![]() |
Punto Inicio: C. V. José Antonio Valverde
Punto Final: Mirador La Vicaría Término Municipal: Fuente de Piedra Tiempo: 1 hora (regreso 1 hora) Distancia: 2 kilómetros 400 metros Dificultad: Baja |
RUTA ORNITOLÓGICA![]() ![]() ![]() |
Flamencos en Fuente de Piedra
Cartografía: 1 mapa: |
Mapa Laguna Fuente de Piedra 1 y 5 |
Regístrate gratis con nosotros y descárgate este Mapa Calibrado
para Dispositivos Informáticos, GPS y Aplicaciones Móviles
Antes de iniciar este Sendero es aconsejable, como antes indicamos en los apartados sobre la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, visitar el Centro de Visitantes y realizar el Sendero Ornitológico El Laguneto, visitando los diferentes Observatorios que hay junto al mismo.
Flamencos llegando a Fuente de Piedra
Este corto y cómodo sendero nos permitirá conocer el área norte de la Reserva Natural Laguna Fuente de Piedra, partiendo del Centro de Visitantes José Antonio Valverde, el cual visitaremos antes de realizarlo.
Observatorio La Vicaría desde el Mirador del Cerro del Palo
Tras alcanzar el Mirador Cerro del Palo descenderemos hacia la zona de «Los Juncares» donde propiamente empieza el sendero y donde encontraremos un cartel indicativo sobre el mismo. El sendero, que sin grandes subidas ni bajadas, circula sobre los 410 metros de altura, nos situará en el Mirador La Vicaría, punto final del mismo, donde se encuentra el Observatorio La Vicaria.
Partiendo del Centro de Visitantes nos dirigiremos hacia su espalda donde encontraremos una espectacular vista de la Laguna de Fuente Piedra desde el Mirador Cerro del Palo (puedes ver una imagen ampliada de la Laguna de Fuente de Piedra, con agua, en el siguiente enlace, o prácticamente seca, en éste).
A su izquierda tomaremos el camino que desciende hacia la laguna, desechando las veredas que parten de él, hasta llegar a otro camino debajo del mirador, ya junto a los limites del Área de Reserva del Espacio Natural que estamos visitando. Seguiremos hacia la derecha, por el camino que bordea el Centro de Visitantes y que termina en la carretera de acceso a éste. No tomaremos ninguno de los caminos que encontraremos, a nuestra izquierda, hasta llegar al cartel informativo del sendero.
Entorno de la Reserva Natural, al fondo Fuente de Piedra
Dejamos el camino que llevábamos y giraremos hacia nuestra izquierda para cruzar la Laguna de los Juncales por una bella pasarela que nos sitúa en otro camino.
Lo seguiremos, primero a nuestra izquierda y posteriormente, por el siguiente que nos encontremos hacia la derecha, ya que el que llevamos nos sitúa en la valla que adentra en el Área de Máxima protección de la Laguna, para situarnos cerca de la carretera A-7279, sin alcanzarla. Continuaremos por la Senda, siempre vallada con estacas de madera, hasta que alcanzamos el Arroyo Santillán.
![]() |
![]() |
Sendero de las Albinas | Arroyo Santillán |
Hasta este punto, y dependiendo de la época que nos encontremos, podremos observar gran cantidad de pequeñas charcas estacionales, que en algunos casos pueden llegar a estar secas.
Cartel vistas Mirador de la Vicaría
Tras cruzar, por un pequeño puente-pasarela, el Arroyo Santillán, continuaremos por la vereda, alejándonos de la carretera y pasando junto a una zona de cultivos, a nuestra derecha. La bordearemos acercándonos de nuevo a la carretera, ya en las proximidades del Arroyo de Mari Fernández. Lo cruzaremos, igual que el anterior, por otro pequeño puente-pasarela para continuar, hasta el Observatorio La Vicaría, que ya vemos al fondo.
Interior del Observatorio de las Albinas
Cartel interior del Observatorio La Vicaría
Vistas desde el Mirador de la Vicaría
Antes de regresar hacia el Centro de Visitantes José Antonio Valverde, donde iniciamos este Sendero, nos desplazaremos hacia el acceso a vehículos del Mirador La Vicaría para desviarnos por el camino de acceso a un olivar, a nuestra izquierda, para adentrarnos por él hasta alcanzar el límite del Área de Máxima Protección de la Reserva Natural y poderla contemplar desde la valla de separación que impide el paso al su interior.
El regreso se realiza por el mismo camino, volviendo sobre nuestros pasos.
Flamencos sobrevolando Fuente de Piedra