OPHRYS FUSCA – ABEJERA OSCURA –

FLORA DE ANDALUCÍA

Taxonomía: Abejera oscura - Ophrys fusca - Magnoliphyta, Liliopsida. Asparagales. Orchidaceae, Orchidinae

Abejera Oscura - Ophrys fusca -

Como las otras especies del género Ophrys tiene dos tubérculos subterráneos, de donde parten sus tallos erectos y fuertes, ligeramente torcidos, sin pelos, pudiendo superar poco más de 30 centímetros de altura.

Presenta hojas basales en roseta, cortas, mientras que la caulinares, escasas, ovales o lanceoladas. Inflorescencias laxas, con pocas flores. Brácteas mas largas que el ovario, de color verde.

Detalle Planta Abejera Oscura - Ophrys fusca - Detalle Planta Abejita - Ophrys fusca -
Detalle Planta Mosca Negra - Ophrys fusca - Detalle Planta Ophrys fusca -

Las flores presentan sépalos ovales-oblongos verdosos-amarillentos; siendo el central y superior curvado sobre el ginostemo. Pequeños y estrechos pétalos, del mismo color verde-amarillento que los sépalos, con los márgenes ondulados y con ligera tonalidad marrón.

Partes de la Abejera oscura - Ophrys fusca -

Labelo de tres lóbulos, alargados y ligeramente convexo, de color marrón oscuro y velludo y el margen amarillento fino. El lóbulo central  con espéculo variable, partido en dos partes, de tonos gris y azul metalizado.

Las flores son polinizadas por las “abejas solitarias”, generalmente por la Colletes cunicularius. Tienen un tanto por ciento muy bajo de fructificación de las flores, independientemente de que cada fruto produce entre 5000 y 10000 semillas.

Detalle labelo de la Abejera Oscura - Ophrys fusca -

Florece desde febrero a finales de abril en una franja altitudinal que abarca desde el nivel del mar hasta loa 1500 metros. Lo podemos encontrar en terrenos calizos y arcillosos en prados húmedos y pastizales; en claros de bosques de pinares y encinares; y entre matorrales.. Aunque soporta las variaciones fuertes de temperaturas,  crece más fácilmente en zonas calurosas, generalmente al sol y en suelos secos.

Detalle Flor de Ophrys fusca Detalle Flor de Ophrys fusca
Detalle Flor de Ophrys fusca Detalle Flor de Ophrys fusca
Detalle Flor de Ophrys fusca Detalle Flor de Ophrys fusca
Detalle Flor de Ophrys fusca Detalle Flor de Ophrys fusca

Está representada en todas las provincias andaluzas y no tiene medidas de protección especiales por lo que sólo está afectada, si es el caso, por las leyes de protección de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía donde se encuentren,. El nombre común más usado es Abejera Oscura aunque también se la conoce como Abejita y Mosca Negra.

Flores Abejera oscura - Ophrys fusca -

Existen gran cantidad de especies de Ophrys, algunas consideradas como subespecies de la Ophrys fusca, que por pequeños detalles están consideradas por otros como especies independientes. Con gran cantidad de semejanzas con la Ophrys dyris es fácil de distinguir  por su labelo, donde esta última presenta un marcada letras griega omega (o W).

Entorno Abejera oscura - Ophrys fusca -

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER