
21 Sep Las Mejores Rutas de Senderismo en otoño en Andalucía
El Senderismo se ha convertido en una de las Actividades Deportivas más practicadas en todo el mundo, especialmente en Andalucía. La combinación de Deporte, Cultura, Patrimonio, Naturaleza y Gastronomía es lo que más llama la atención de las personas que lo practican. Además, crea un lazo directo entre los Seres Humanos y el Medio Ambiente, lo que genera un respeto de Identidad Cultural y Patrimonio Nacional y cada vez una mayor involucración en conservar y preservar nuestros Espacios Naturales.

Ruta de Senderismo en otoño por Andalucía
En Andalucía se pueden realizar gran cantidad de rutas de Senderismo, principalmente por la gran cantidad de Senderos Señalizados que nos permitirán visitar lugares de extraordinaria belleza. Con todo ello y con la llegada del otoño nos encontramos en una de las mejores épocas, en general con una climatología ideal, para la práctica del Senderismo. Nos sorprenderán las vistas en los días claros y nítidos y los colores de las hojas de los árboles, disfrutaremos de la tranquilidad de pasear por los municipios y de recorridos por playas solitarias, pero sobre todo nos permitirá convertir los fines de semana y puentes en algo especial y que seguro recordaremos durante mucho tiempo.

Vereda con castañas en el Castañar de Lanjarón
Andalucía no es una, es un conglomerado de alternativas a nuestro alcance que nos permitirán visitar Playas, Núcleos Urbanos, Monumentos y Yacimientos y Espacios Naturales; realizar gran cantidad de Actividades en la Naturaleza, que podremos combinar con alojamientos únicos y una gastronomía espectacular. Independientemente del Senderismo podremos realizar numerosas rutas en BTT y Cicloturistas, o Rutas a Caballo. Todo ello convierte el otoño en Andalucía en una estación única para visitarla.

Otoño en el Valle del Poqueira
Nuestra Comunidad tiene gran cantidad de Espacios Naturales Protegidos, que en esta época son ideales para visitarlos y recorrerlos. Independientemente de ellos y fuera de las figuras de Protección existen gran cantidad de Sierras y Montes que encierran lugares de extraordinaria belleza. Nuestros bosques de se llenan de espectaculares colores, con impresionantes tonalidades verdes, ocres y, como no, los más llamativos, rojizos. Si a todo ello le sumamos la posibilidad de escuchar y sobre todo ver la “Berrea” hacen que nuestras rutas en esta época sean inolvidables.
Por supuesto no hay un destino ideal sino muchos que durante esta estación incrementan sus atractivos permitiéndonos disfrutar aun más de nuestras Rutas de Senderismo.

Castaño en la ruta alrededor del Cerro del Castaño
Imposible describir en unas líneas la gran cantidad de Rutas de Senderismo que podemos realizar en otoño en Andalucía. Seguramente nos dejaremos muchísimas pero si os intentaremos aportar algunas que a nosotros siempre nos han gustado cuando las hemos realizado.
Si eres amante del Senderismo, en este artículo te contamos cuales son las mejores rutas para practicar…

Arces en la Dehesa del Camarate
Mapa de las Mejores Rutas de Senderismo en otoño por Andalucía



Alameda en la ruta por los Tajos de Alhama
Las Mejores Rutas de Senderismo en otoño en Andalucía por Provincias

Encinar de Abrucena -Ruta otoñal Parque Nacional Sierra Nevada –

Castañar de Paterna
Paterna del Río – Río Paterna – Paterna del Río
11,4 km – Circular – 4 horas
Sendero de Las Menas
Sierra de los Filabres
8 km – Circular – 2 h
Encinar de Abrucena
13,7 km – Circular – 3 horas 20 minutos
Pinar de la Alfahuara – María –
13 km – Circular – 3 horas 20 minutos
Pico Alfaro – Rioja
5,5 km – Lineal (Ida y vuelta) – 2 horas 45 minutos
RUTA NOCTURNA
Faro de Cabo de Gata – San José
16 km – Lineal (sólo ida) – 6 horas

Olivares – Moclín – Olivares: Ruta del Gollizno – Río Velillos

Dehesa del Camarate
20 km – Lineal (Ida y vuelta) – 6 horas
Acequia Real de la Alhambra
Granada – Acequia Real – Granada
13 km – Circular – 3 horas
Ruta del Gollizno – Moclín –
9 km – Circular – 3 horas
Barranco del Poqueira
12,5 km – Circular – 4 horas
Vereda de la Estrella
23,5 km – Lineal (ida y vuelta) – 6 h. 30 minutos
RUTA NOCTURNA – Nacimiento del río Castril
4,8 km – Lineal (Ida y vuelta) – 1 hora 20 minutos

Laguna Grande: Ruta Circular ideal para hacer con niños

Castañar de Valdeazores – Puerto del Rey
6 km – Lineal (ida y vuelta) – 2 horas 30 minutos
Río Borosa – Embalse de Aguas Negras
21,5 km – Lineal (Ida y vuelta) – 7 horas
Sendero del Peralejo – C.V. Mata Bejid
2,5 km – Circular – 1 hora
El Encinarejo – Río Jándula
6 km – Lineal (Ida y vuelta) – 2 horas
Ruta por Laguna Grande
2 km – Circular – 35 minutos
RUTA NOCTURNA – La Pandera
Puerto de las Coberteras – La Pandera
14 km – Lineal (Ida y Vuelta) – 6 horas

