FLORA DE ANDALUCÍA
Recibe el nombre común de Uva de Gato, aunque también se la conoce con los nombres de Uva de Perro, Pampajarito, Grana, Arroz y Vermicularia.
Su nombre proviene por su designación romana de la familia crassulaceae (sedum-i) y su color blanco (album).
Planta perenne, de hojas verdes (en tiempos húmedos) y rojas (en tiempos seco), presenta abundantes raíces y delgadas que se distribuyen fácilmente por el terreno, llegando a formar hermosas pequeñas praderas. Tallos altos y rectos, incluso de 30 centímetros.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las flores blancas están formadas por cinco sépalos, siendo su colora blanca, aunque puede presentar a veces de color rosáceo. Tiene 10 finos estambres acabado en anteras violetas o moradas oscuras.
Florece de abril a agosto y es fácilmente localizable en zonas arenosas, rocosas e incluso dunas, abarcando casi todas las zonas eutrofizadas de nuestra comunidad, en suelos muy secos, pobres en nitrógeno y con temperaturas elevadas. Desde el nivel del mar hasta los 2.500 metros.
En las zonas pobladas no es difícil encontrarla en muros y tejados, soleados y secos.