE SIERRA NEVADA

JOYAS DE LA FLORA Y LA FAUNA

Los Endemismos de Sierra Nevada son aquellos que únicamente viven en el Macizo.

Éstos, conviven en Sierra Nevada, con otros Iberoafricanos, Penínsulares y Andaluces

Apolo – Parnassius apollo subsp. nevadensis –

Por lo general, los Endemismos son especies, tanto animales como vegetales, que viven en un solo espacio geográfico en todo el planeta.

 

Tras la larga evolución que se ha producido en Sierra Nevada, desde que empezó a formarse, y a diferentes factores ecológicos y climáticos ha permitido que en ésta encontremos diferentes endemismos, tanto animales como vegetales.

 

Las diferencias altitudinales y  la localización de Sierra Nevada cercana a los Alpes y al continente Africano ha permitido la existencia de una gran diversidad biológica.

Mascaflor de Sierra Nevada – Mylabris nevadensis –

ENDEMISMOS DE SIERRA NEVADA: FAUNA

La fauna ha tenido que adaptarse a las duras condiciones invernales de Sierra Nevada y en muchos casos, no han podido realizar migraciones en esta época.

 

El mayor número de especies de endemismos animales se da entre los insectos, aproximadamente 100 especies, entre coleópteros, escarabajos y mariposas.

 

Entre los que destacan:

Pycnogaster inermis

Iberocardium loquinii

Eumigus rubioi

Baetica ustulata

Polyommatus golgus

Bombus reinigiellus

Parnassius apollo subsp nevadensis

Polyommatus golgus

Endemismos de Sierra Nevada
Catalogado en pelibro – Eumigus rubioi – Endemismo de Sierra Nevada
Monotropus staudingeri – Tresmiles de Sierra Nevada –
Verónica – Veronica Turbicola – Endemismo de borreguiles, arroyos y zonas húmedas de la Alta Montaña de Sierra Nevada

ÚNICOS EN EL MUNDO

Sin lugar a dudas las verdaderas joyas vivas de Sierra Nevada son el conjunto de flora que vive en los alrededores de las Lagunas y Arroyos de la Alta Montaña del Macizo.

 

Entre éstas encontraremos numerosos Endemismos que sólo podremos encontrar en todo el mundo.

 

Como es lógico, al transitar por estos lugares tan frágiles, deberemos de extremar nuestros pasos, evitando en todo lo posible, circular en la medida de nuestras posibilidades por ellos.

 

Independientemente de lo anterior, visitar durante la primavera alguna de las Lagunas Glaciares de Sierra Nevada nos va a permitir descubrir un ecosistema único y singular, que todos deberemos de conservar y preservar.

 

Además encontraremos otras especies Endémicas que se encuentran entre los canchales y roquedales, que únicamente podremos contemplar al realizar rutas de Alta Montaña de Sierra Nevada.

 

Pero tampoco será necesario adentrarnos en el corazón de Sierra Nevada para conocerlas.

 

Podremos recorrer la zona alta de la Estación de Esquí y Montaña Sierra Nevada para visitar los restos de las Lagunas olvidadas del Valle de Monachil y los restos de los antiguos Borreguiles que sobreviven en la misma para encontrar distintas especies de flora y fauna Endémica de Sierra Nevada.

 

Por último comentar que estos últimos recorridos son apropiados para ir en familia y sobre todo con niños para enseñarles a conocer y comprender la verdadera joya que tenemos en Andalucía.

Gentiana pneumonanthe subsp. depressa

ENDEMISMOS DE SIERRA NEVADA: FLORA

En cuanto a la Flora en Sierra Nevada encontraremos aproximadamente 80 especies vegetales endémicas, algunas de ellas en peligro de desaparición.

 

Aparte de especies únicas en Sierra Nevada también existen gran cantidad de endemismos que se encuentran en diferentes Sierras Béticas y en menor cantidad en el Átlas y en las Sierras del noroeste de África.

