VIOLA CRASSIUSCULA – VIOLETA DE SIERRA NEVADA –

ENDEMISMO DE SIERRA NEVADA

La Viola crassiuscula – Violeta de Sierra Nevada es una especie exclusiva

de Sierra Nevada, Granada y Almería, en las Alta Montaña del Macizo

Hierva vivaz y cespitosa, con tallos muy frágiles los cuales pueden alcanzar hasta 15 centímetros aunque nosotros nunca los hemos visto tan altos.

Presenta hojas alternas ovaladas, pecioladas y estipuladas.

Sus flores son monosimétricas de colores variados, desde violetas de diferentes tonalidades, moradas y blancas.

Éstas se sitúan individualmente en el extremo del tallo, con 5 sépalos lanceolados.

Los 2 pétalos superiores son más redondos y de colores más intensos, mientras que los otros tres presentan líneas oscuras estando el inferior teñido de color amarillo.

Tiene 5 estambres y su fruto encapsulado se abre por 3 valvas.

Viola crassiuscula – Violeta de Sierra Nevada: Endemismo de Andalucía

Es un Endemismo de Sierra Nevada, sino de los más bellos si de los más llamativos.

Se encuentra incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía, con la catalogación de “Casi Amenazada”.

La podremos observar al transitar por veredas que ascienden canchales y zonas pedregosas, entre los 2200 metros hasta altitudes que alcanzan los 3000 metros.

Aunque generalmente se encuentran plantas individuales, con una sola flor también las podremos encontrar en pequeños grupos.

Algunas de ellas para no ser devoradas por las Cabras montesas, su principal amenaza, las hemos encontrado asociadas a diferentes especies espinosas.

Además de protegerse del viento y del frío les permite su desarrollo, aumentando su tamaño y, como venimos observando, cada vez más con mayor cantidad de flores.

Se encuentran en canchales, generalmente acompañadas de otros endemismos de Sierra Nevada que tienen que adaptarse a éstos.

Éstos aunque pierdan sus flores por el movimiento de las rocas y piedras, permanece la raíz, larga y ramificada, que permite el rebrote formando otra nueva planta.

Viola crassiuscula – Violeta de Sierra Nevada: Taxonomía

Se distribuye tanto en las proximidades de la Alta Montaña de la Provincia de Granada como en las cotas más elevadas del Espacio Natural Sierra Nevada en la Provincia de Almería.

Sus flores aparecen de junio a agosto, aunque con el cambio climático cada vez se ven antes y duran más tiempo.

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER