
19 Oct Las Normas para respetar la Naturaleza
El cuidado de la naturaleza es uno de los puntos que mayor impulso debería de tener en los últimos años a nivel mundial. Y es que ya no nos sorprende el ver que nuestro planeta se deteriora rápidamente debido a nuestro estilo de vida imprudente y que arrasa con todo.

Formaciones calizas en el Cerro del Hierro
Para reducir nuestro impacto ambiental y garantizar nuestra armonía con el planeta, podemos apoyarnos en normas para respetar la naturaleza.
Aquí te contaremos cuáles son las que debes de seguir para cuidar el medio ambiente. Así, podrás inculcar a tus amigos, familiares o hijos el amor por nuestro planeta.

Nacimiento del río Castril

LAS NORMAS PARA RESPETAR LA NATURALEZA
Norma 1: Todo ser vivo merece respeto
Lo primero que debes de saber es que todo ser vivo, sin importar si es una planta o un animal, merece respeto. Así como entre humanos nos respetamos, evitamos hacernos daño y buscamos una convivencia armónica, lo mismo sucede con la naturaleza.
No importa si esa flor se ve bonita, respétala y no la arranques pues de hacerlo, solo terminarás dañándola. Respeta a los animales, sin importar si son pequeños o grandes, si vuelan o si nadan, cualquier animal debe ser respetado. No lo molestes, no lo lastimes ni lo saques de su hábitat natural. Por supuesto no introduzcas otros en un medio que no es el suyo.

Carduelis carduelis – Jilguero –
Norma 2: Lo que hagas, se te devolverá
Aunque suene muy dramático o impactante, uno de los consejos para cuidar el medioambiente que más funcionan es recordar que el karma existe. En pocas palabras, lo que hagas, bueno o malo, te regresará en la misma medida.
Si cortamos un árbol, en algún momento sufriremos por la falta de sombra. Si extinguimos a una especie cazándola, en algún momento padeceremos la ruptura del equilibrio natural. Si secamos un río y construimos sobre este, pronto nos llegará una inundación. El karma aplica para todo, incluido el cuidado de la naturaleza.

Playa de Levante – Bahía de Cádiz –

Educación ambiental en los Yesos de Sorbas
Norma 3: El respeto comienza desde casa
Un niño no respetará un árbol o a un conejo si en casa no le inculcamos el respeto por el medio ambiente. Es por eso que una de las normas para respetar la naturaleza más importante es que el respeto de la naturaleza comienza en casa.
Como padre de familia (si lo eres) debes de inculcar el respeto por la naturaleza en casa mostrando la importancia de cuidar el medio ambiente. Actividades como adoptar a una mascota, visitar reservas naturales o sembrar un huerto te ayudarán con esta tarea.
Nosotros, como divulgadores de rutas y recorridos en contacto con la naturaleza en Andalucía, intentamos inculcar el amor por ésta, su conservación y preservación.

Peñas de Aroche – Sierra de Aracena y Picos de Aroche –
Norma 4: La naturaleza es efímera
Muchos podrían pensar que la naturaleza es eterna, es por eso que podemos aprovecharnos de ella sin control ¡Eso es totalmente falso! En algún momento, en el peor de los casos, los lagos se secarán, los ríos dejarán de estar limpios y nos quedaremos sin árboles que nos den sombra, madera y oxígeno.
Inculcar el hecho de que la naturaleza es efímera nos da mayor conciencia de la importancia de su cuidado. Cuando algo no dura para siempre, lo protegemos y administramos para que dure más tiempo. Así lograremos cambiar el enfoque que tenemos actualmente, el cual se basa en consumir sin responsabilidad.

Arrecife de las Sirenas – Cabo de Gata –
Norma 5: En este planeta vivimos todos
¿Recuerdas cómo eran las normas en el patio de juegos de la escuela? Aquí jugamos todos y nos respetamos para divertirnos. Esto mismo deberemos aplicar en nuestro planeta, ya que la tierra no es solo nuestra, es de todos los seres vivos.
Una de las normas para respetar la naturaleza que debes de considerar es la sana convivencia y la armonía entre especies. Todos habitamos el planeta, así que debemos de llevarnos bien, respetar nuestros espacios de vida, recursos etc. Solo así lograremos una convivencia en armonía que nos ayude a vivir a todos en paz.

Tajos del Alcázar – Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama –

Educación ambiental en las Aulas de Naturaleza de Andalucía
Norma 6: Nos necesitamos los unos a los otros
Los humanos no podríamos sobrevivir sin las plantas, las plantas necesitan a los animales para crecer y multiplicarse. En otras palabras, nos necesitamos los unos a los otros para vivir pues si una pieza se ausenta, se terminaría por romper la cadena de la vida.
Para entender mejor este punto, uno de los mejores consejos para cuidar el medioambiente que podemos darte es visitar una Reserva Ecológica, una Granja Escuela, un Aula de Naturaleza, un Centro de Educación Ambiental, un Jardín Botánico, un Zoo o un Ecomuseo.
Allí, es más fácil visualizar cómo es la cadena de la vida la cual está integrada por diferentes participantes, si una falta, la cadena se rompe.
Además si queréis conocer a fondo cada uno de los Espacios Naturales de Andalucía no dejéis de acudir a los diferentes Centros de Visitantes donde podréis profundizar en el conocimiento de ellos.

Centro de Naturaleza El Remolino
MAPA DE ANDALUCÍA: LUGARES DE INTERÉS AMBIENTAL

AULAS DE NATURALEZA

Ermita Vieja

Paredes

El Bujo
JARDINES BOTÁNICOS

Hoya de Pedraza

El Castillejo

Dunas del Odiel

Detunda – Cueva de Nerja

Umbría de la Virgen

J.B. y Centro de Visitantes El Robledo

Pinsapar – Sierra de Grazalema –
MAPA DE ANDALUCÍA: CENTROS DE VISITANTES

CENTROS DE VISITANTES

Peña de Hierro

Castril

Dehesa de Abajo

Los Yesares

La Rocina

Laguna de Zóñar

Puerto Lobo

José Antonio Valverde

Fabrica de Hielo

Del Guadiamar

Anastasio Senra

Bahía de Cádiz

El Bosque

El Dornajo

Cortes de la Frontera

Torcal Alto

Huerto del Rey

Las Amoladeras

Los Villares

Cabildo Viejo
Norma 7: Respeta los reglamentos
Los reglamentos se hicieron para ayudarnos a tener una sana convivencia, es por eso que seguir las normas para respetar la naturaleza es muy importante. Si visitas un bosque o una reserva natural, por ejemplo, y hay un reglamento ¡Debes de respetarlo!
Si está prohibido hacer fogatas, entonces no las hagas. Si dice que no toques nada o no te lleves alguna especie de su hábitat, también debes de respetarlo. Los reglamentos no están para limitarte sino para garantizar la supervivencia de los espacios naturales y reservas ecológicas.
Por supuesto deberemos de hacer caso a los Agentes Forestales y Medioambientales, están para ayudarnos. No sólo nos informarán de cualquier advertencia, sino que hablar con ellos nos servirá para comprender y valorar aun más el Espacio que visitamos.
Además, con sólo razonar un poco, se supone, que ya debes de saber como hacer y como debes de comportarte con el Planeta; SE RESPONSABLE
Si vas a visitar Sierra Nevada y quieres pasar la noche en ella
no dudes en consultar nuestro apartado sobre la Normativa de Acampada.

Guadalora – Sierra de Hornachuelos –
Norma 8: Predica con el ejemplo
Para que la enseñanza por el respeto del medio ambiente funcione mejor, debemos de predicar con el ejemplo. Uno de los consejos para cuidar el medioambiente más efectivo es mostrar cómo se cuida el medio ambiente con nuestro ejemplo y conducta.
Si vamos a un parque, recogemos nuestra basura y apagamos al 100% nuestra fogata es una buena forma de mostrar cómo se cuida el medio ambiente. Separar la basura y reciclarla, recolectar agua de lluvia, cuidar las plantas y respetar a los animales es otra forma de predicar el cuidado del medio ambiente con el ejemplo.
No sólo estarás mejor, también te servirá para observar las plantas que has cuidado, y posiblemente, durante mucho tiempo, podrás ir a verlas y notar como se mantienen. Nosotros, especialmente los niños, desean que pase el invierno para volver a cuidar algunos de los Endemismos que en Sierra Nevada visitamos todos los años.

Senecio nevadensis – Suzón de Sierra Nevada –
Norma 9: No jugar con el ecosistema
Por último, una de las normas para respetar la naturaleza que debes de respetar sí o sí, sobre todo si estás en un sitio como un bosque, selva, etc. Es no jugar con el ecosistema por mucho que este nos guste.
Y es que existen muchos casos donde los visitantes se llevan un pequeño suvenir como una planta o un coral ¡Esto es gravísimo! Hacerlo puede provocar daños irreparables al delicado equilibrio natural. Así que recuerda que por más bonita que se vea esa planta, debes de respetarla y dejarla tal como está.

Cerrada del Utrero – Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas –
Con seguir una conducta normal, como la que tu tienes en tu casa, sería lo más apropiado para cuidar de nuestro Planeta. Aun así, existen muchas actividades que podremos realizar en nuestra comunidad como participar en campañas de voluntariado, recogida de residuos, limpieza y mantenimiento de Refugios, entre otras; con pequeños granitos de arena se forman las calas”.

Los Organos – Despeñaperros –
Está en la mano de todos
contribuir en el mantenimiento
y mejora de nuestro Planeta.
No lo dudes y practícalo
