![]() |
Aproximadamente tendremos que recorrer algo más de 2 kilómetros por la carretera local, con poca densidad de tráfico, que une la localidad de Cástaras con su pedanía de Nieles. El resto de nuestra ruta transcurre por veredas y caminos, rodeando la cara suroeste el Cerro de Lobrascón, hasta alcanzar una pista que nos situará en la localidad de Lobras.
Punto Inicio: Cástaras: 1.025 metros
Punto final: Lobras: 938 metros Altura Máxima: 1.057 metros Altura Mínima: 808 metros Desnivel: 249 metros Agua: En Cástaras, Nieles y Lobras Términos Municipales: Cástaras y Lobras Tiempo: 1 hora 45 minutos. En sentido inverso: 1 hora 45 minutos Distancia: 6 km 700 metros |
![]() |
Cartografía: 1 mapa: |
Desde el municipio de Cástaras, pasando por Nieles hasta Lobras |
Situados junto a la Iglesia de San Miguel buscaremos la carretera local, con poca densidad de tráfico, que une esta localidad con Nieles. La tomaremos ascendiendo hasta un pequeño collado, en la cara norte de la Coronilla de Nieles. Poco antes se une a nuestra ruta la vereda que recorre el pequeño recorrido PR-A 299 «Ruta Medieval», que comparte nuestra ruta hasta llegar a Nieles. La carretera sin ganar ni perder altura nos sitúa, tras cruzar un pequeño barranco y beber agua en la Fuente del Chorrillo, en el municipio de Nieles.
Tras visitar esta bella pedanía de Cástaras y situados en las cercanías de la Iglesia de San Bartolomé buscaremos un lavadero donde nos avituallaremos de agua para continuar nuestra ruta. Tomaremos el sendero que al principio se encuentra empedrado, y que nos lleva hacia un pequeño promontorio, donde nos desviaremos a nuestra izquierda para afrontar el descenso más duro (70 metros de desnivel, 25 minutos), a través de una vereda que atraviesa diferentes zonas de cultivo hasta llegar a la Rambla de Nieles.
Tras cruzarla continuamos por la vereda que asciende primero suavemente y luego mas empinada hasta alcanzar una pequeña pista, por la que va una acequia enterrada. La seguiremos a nuestra derecha, hasta llegar a una pequeña loma donde gira hacia el Sur y donde podremos descansar un rato contemplando las extraordinarias vistas del municipio y de su Rambla. Continuaremos por la pista hasta que de nuevo vuelve a girar bruscamente hacia el este (desde aquí podremos ascender, en otra ruta, al Cerro de Lobrasán por su cara suroeste), cambiando de vertiente y contemplando debajo el Cortijo de los Arcos, al que nos dirigiremos (1h 10 minutos).
Desviándonos unos metros nos acercaremos para contemplar los restos del Acueducto de los Arcos (Bien de Interés Cultural). Seguiremos por la pista y cruzaremos el Barranco de la Cabaña, que sirve de límite municipal de Cástaras con Lobras, hasta llegar a otra, en mejor estado, y, de la que no nos desviaremos a las diferentes balsas y cortijos que hay por la zona, que nos permite descender hasta el Barranco de Lobras. Lo cruzaremos y empezaremos una suave subida sin separarnos de él hasta la carretera GR-9027.
Continuaremos hacia la izquierda por la carretera los metros que nos separan del municipio de Lobras tras pasar por el Ermita de las Ánimas y las Escuelas del municipio. Este tramo asfaltado coincide con el itinerario GR7 de Lobras a Cádiar.