AGROSTIS:

– canina subsp. granatensis y nevadensis

 

Alchemilla fontqueri

Alyssum nevadense

Androsace vitaliana subsp. nevadensis

Anthyllis vulneraria subsp. pseudoarundana

Antirrhinum rupestre

Arabis margaritae

 

ARENARIAS:

– nevadensis

– pungens ex Lag. subsp. pungens

– tetraquetra subsp. amabilis

 

ARMERIAS:

– filicaulis subsp. nevadensis y  subsp. trevenqueana

– splendens

Botón azul de Sierra Nevada – Jasione amethystina

ARTEMISIAS:

– alba subsp. nevadensis

– granatensis

 

Avenula laevis

Biscutella glacialis

Carduus carlinoides subsp. hispanicus

Carex camposii

 

CENTAUREAS:

– bombycina subsp. xeranthemoides

– gadorensis

– pulvinata

 

Centranthus nevadensis

 

CERASTIUM ALPINUM:

– aquaticum y nevadense

Scorzoneroides microcephala

Chaenorrhinum glareosum

Chamaespartium undulatum

Coincya monensis subsp. nevadensis

Cytisus galianoi

Dactylis juncinella

Draba hispanica subsp. laderoi

Erigeron frigidus

 

ERODIUM:

– astragaloides

– boissieri

– daucoides

– rupicola

 

Eryngium glaciale

Erysimum nevadense

Detalle Estrella de las Nieves – Plantago nivalis

FESTUCAS:

-clementei

– frigida

– longiauriculata

– paniculata subsp. moleroi

– pseudoeskia

 

Genista versicolor

 

GENTIANAS:

– pneumonanthe subsp. depressa

– sierrae

 

HELIANTHEMUM:

– apenninum subsp. estevei

– pannosum

 

Herniaria boissieri

Tiraña de Sierra Nevada – Pinguicula nevadensis –

HIPPOCREPIS:

– prostrata y nevadensis

 

Holcus caespitosus

Hormathophylla purpurea

Iberis carnosa subsp. embergeri

Jasione crispa subsp. amethystina

Koeleria crassipes subsp. nevadensis

Laserpitium longiradium

Cardo de Sierra Nevada – Carduus carlinoides subsp. hispanicus

LEONTODON:

– boryi Boiss

– carpetanus subsp. nevadensis

– microcephalus

 

Lepidium stylatum

Leucanthemopsis pectinata

 

LINARIAS:

– glaciali y nevadensis

 

Moehringia fontqueri

Narcissus nevadensis

Odontites granatensis

Phleum brachystachyum subsp. abbreviatum

Pimpinella procumbens

Pinguicula nevadensis

Pinus sylvestris subsp. nevadensis

Dragoncillos de Sierra Nevada – Chaenorhinum glareosum –

PLANTAGOS:

– nivalis

– radicata subsp. granatensis

 

Poa minor subsp. nevadensis

Potentilla nevadensis

Primula elatior subsp. lofthousei

 

RANUNCULUS:

– acetosellifolius

– angustifolius subsp. alismoides

 

Reseda complicata

Rothmaleria granatensis

Salix hastata subsp. sierrae-nevadae

Sarcocapnos speciosa

Saxifraga nevadensis

Scabiosa pulsatilloides

Sempervivum minutum

Endemismo de la Alta Montaña – Armeria splendens

SENECIOS:

– elodes y nevadensis

 

Sesamoides prostrata

 

SIDERITIS:

– arborescens subsp. luteola y glacialis

 

Tanacetum funkii

Taraxacum nevadense

Thlaspi nevadense

Thymus serpylloides

 

TRISETUM:

– antoni-josephii y glaciale

 

Vaccinium uliginosum subsp. nanum

Verbascum nevadense

Veronica turbicola

Viola crassiuscula

Conejitos de la Sierra – Linaria glaciaris –

No dejes de consultar, tecleando en los correspondientes enlaces,

nuestros apartados especiales sobre la:

FLORA DE ANDALUCÍA

FAUNA DE ANDALUCÍA

Chicharra de Sierra Nevada – Baetica ustulata –
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER