Puedes ver la animación de esta ruta junto al siguiente tramo,
que une los municipios de Ferreirola, Busquístar y Cástaras. Enlace |
Parte de este sendero (desde Fondales hasta Ferreirola) coincide con el “Sendero Local Pitres – Ferreirola”, que une, a través de antiguas veredas, los municipios de Pitres, Mecina, Mecinilla, Fondales y Ferreirola, además de coincidir con el “Pequeño Recorrido PR-A 299, Ruta Medieval” entre los municipios de Ferreirola y Busquístar.
Punto Inicio: Fondales: 935
Punto final: Busquístar: 1.160 Altura Máxima: 1.160 metros Altura Mínima: 935 metros Desnivel: 225 metros Agua: En Fondales, Ferreirola y Busquístar, y en varias fuentes que encontraremos a lo largo de la ruta. Términos Municipales: La Tahá y Busquístar Tiempo: 1 horas 30 minutos. En sentido inverso; 1 h 15 minutos Distancia: 3 km 700 metros |
![]() |
Cartografía: 1 mapa: |
Desde el municipio de Fondales hasta Busquístar |
Iniciamos nuestra ruta saliendo de Fondales, hacia el este, hasta llegar a una fuente de agua ferruginosa, junto a un pequeño barranco. A partir de aquí seguiremos una vereda que nos llevará hasta Ferreirola, el siguiente pueblo de La Tahá que visitaremos.
Para ello la seguiremos, pasando junto a una alberca donde podremos contemplar un magnífico castaño, y posteriormente atravesaremos el río Bermejo, ya muy cerca de su confluencia con el río Trevélez. En la parte alta del río Bermejo, en la zona de Tajo Cortés en las cercanías del Área Recreativa de Río Bermejo, se puede practicar descenso de barrancos, siempre acompañados por guías que nos aconsejarán sobre la mejor fecha y el mejor recorrido para hacerlo.
Tras cruzarlo, la vereda desciende unos metros para posteriormente ascenderlos con el objetivo de salvar unas pequeñas rocas que encontraremos en la loma que estamos pasando. Posteriormente, continua a media ladera, cruza un pequeño barranco y bordea la pequeña loma que desciende de Ferreirola, ya muy cerca. Seguiremos con una pequeña ascensión, dejando a nuestra derecha diferentes campos de cultivo hasta alcanzar las primeras casas del municipio.
Tras visitarlo y beber agua de las varías fuentes que nos toparemos en nuestra visita al municipio, seguiremos con dirección este, hasta situarnos al final del municipio donde tomaremos una vereda muy marcada y en buen estado. Atravesaremos primero el Barranco del Castañar, posteriormente pasaremos junto a una era y luego cruzaremos el Barranco que desciende del Área Recreativa El Chorreón, junto a la Ermita de las Angustias, en la carretera que une Pórtugos con Busquístar, y que, en otro momento bien merece una visita.
Seguiremos y poco más adelante dejaremos, a nuestra derecha una vereda que desciende hacia el río Trevélez. Nosotros seguimos la vereda, en buen estado, que va ganando altura, para sortear la pequeña loma que desciende de las ruinas de “la Mezquita”, utilizado por los árabes como atalaya para controlar todo el municipio actual de “La Tahá” y toda la vertiente izquierda del río Trevélez.
Desde este punto ya vemos Busquístar, punto final de nuestra ruta, que alcanzaremos siguiendo por la vereda que va ascendiendo suavemente, pasando por un carril, que posteriormente abandonaremos en la siguiente curva y circulando junto a diversas zonas cultivadas y ya muy cerca, y tras cruzar un frondoso barranco, alcanzamos el citado municipio.