OPHRYS LUTEA – ABEJERA AMARILLA –

FLORA DE ANDALUCÍA

Taxonomía: Abejera amarilla - Ophrys lutea -

Abejera amarilla - Ophrys lutea -

Al pertenecer al género de “Ophrys” se engloba en la especie de “orquídeas silvestres” y que se las conocen popularmente con el nombre de “abejas”, por su parecido a estos insectos, que por sus formas y colores, las hacen llamativas a los machos de los mismos favoreciendo la polinización de las flores.

Plantas Abejera amarilla - Ophrys lutea - Tallo y flores de Abejera amarilla - Ophrys lutea -

La orquídea Abejera amarilla es la que más fácilmente encontraremos en nuestra comunidad, prácticamente en todas las provincias andaluzas. Aunque, en principio su localización no resulta rápida, tras encontrar alguna de ellas es fácil encontrar más a su alrededor ya que normalmente forman grandes poblaciones con numerosas cantidades de individuos.

Favorece su desarrollo los lugares iluminados con cierto grado de humedad, pero nunca en lugares encharcados. Se desarrolla en pastizales y prados de encinares, pinares y matorrales siempre sobre margas y arcillas. Se distribuye por las principales Sierras de Andalucía, entre los 250 y los 1500 metros de altitud, floreciendo desde marzo hasta junio.

Entorno de Abejera amarilla - Ophrys lutea -

Puede alcanzar 30 centímetros de altura. Al igual que otras  especies del género de su género presenta bulbos subterráneos, durante el verano, donde reserva alimento, para al final del mismo comenzar a aparecer sus primeras hojas, en roseta, posteriormente, durante el otoño, desarrolla un nuevo tubérculo que en la primavera da lugar al tallo florar donde se produce la floración.

Esquema de Abejera amarilla - Ophrys lutea -

Presenta tallos erectos algo torcido y hojas ovadas y lanceoladas y, dependiendo de la planta, de diversas flores en la zona alta de los tallos. Éstas están formadas por 3 sépalos verdes-amarillenbtos y 2 petalos amarillos, con un labelo de 2 centímetros, que le da forma de abeja. Característico de éste es una gran mancha oscura,  de pardo violáceo a rojizo negruzco, que ocupa la parte central del mismo, con pequeños pelos en la zona central.

Detalle de Abejera amarilla - Ophrys lutea - Detalle de Orquídea amarilla - Ophrys lutea -
Detalle de Ophrys lutea - Detalle de Flor de Abeja - Ophrys lutea -

Aunque con las características anteriores, presenta diferentes formas dando lugar a diversas subespecies, englobadas en la misma. Se la conoce, además de por el nombre de Abejera amarilla, como Orquídea amarillaHierba de la avispa y Flor de abeja amarilla, entre otras.

Aunque no presenta ninguna medida de protección especial salvo las relativas a los diferentes Espacios Naturales Protegidos donde la podemos encontrar.

Flores de Ophrys lutea

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER