TORRE DEL AGUA

La Torre del Agua o de la Acequia Real es la más grande del sureste del recinto

amurallado. Está hueca tras las voladuras francesas al abandonar la Alhambra

Torre del Agua, de la Acequia Real o del Sultán

La Torre del Agua se encuentra situada en el extremo suroriental del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife.

Puente Nuevo, Acueducto y Torre desde la Cuesta de los Chinos

Se trata de una Torre defensiva y de vigilancia, principalmente.

También se la conoce con el nombre del Sultán o de la Acequia Real.

Ésta trae el agua desde el río Darro, que os propondremos recorrer en una ruta a través de la Dehesa del Generalife hasta su Toma de Agua en el citado río, para distribuirla por toda la Alhambra.

Torre desde el Parque Periurbano Dehesa del Generalife

Testigos de la acequia encontraremos en numerosos lugares del Conjunto Monumental, tanto en el Generalife como dentro del recinto amurallado.

Cercano a la Torre del Agua, y todavía en funcionamiento, queda en un pequeño Acueducto, al noroeste de la misma.

Éste salva la vaguada que separa el Generalife de la Medina, por donde asciende la Cuesta de los Chinos.

En el interior del recinto encontraremos distintos tramos, ya restaurados, de diferentes partes de la misma, actualmente en desuso.

Tramo restaurado de la acequia real junto a la Torre

De grandes dimensiones, en relación a las otras torres cercanas, la Torre del Agua fue destrozada parcialmente tras las voladuras francesas de 1.812,

Tras éstas quedó únicamente en pie parte de sus cimientos que sirvieron para la posterior reconstrucción a la que fue sometida.

Disponía de diferentes plantas además de terraza, que actualmente no existen, encontrándose hueca.

TORRE DEL AGUA: DETALLES

No se puede acceder a la misma en la visita ordinaria del Conjunto Monumental.

Aunque la podremos contemplar, una vez en el interior al acceder al Generalife – ver recorrido diurno o nocturno – antes de finalizar la carretera de acceso entre cipreses.

Desde éste punto podremos ver la Acequia Real, el Acueducto, el Puente Nuevo y la Puerta Nueva.

También pasaremos muy cerca al acceder a la Medina y el Secano, ver recorrido, desde el camino que desde el Puente Nuevo conduce hacia la calle Real, y donde contemplaremos diferentes tramos de la acequia y la pequeña puerta de acceso al interior de la misma.

Acueducto y Torre del Agua en la zona alta de la Cuesta de los Chinos

Desde el exterior, sin necesidad de tickets, la podremos contemplar y situarnos en su base, bajo el Acueducto de la acequia y el Puente Nuevo, tras adentrarnos unos metros en el inicio y en la parte más elevada de la Cuesta de los Chinos.

Además, también la podremos divisar en las rutas por la Dehesa del Generalife, y en concreto, en la subida a la Silla del Moro, donde tendremos una visión de la misma desde lo alto.

Torre desde las Mimbres, en la Cuesta de los Chinos

TORRE DEL AGUA: MATERIALES

También la podremos contemplar, desde el exterior, mientras recorremos el Paseo del Generalife, entre las Taquillas del Generalife y el Palacio de Carlos V y los Palacios Nazaríes donde tendremos diferentes vistas de las Murallas y Torres de este sector del Conjunto Monumental.

Torres de Juan de Arce y del Agua desde el Paseo del Generalife
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER