FLORA DE ANDALUCÍA
Antiguamente se consideraba un endemismo andaluz al integrarse como Suzón de Sierra Nevada (senecio nevadensis), dentro del mismo. Tras clasificarse como especie independiente, dejo de tener esta catalogación ya que la podemos encontrar, además de en Sierra Nevada (tanto en la provincia granadina como almeriense), en las cotas más elevadas de Sierra Tejeda y en el Pico de la Sierra de la Sagra (sin ningún sistemas de protección, hasta la fecha, en nuestra comunidad). Independientemente de en éstos aparece también en otros sistemas montañosos peninsulares.
Además de por el nombre de Azuzón también se toma el nombre de Árnica.
Es una hierba vivaz que puede alcanzar hasta 40 centímetros de altura. Presenta tallos rectos ramificados a partir de la mitad superior.; hoja alternas y elípticas. Sus flores aparecen de julio a agosto dependiendo de la altitud y latitud donde se encuentren, siendo amarillas intensas, las externas hemiliguladas y las internas flosculosas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Se distribuye en una amplia franja altitudinal, desde los 1.700 metros incluso superando algunos ejemplares los 3.000 metros.