DIGITALIS PURPUREA – DEDALERA –

FLORA DE ANDALUCÍA

Taxonomia: Dedalera - Digitalis purpurea -

Dedalera - Digitalis purpurea -

Planta perenne, de color grisáceo verdoso. Su tallo, hueco, se encuentra cubierto por gran cantidad de pelos blanquecinos, que le dan un tacto aterciopelado. Encontraremos plantas que superan el metro de altura, pudiendo llegar a alcanzar el metro y medio.

Tallos altos de Dedalera - Digitalis purpurea - Flor Dedalera - Digitalis purpurea -
Planta Dedalera - Digitalis purpurea - Planta y Flores de Dedalera - Digitalis purpurea -

Sus hojas se distribuyen por la base de la planta, alcanzando los 15 cm de altura, tapando completamente la raíz de la planta con sus cerca de 35 centímetros de anchura. Presentan forma dentada y son de color verde blanquecino. Las inferiores son rotuladas pecioladas mientras que las superiores son sésiles.

Sus flores (purpúreas o rosadas) son zigomorfas y hermafroditas; presentando forma cilíndrica estrechándose el tubo conforme se acerca a la base, llegando a alcanzar 40 cm de longitud; el haz es más oscuro e intenso que el envés; mientras que su lóbulo inferior es el más alargado de todos, presentando pequeños puntos de colores más oscuros rodeados de color blanco, en su interior.

Se distribuyen colgadas del tallo en forma de racimo, siempre en el mismo lado del mismo, lo que la hacen aun más llamativa y espectacular. Su fruto forma una cápsula, que una vez abierta, desprende gran cantidad de semillas.

Interior flor de Dedalera - Digitalis purpurea -

Es fácil de localizar en zonas de enebrales y piornales, en pedregales semifijos, junto a veredas y generalmente en bordes de arroyos y manantiales o zonas cercanas a los mismos. Aunque soporta bien las altas temperaturas siempre la encontraremos asociada a lugares de penumbra y en suelos ácidos y ricos en nutrientes.

Entorno Dedalera - Digitalis purpurea -

La podemos encontrar en numerosos países europeos y está prácticamente distribuida por toda la Península. De hay la gran cantidad de nombres locales, por la que se la conoce- Los más usados en nuestra comunidad además de la Dedalera es por DedalDigitalis y Chupamieles.

Tallo y Flores de Dedal, Dedalera, Digitalis o Chupamieles Dedalera - Digitalis purpurea -

La encontraremos en la franja desde los 700 metros sobre el nivel del mar hasta las proximidades de las cotas de 3000 metros de altura de Sierra Nevada; además la podremos observar en la Sierra de Almijara, Tejeda y de Alhama, Sierra de Baza, Sierra de los Filabres y Sierra de Ronda, entre otras. Dependiendo de la altitud en donde se encuentre ubicada florece desde marzo hasta septiembre.

Entorno Dedalera - Digitalis purpurea -

Es una planta venenosa y tóxica, aunque hasta el siglo XVIII era utilizada por la medicina natural para tratar deficiencias cardíacas, para la regulación del pulso, para estimular el flujo renal y para enfermos con epilepsias; e incluso también para curar resfriados. Actualmente prácticamente no se usa en tratamientos naturales por el alto grado de intoxicación que puede producir una dosis elevada de la digitalina y del glucósido cardíaco digitoxina que contiene la planta.

Ante la dificultad para conocer la cantidad de digitalina que cada hoja contiene, que puede variar entre la misma planta según el día, la hora de recogida, las horas de sol que reciba; independientemente del tipo de terreno donde se encuentren, y por lo tanto, determinar la dosis a aplicar a cada individuo, prácticamente ha motivado su escaso uso directo de la planta.

Tras diversos procesos de tratamiento de las hojas, aun determinados medicamentos presentan pequeños niveles de digitoxina en su composición.

Flores de Dedalera - Digitalis purpurea -

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER