TORRE DE BALTASAR DE LA CRUZ

La Torre de Baltasar de la Cruz, del siglo XIV, está completamente reformada.

Su base es lo único original que se conservó, tras la invasión francesa

Torre de Baltasar de la Cruz desde el Paseo del Generalife

Se encuentra situada en el sector meridional de la muralla de la zona sur del reciento amurallado del Conjunto Monumental entre la Torres de Juan de Arce y de los Siete Suelos.

Vertiente exterior de la Torre desde el Paseo del Generalife

Toma su nombre por ser la residencia de Baltasar de Santa Cruz durante su estancia en la Alhambra.

Al igual que otras Torres de este sector es una pequeña Torre Defensiva y de Vigilancia, prácticamente cuadrada, en saliente sobre la muralla principal.

El adarve recorre el paño de la muralla, no interrumpiéndose a su paso por la torre, accediendo al interior de la misma, donde se controlaba a las personas que transitaban por ella.

Detalles exteriores e interiores de la Torre

Presenta su puerta de acceso hacia la calle del Foso que recorre la base de la muralla, al norte.

Junto a ésta donde podremos observar diferentes restos de varias edificaciones, pegadas a la misma.

Restos de casas, muralla, adarve y Torre, al fondo el Veleta

Se construyó durante el reinado de Yusuf I (XIV) sufriendo numerosas restauraciones en diferentes épocas y principalmente tras las voladuras, casi total (excepto su base), en la invasión francesa.

Posteriores diferentes trabajos de reconstrucción han permitido su estado actual, que podremos comprobar por la utilización de ladrillos en las diversas restauraciones a la que se la ha sometido.

Torre defensiva sin ningún tipo de decoración

Como ocurre con la mayoría de las Torres de esta zona, no se puede acceder a la misma en la visita ordinaria al interior del Conjunto Monumental.

La podremos observar, desde el exterior del recinto amurallado, en el Paseo del Generalife, a veces oculta entre la frondosidad de los jardines al sureste de la misma.

Además, desde el interior, al acceder a la Medina y el Secano -ver recorrido – al recorrer el camino que une el Puente Nuevo – Generalife – y la calle Real – Palacio de Carlos V y Palacios Nazaríes -.

Torre y acceso a la Puerta de los Siete Suelos
Veleta – Sierra Nevada – y Torre de Baltasar de la Cruz
Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER