MONUMENTO NATURAL SABINA ALBAR

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA

El Monumento Natural Sabina Albar engloba el citado árbol y sus alrededores.

Ejemplar milenario , representa una reliquia del pasado.

Está considerado el más antiguo del Parque Natural Sierra María – Los Vélez

Monumento Natural Sabina Albar

Se encuentra situado en el corazón del Parque Natural Sierra María – Los Vélez, en el Collado de Molina.

Está flanqueado; al norte, por El Pontón (1.928 metros) y la cordillera que desciende al oeste del Vértice Geodésico María (2.045 m.), la cota máxima de este Espacio Natural, también llamado Alto de la Burrica.

Mientras que al sur lo está del Pico Pozo Franco (1.857 m.) y de a pequeña cordillera que desde el Morrón de los Pavos (1.777 m.) desciende hasta el Alto del Cuerno (1.942 m.).

Monumento Natural Sabina Albar, Parque Natural Sierra María - Los Vélez

Datos Geográficos

Datos Geográficos de la Sabina Albar milenaria

Detalle de la zona para acceder al interior del Monumento Natural Sabina Albar

 

ACCESOS

 

Se accede únicamente andando o en bicicleta de montaña, ya que aunque una pista forestal (que usaremos para ascender hasta él) asciende al Collado de Molina está prohibido el transito a todo tipo de vehículos a motor, sin autorización.

Monumento Natural de Andalucía: la milenaria Sabina Albar

Son dos las principales rutas para llegar hasta él Monumento Natural Sabina Albar, que parten desde la localidad de Chirivel, en cuyo término municipal se encuentra ubicado.

Ampliar la imagen de la Sabina Albar del Parque Natural Sierra María - Los Vélez

Primera opción

Nos situaremos en la Avenida de Andalucía, en el centro de la localidad. Tomaremos hacia el norte la carretera, con indicación “Parque Natural Ruta de La Sabina”, que posteriormente se convierte en pista forestal, que asciende al Puerto de Chirivel y posteriormente termina en la carretera AL-9101 dirección a María. Tras pasar por las ruinas de un antiguo Aljibe árabe y situarnos al oeste de la ladera del Cerro Cabezo (1.947 m) nos encontraremos con el cartel de inicio de sendero, junto al Barranco Molina.

Sólo nos queda ascender por la pista, realizando los diferentes recortes existentes para superar las numerosas curvas de herradura, hasta que se nos presenta ante nuestros ojos, al finalizar la subida y adentrarnos por la falsa meseta del Collado, el espectacular ejemplar de ésta milenaria Sabina Albar.

Monumento Natural Sabina Albar - Juníperos thurifera -

Segunda opción

Empezaremos situándonos en el extremo oriental de Chirivel donde tomaremos hacia el norte una pista, junto al Barranco de Pelos, que deja a nuestra derecha el Cortijo homónimo.  Pasaremos por debajo de la Autovía A-92N para posteriormente situarnos en su vía de acceso, que tomaremos en sentido contrario a la dirección de la autovía hasta que llegamos a un cruce. Nos dirigiremos, a nuestra izquierda, para tomar la pista forestal que nos permite alcanzar, siguiendo la pista principal, siempre a nuestra izquierda, las proximidades del Cortijo del Mojonar, al norte del Cerro del mismo nombre.

En este punto comenzaremos la ascensión, bien andando o en BTT por la pista, que se empina a partir de la alberca de la Fuente del Cortijllo, pasando por el Mirador de la Sabina, poco antes de alcanzar el Collado entre el Morrón de los Pavos y la ladera que desciende de la vertiente occidental del Alto de la Burrica. Desde este punto ya vemos abajo la Sabina Albar a la que nos dirigiremos para visitarla.

Detalle del tronco de la Sabina Albar milenaria visto desde el exterior

Independientemente de ésta, para los más montañeros, existen varias rutas que ascendiendo a muchas de las cotas anteriormente mencionadas, sorteando diferentes alambradas, permiten realizar travesías más largas visitando la Sabina Albar.

