La larga historia de la Alhambra y el Generalife, desde los constructores que le fueron dando su forma y constitución, hasta nuestros días, a dado lugar a una gran cantidad de hechos históricos, de diferente índole, con más o menos importancia, unos que forman parte de la leyenda y otros con testimonios de los numerosos viajeros que la visitaron quedándose maravillados de la hermosura de la misma.
Así tras la conquista por los Reyes Católicos se comenzaron a instalar una serie de placas conmemorativas, algunas de las cuales no han llegado hasta nuestros días y otras, que con el paso de los años, se han colocado en lugares estratégicos del Conjunto Monumental para dejar constancia de diferentes hechos; desde amoríos, textos sobre la belleza de La Alhambra, visitantes históricos, actos heroicos e incluso hasta de la nueva catalogación como Patrimonio de la Humanidad y que podremos observar en los distintos recorridos que podremos hacer tanto por el interior como por el exterior del Conjunto Monumental.
A la Alhambra
![]() |
Grata la Voz del Agua
A quien abrumaron negras arenas Grato a la mano cóncava El mármol circular de la columna Gratos los finos laberintos del agua Entre los limoneros Grata la música del Zéjel Grato el amor y grata la plegaria dirigida a un Dios que está solo Grato el Jazmín Vano el Alfanje ante las largas lanzas de los muchos Vano ser el mejor Grato sentir o presentir Rey dolente que tus dulzuras son Adioses Que te será negada la llave Que la Cruz del infiel borrará la Luna Que la tarde que miras es la última Jorge Luis Borges, Granada 1976 |
Escudo en la Puerta de los Carros
![]() |
Placa a Federico García Lorca
![]() |
Placa en la Torre de la Vela
![]() |
El día 2 de Enero del año 1492 de la Era Cristiana
a los 777 de la dominacion Arabe declarada la victoria y hecha entrega de esta Ciudad a los S.S. Reyes Católicos se colocaron en esta Torre, como una de las mas elevadas de esta Fortaleza los tres Estandartes insignia del Ejército Castellano y enarbolando el Cardenal Gonzalez de Mendoza y D Gutierre de Cárdenas los Santos Pendones se tremolo el Estandarte R. por el Conde de Tendilla, diciendo en altas voces los Reyes de Armas Granada, Granada por los ínclitos Reyes de Castilla D. Fernando y Dª. Ysabel |
Placa Campana de la Torre de la Vela
![]() |
En 1840 se traslado la
campana desde el ángulo norte de la Torre al sitio que hoy ocupa, y en 1881 fue destruida la espadaña por un rayo y reedificada en la misma fecha |
Placa a Washington Irving en el interior de la Alhambra
![]() |
Placa a Washington Irving junto a la Puerta de la Justicia
![]() |
Placa a Alhamar por Francisco Villaespesa
![]() |
A Alhamar, el varón más insigne de la Casa de NASAR, fundador
de la Alhambra. Porque sobrepujaste los límites del Tiempo y del espacio, haciendo palidecer todas las bellezas de la Naturaleza, al crear las mara- villas de este Alcázar, para ceñir de gloria y de inmortalidad las divinas sienes de la Ciudad inconfundible y Unica, recibe el homenaje conmovido de Granada y con él la admiración y respeto del Mundo, y el llanto de tus hijos desterrados que, aún en las soledades del desierto, a la luz de las estrellas, sueñan con el Paraiso de tus estancias encantadas. No temas las injurias del Tiempo ni las veleidades de la Fortuna, porque tu ardor desmesurado se eternizo en el portento de estos recintos. Podrán quedar ni aún las sombras de estos muros, pero su recuerdo, será siempre imperecedero, como único refugio posible del ensueño y del Arte. Y entonces el último ruiseñor que aliente sobre el Mundo fabricará su nido y entonará sus cánticos, como una despedida, entre las ruinas gloriosas de la Alhambra. F. Villaespesa |
Placa a Fauzi Maluf por Francisco Villaespesa
![]() |
“Cuando yo regrese a España.
Como homenaje a la Memoria de Fauzi Maluf plantaré en el jardín más recogido de la Alhambra aquel rosal que sus manos soñaron plantar antes de ser devoradas por los dientes de la Muerte”… El Pueblo de Laujar Andaraj al gran profeta en el primer centenario de su nacimiento, 14 Octubre 1977 |
Placa interior de la Puerta de la Justicia
![]() |
Los muy altos catolicos y muy poderosos señores don fernando y doña y sabel rey y reina nuestros señores conquistaron por fuerça darmas este reino y ciudad de granada la qual despues de aver tennido sus altezas en persona sitiada mucho tiempo el rey moro mulhay hazen les entrego con su alhabra y otras fuerças a dos dias de enero de mil y cccc xcii años este mismo dia sus al pusieron en ella por alcayde y capitan a don yñigo lopez de medoca conde de tendilla su bassallo al qual partiendo sus al de aqui dexaron en la dicha alhanbra con quinyentos caballeros e mil peones e a los moros mandaron sus al quedar en sus casas en la ciudad e sus alcarias como primero estaban este dicho conde por mandamyento de sus al hizo hazwe este algibe |
Placa Conmemorativa adquisición del Generalife
![]() |
Placa a Claude Debussy
![]() |
Placa al Cabo de Inválidos José García
![]() |
Placa al Primer Concurso de Cante Hondo
![]() |
Placa a Leopoldo Torres Balbás
![]() |
Placa a Manuel de Falla
![]() |
Placa a Eugenio Gómez Mir
![]() |
Placa Conmemorativa declaración por la UNESCO
Placa a Fray Luis de Granada
![]() |
Placa Leyenda Ciprés de la Sultana
![]() |
![]() |
Poema de Francisco Asís de Icaza
![]() |