ENDEMISMO ANDALUZ – MAGREBÍ
Endemismo andaluz-magrebí, que podremos encontrar, en nuestra comunidad, en la Alta Montaña de Sierra Nevada (tanto en Granada como Almería) además de en determinadas zonas altas de la Sierra de los Filabres (Almería), carente de Medidas de Protección. Fuera de las fronteras andaluzas lo encontraremos también en las zonas elevadas del Rif Marroquí.
Preferentemente aparece en lugares pedregosos e incluso en grietas de roquedos, generalmente sobre suelos silíceos (Micaesquistos), además de en pastizales y en zonas ventosas, desde los 2400 metros hasta las zonas más elevadas de Andalucía. También lo podremos encontrar en zonas que hayan sufrido alteraciones drásticas del medio, principalmente por movimientos de tierras.
Hierva vivaz, espinosa y glauca. Sus tallos pueden alcanzar los 20 centímetros de altura, erectos; ramificados en las inflorescencias presentando hojas alternas y espinosas, verdes con pequeños nervios blancos.
![]() |
![]() |
Sus flores, azuladas-moradas se distribuyen entre 1 a 3 en cada ápice de los tallos, pequeñas y redondeadas. Florece durante los meses más calurosos del verano, de junio a agosto.
También se la conoce por el nombre de Cardo Azul. El nombre de «Eryngium» puede derivarse de su parecido a un erizo mientras que «glaciale» significa helado. Se encuentra incluido en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía, catalogada como “Casi amenazada”.