Laguna Dulce y Laguna Amarga: Recorrido por la Reserva Natural

Baños de Popea – Arroyo Bejarano
6,5 km – Circular – 1 hora 45 minutos
Recorrido por Laguna Amarga y Dulce
2 km – Lineal (Ida y vuelta) – 45 minutos
Río Bailón – Nava de Cabra
24 km – Lineal (Ida y Vuelta) – 8 horas
Ruta Micológica de la Trufa
Recorrido por el Jardín Micológico de la Trufa
Zagrilla – Priego de Córdoba – 1 km – Circular
Río Yeguas – Ruta de los Madereros
13 km – Lineal (Ida y vuelta) – 2 horas 45 minutos
RUTA NOCTURNA – Río Guadiato
Puentes de los Arenales, Medieval y Árabe
6 ,5 km – Lineal (Ida y Vuelta) – 3 horas

Arroyo del Pontón – Ruta por el Paraje Natural Embalse de Cordobilla –

Castañar de Constantina
5,7 km – Circular – 2 horas
Recorrido por la Dehesa de Abajo
6 km – Circular – 2 horas
Ribera del Guadaira – Alcalá de Guadaira
8 km – Lineal (Ida y vuelta) – 2 horas 45 minutos
El Pedroso – Arroyo de las Cañas
11´5 km – Circular – 4 horas
Badolatosa – Arroyo del Pontón
7 km – Linela (Ida y vuelta) – 2 horas 20 minutos
RUTA NOCTURNA – Cerro del Hierro
San Nicolás del Puerto
11,5 km – Circular – 4 horas 20 minutos

Amanecer en Fuente de Piedra – Ruta de las Albinas –

Castañar de Júzcar – Cartajima
5 km – Lineal (Ida y vuelta) – 1 hora 40 minutos
Tajo del Molino – Sierra de Peñarrubia
10 km – Circular – 4 horas 15 minutos
El Colmenar – Cañón de las Buitreras
10 km – Lineal (Ida y vuelta) – 3 horas
Sendero de las Albinas – Fuente de Piedra
4´8 km – Lineal (Ida y vuelta) – 2 horas
Caucón – Tajo de la Caína
4,4 km – Circular – 1 hora 45 minutos
RUTA NOCTURNA – Arroyo Zambrano – Jabalcuza
Alhaurín de la Torre – Pico Palomas y Jabalcuza
6 km – Lineal (ida y vuelta) – 3 horas 50 minutos

Ruta a los Llanos del Rabel – Parque Natural Sierra de Grazalema – Es necesaria autorización –

Llanos del Rabel
10,4 km – Lineal (Ida y vuelta) – 3 horas 30 minutos
Toruños – Pinar de Algaida
14,5 km – Circular – 3 horas
Benaocaz – Navazo Alto
5,5 km – Lineal (Ida y vuelta) – 2 horas
Salina de la Esperanza
5,4 km – Lineal (Ida y vuelta) – 1 hora 15 minutos
Aljibe y Picacho Alto
13,5 km – Lineal (Ida y vuelta) – 5 horas
RUTA NOCTURNA – Acantilados de la Breña
Barbate – Los Caños de Meca
14,5 km – Lineal (Ida y vuelta) – 4 h. 30 minutos

Atardecer en las Salina Calatilla de Bacuta – Paraje Natural Marismas del Odiel –

Castañar de Aracena
18 km – Circular – 4 horas 45 minutos
Circular Cerro del Castaño
5,7 km – Circular – 2 horas
Laguna del Acebuche
4,3 km – Lineal (Ida y Vuelta) – 1 hora 30 minutos
Salinas Calatilla de Bacuta
1,5 km – Lineal (Ida y vuelta) – 30 minutos
Mirador del Alto del Bujo
10 km – Lineal (Ida y vuelta) – 3 horas
RUTA NOCTURNA
Pinar del Parador de Mazagon
y Playa de Rompeculos
5,3 km – Circular – 2 horas

Arce -Acer monspessulanum –
Algunos de ellos requieren de un permiso especial para poder realizarlos por lo que es conveniente solicitarlo con antelación.
En otros, será preciso disponer de dos vehículos o en su caso de informarse sobre las líneas de autobuses o los teléfonos de taxis locales, para poder regresar al inicio de las rutas.
Las Rutas Nocturnas nos permitirán bien visitar las zonas para ver el atardecer y regresar por la noche: o directamente para realizarlas por la noche y disfrutar del firmamento en distintos puntos de la misma.

Ruta nocturna del Faro de Cabo de Gata a San José
Las mejores rutas de Senderismo en otoño en España
Además, si no podéis venir a Andalucía y queréis visitar otras zonas de la Península no dejéis de visitar:
Albacete: Nacimiento del río Mundo
Algarve: Siete Valles Colgantes
Asturias: Ruta del Cares
Bizkaia: Bosque de Oma
Cáceres: Sendero de los Castaños – Guadalupe –
Cantabria: Cascada del río Asón
Madrid: Hayedo de Montejo
Santiago de Compostela: Fervenza das Hortas
Las mejores rutas de Senderismo en otoño: Detalles




Es el momento, llega el OTOÑO,
y Andalucía te esta esperando para que la recorras.
Busca tus botas y tu chubasquero
y prepárate para jornadas espectaculares