Tronco de la Sabina Albar declarada Monumento Natural de Andalucía

MONUMENTO NATURAL SABINA ALBAR

La milenaria Sabina Albar (estimada entre los 600 y 1000 años) es un raro ejemplar y único de los existentes en esta parte del Parque Natural.

Antiguamente esta especie ocupaba gran parte del entorno, quedando ésta como testimonio vivo de los bosques que fueron esquilmados, principalmente por la excelente calidad de su madera.

Ésta presenta gran dureza y resistencia (muy difícil que se pudra)  que era demandada para los trabajos de ebanistería de alta calidad y tallado.

Detalle del tronco y las raíces del Monumento Natural Sabina Albar

Esta Sabina Albar (Juniperus thurifera L.) ronda los 15 metros de altura, ocupa 1953 m3 y posee una espectacular y llamativa copa.

Podremos contemplarla desde todos sus lados al estar situado en una falsa meseta.

Presenta un color verde oscuro, con numerosas ramas que desde su tronco principal se expanden en todas direcciones, quedando al aire, al oeste, un claro despejado en su copa, donde se puede contemplar su grueso y gran tronco.

Detalle de las ramas del Monumento Natural Sabina Albar

Podremos acceder a su interior, pasando junto a una rama, apoyada en el suelo, y que nos deja adentrarnos hasta su espectacular tronco (presentando la corteza un tonos blanquecinos) y a sus raíces que, al aire y desnudas, buscan el interior de la tierra.

Detalle interior de la Sabina Albar del Parque Natural Sierra María - Los Vélez

Las ramas inferiores se expanden de las superiores llegando prácticamente hasta el suelo, formando una especie de paraguas donde entra la luz y es un lugar indicado para descansar un rato contemplando, desde el suelo, este espectacular ejemplar, y con suerte y en silencio, de disfrutar de la compañía de las diferentes aves que en el se posan.

Detalle de las hojas de la Sabina Albar de Chirivel - Juniperus thurifera -

 

Las Sabinas

Aunque está ampliamente distribuida en pequeños bosques por la Península, en Andalucía, se encuentra dispersa por toda nuestra comunidad, muy poco abundante y generalmente en ejemplares individuales, siendo muy resistente a los cambios climáticos y extremos que podemos encontrar en las Sierra Andaluzas.

Detalle de la zona para entrar al interior del Monumento Natural de Andalucía: Sabina Albar

Característica de éste árbol, como hemos indicado antes, es la buena calidad  de su madera para trabajos de carpintería, siendo muy aromática tanto al trabajarla, pero principalmente al quemarse.

La Sabina Albar tiene un crecimiento lento y sus hojas están verdes durante todo el año, presentando forma escamosa, impidiendo así la pérdida de agua, y su ápice se encuentra separado de las ramas. Sus frutos son pequeños y redondos, cerosos, con tonos azulados y verdes oscuros al madurar.

Detalle del tronco y de las raíces externas del Monumento Natural Sabina Albar

Figuras de Protección

Por su edad (considerado milenario); su gran tamaño; por el lugar donde se encuentra enclavado, vestigio de los bosques que en otra época existían y por la sensación de estar bajo él, las vivencias de los habitantes de la zona y la admiración que da el contemplarlo favoreció que fuera declarado Monumento Natural el 1 de Octubre de 2.003, por Decreto 250/2003, de 9 de septiembre, por el que se declaran determinados Monumentos Naturales de Andalucía.

Implicando su inclusión en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía así como la inscripción en su Registro, de acuerdo con el Decreto 95/2003, de 8 de abril, por el que se regula la Red de Espacios de Andalucía y su Registro, como indica el artículo 1.2 del citado Decreto.

Monumento Natural Sabina Albar

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER