VERBASCUM NEVADENSE – GORDOLOBO –

ENDEMISMO ANDALUZ

Taxonomía: Gordolobo - Verbascum nevadense -

Endemismo andaluz Gordolobo - Verbascum nevadense -

Gordolobo - Verbascum nevadense -

Endemismo Andaluz que antiguamente se la denominaba también “Gordolobo de Sierra Nevada” ya que se pensaba que era el único lugar donde se encontraba. Actualmente, además la podemos encontrar esporádicamente en alguna provincia del SE peninsular, aunque si la contemplaremos fácilmente en la Sierra de Almijara, Tejeda y Alhama; Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, Sierra de Gádor, Sierra Alhamilla, Sierra de Huétor, Sierra de Baza y Sierra Mágina.

Detalle tallo de Verbascum nevadense

Hierva vivaz, de color verde grisáceo y con bellas flores amarillas. Los tallos pueden alcanzar los 150 centímetros, normalmente muy densos, aunque también encontraremos algunas plantas del que sólo parte uno.

La podremos encontrar en taludes, bordes de veredas, caminos carreteros y pistas forestales, siempre sobre suelo silíceo (micaesquistos) distribuida entre los 1500 y 2500 metros de altitud.

Presenta hojas basales, ovaladas-lanceoladas, rugosas y algo pecioladas; cáliz con 5 lóbulos al igual que la corola; estambres de color morado intenso.

Flor de Gordolobo - Verbascum nevadense -

Aunque la encontramos en diferentes Espacios Naturales de Andalucía oriental está incluida en la Lista Roja de la Flora vascular de Andalucía, catalogada como “Casi Amenazada” .

Verbascum nevadense junto a vereda

Plnata Gordolobo Detalle tallo y flor de Verbascum nevadense
Planta Verbascum nevadense Detalle hojas de Gordolobo

Detalle Flor de Gordolobo

Documento Gordolobo, protegido por la ley. Se prohibe su uso sin autorización de Andaltura

Detalle Verbascum nevadense

Flor de Verbascum nevadense

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER