RUTA LOBRAS – CÁDIAR

En la Ruta de Lobras a Cádiar haremos un tramo del Gran Recorrido Senda de la

Alpujarra GR-142 que las une recorriendo la Rambla de Albáyar y la Loma Cayón

Animación del tramo del GR-142 entre Lobras y Cádiar

Gran parte del recorrido se realiza por veredas, caminos y carriles a excepción de un pequeño tramo que tendremos que realizar si queremos alcanzar Cádiar. Cabe la opción de una vez situados en la Venta de Cuatro Caminos ascender a este municipio siguiendo las indicaciones del Pequeño Recorrido PR-A 32 «Sendero de la Contraviesa».

Punto Inicio: Lobras: 938 metros

Punto final: Ruinas Venta Cuatro Caminos: 896 metros

Altura Máxima: 942 metros

Altura Mínima: 759 metros

Desnivel: 183 metros

Agua: En Lobras y Cádiar

Términos Municipales: Lobras y Cádiar

Tiempo: 2 horas 20 minutos. En sentido inverso: 2 h 20 minutos

Distancia: 8 kilómetros

Catalogación MIDE del tramo del Sendero de Gran Recorrido GR-142 desde el municipio de Lobras hasta las ruinas de la Venta Cuatro Caminos, en las cercanías de Cádiar
Cartografía: 1 mapa:
Desde el municipio de Lobras hasta la Venta Cuatro Caminos y Cádiar

Tras la visita del municipio nos dirigiremos hacia el norte, antes del giro de la carretera hacia la izquierda, hasta encontrarnos un lavadero y donde nos avituallaremos en su fuente. Enfrente veremos un nogal al que nos dirigiremos para tomar el camino que baja a las últimas casas del municipio, que pronto se convierte en vereda, y que nos permite descender suavemente entre olivos. Tras cruzar dos pequeños barrancos, ascendemos hasta una pequeña loma (por ésta podremos bajar también a la Rambla de Albáyar) pero seguiremos dirección este hasta llegar a la siguiente loma y cambiando de dirección hacia el sur descenderemos por ella hasta alcanzar la Rambla de Albáyar.

En este punto nos encontramos con las estacas del GR-7 del Tramo Lobras-Cádiar. Empezaremos un bonito y agradable paseo para descender por la Rambla hasta las cercanías de su unión al río Guadalfeo.

Nos encontramos la carretera GR-9027 que une los municipios de Lobras con la carretera nacional A-348. Ascenderemos hasta ella para continuarla hacia nuestra izquierda bordando la Loma de San Agustín y cruzando el río Guadalfeo por un puente hasta llegar tras la siguiente curva a otro puente por la que cruza la carretera el Barranco del Lagarto. Descenderemos a dicho barranco para recorrerlos unos metros y tomar, hacia la izquierda, la vereda que nos permitirá ascender la Loma Cayón (son varías las veredas en este tramo que ascienden desde el Barranco a la Loma).

Mapa del GR-142 que une la localidad de Lobras con las ruinas de la Venta de Cuatro Caminos de Cádiar

La vereda asciende hasta un pequeño cerro y desciende posteriormente a su collado para continuar la ascensión más suavemente, dejando un pequeño bosque, a nuestra izquierda en la vertiente del río Guadalfeo. Seguiremos con la misma dirección que traemos, hasta llegar a una zona cultiva (a lo largo de la loma y hasta cerca de llegar al municipio de Cástaras pasaremos junto a cultivos de almendros, higueras y viñas, entre otros) que atravesamos. Pasaremos junto a varios cortijos y cruzaremos las pistas que acceden a ellos hasta que, a través de una pequeña vereda ascendemos a la cota más elevada de la Loma en las cercanías de una antigua balsa y donde tomaremos un carril, en buen estado, que nos situará en las cercanías de la carretera A-348. Durante este tramo del carril contemplaremos unas espectaculares vistas de numerosos municipios alpujarreños.

Tras tomar unos metros la carretera de acceso a los cortijos de la zona tomamos, hacia la izquierda la carretera A-348, atravesando zonas cultivadas con viñas hasta llegar a un cruce. No tomaremos a la derecha la carretera A-345 hacia Albuñol y por donde vendremos tras realizar el Pequeño Recorrido PR-A 32 «Sendero de la Contraviesa» y que nos ocuparemos en otro momento.

Continuaremos por la carretera dirección Cádiar hasta dejar a nuestra derecha la Planta de Transferencia de Residuos abandonando la carretera y tomando una pista, a la derecha. Aunque tiene varios cruces deberemos seguir aquel que va más pegado a la carretera, abandonándola en una curva y tomar una vereda que desciende una pequeña loma hasta llegar a la Rambla del Porcel, la cual subimos unos metros para tomar una pequeña vereda que nos sitúa de nuevo en la carretera. La cruzaremos y tomaremos una pista que por la vertiente izquierda de la Rambla del Porcel, no situará en un pequeño collado donde se encuentra las ruinas de la Venta Cuatro Caminos y donde termina nuestra ruta.

Perfil del GR-142 que pasa por Lobras, Rambla de Albáyar, Barranco del Lagarto, Loma Cayón, Rambla del Porcal, Venta Cuatro Caminos y Cádiar

Para la visita de Cádiar tendremos dos opciones: la primera, por la carretera, una vez situados en ella tras haber ascendido por la Rambla de Porcel y regresar; o bien por el mismo camino o siguiendo las señales del PR-A 32 «Sendero de la Contraviesa» hasta las ruinas Venta Cuatro Caminos, tras haber pasado por el cementerio de la localidad. Y la segunda, una vez situados en las ruinas de la Venta seguir las señales del citado Pequeño Recorrido para ascender y descender a Cádiar.

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER