![]() |
DATOS GENERALES
Punto Inicio: Poblado de la Central: 1.164 metros Punto final: Poblado de la Central: 1.164 metros Altura Máxima: 1.275 metros -Nacimiento río Castril – Altura Mínima: 1.164 metros Desnivel: 111 metros Agua: No hay Términos Municipal: Castril Tiempo: 45 minutos. Ida y vuelta: 1 hora 20 minutos Distancia: Ida: 2 km 400 metros |
![]() |
Cartografía: 1 mapa: |
Desde el Poblado de la Central al Nacimiento del río Castril |
Fácil recorrido en el Valle de Castril que nos permitirá visitar la surgencia de agua del Nacimiento del río Castril. La mejor época para realizarlo es después de la época de lluvias o tras el deshielo, que es cuando más agua sale de la roca y el entorno adquiere una belleza extraordinaria.
Para iniciar nuestra ruta seguiremos las indicaciones de la ruta en BTT del “Camino del Nacimiento” hasta el final de la pista “Camino del Nacimiento”, tras haber recorrido los 10 kilómetros 500 metros que la separan de la carretera A-326.
En el Parking encontraremos un cartel indicativo de todos los senderos que el Parque Natural Sierra de Castril nos propone realizar desde este punto (al Barranco de la Osa, a los Prados del Conde y el que vamos a realizar, al Nacimiento del Río).
Iniciaremos nuestro recorrido pasando por debajo de la tubería que trae el agua a la Subestación Eléctrica que abastece de energía al municipio de Castril. La vereda, que no tiene pérdida y que se encuentra marcada con hitos nos permite ascender suavemente junto a las verja de los cortijos de la zona y donde contemplaremos los diferentes zonas de cultivos.
Encima nuestra va una acequia que toma sus aguas del río Castril, y que a lo largo de nuestra ruta pasaremos varias veces junto a ella, mientras que el resto de ésta se encuentra subterránea.
Continuaremos con la vereda, que cada vez se va abriendo hacia el valle y empezamos a tener una visión más amplia del Valle del río Castril y de los diferentes Cerros, Picos, Cerradas y pequeñas Sierras que lo rodean. Además conforme avanzamos y nos vamos acercando al río Castril el ruido de éste se hace cada vez más perceptible.
La vereda, ya cerca del río, nos permite cruzarlo por un puente y que será el que utilizaremos para ascender o descender al Cortijo de la Puerca (que encontraréis en otras rutas).
Proseguiremos y metros más adelante, dejaremos a nuestra derecha la vereda que asciende hacia los Prados del Conde (que nos ocuparemos en otra ruta) para continuar, hacia nuestra izquierda, siempre dejando el río Castril a nuestra izquierda. Seguiremos, nos encontraremos con un corto tramo de la acequia, y más adelante otro tramo, que pasaremos por debajo, y tras cruzar un pequeño barranco, generalmente seco, hasta un tercer tramo de la acequia, éste con una pasarela.
Siguiendo por la vereda, cruzaremos el Barranco de Alfonso, dejando a nuestra izquierda la presa, atravesamos una pequeña meseta, hasta alcanzar un pequeño mirador donde tenemos unas vistas espectaculares del valle y ya del punto final de nuestra ruta.
![]() |
![]() |
Seguiremos por la vereda, ascendiendo muy suavemente siempre por la vertiente izquierda del río Castril, desechando una vereda a nuestra derecha, que asciende hacia las ruinas del Cortijo Perealejo, y que podremos ascender si queremos tener una visión desde lo alto del Nacimiento del río Castril, para continuar hacia la izquierda, durante 200 metros, hasta llegar al río Castril y posteriormente a la surgencia de agua del Nacimiento del mismo (45 minutos).
Aunque desde este punto podremos realizar diferentes rutas (de las que nos ocuparemos en otro momento) el regreso lo realizaremos por el mismo camino, en poco más de 30 minutos.