CENTAUREA MELITENSIS – ABREPUÑOS –

Taxonomía: Abrepuños - Centaurea melitensis -

Abrepuños - Centaurea melitensis -, Abrepunos. Abremanos, Cardo estrellado, Yerba de Cristo

Planta anual o bianual ampliamente distribuida por todas las provincias de Andalucía, donde se la conoce con numerosos nombres además de Abrepuños: entre otros; AbremanosCardo Estrellado o Yerba de Cristo.

Puede alcanzar el metro de altura y en algunos casos presenta flores en la base que le permite germinar en el mismo lugar.

Detalle Abrepuños - Centaurea melitensis -

Presenta tallos erectos y alados, bifurcados en la zona superior. Sus hojas, de color verde-grisáceo, son alternas, con espinas, lineales y lanceoladas., todas con pequeños pelos, sobretodo al envés.

En los tallos más altos se localizan los capítulos, radiales, con brácteas espinosas y aracnoideas y donde aparecen sus flores amarillas; con apéndices espinosos las externas y medias.

Florece desde el final de la primavera hasta finales del verano. Y no es raro encontrar diferentes insectos en ellas (en el caso de las fotografiadas,  hormigas),. Sus frutos forma un pequeño aquenio con vilano escamoso.

Detalle Flor de Abrepuños - Centaurea melitensis -

Hormiga en Abrepuños - Centaurea melitensis -

Crece en zonas secas y directamente expuestas al sol, en suelos generalmente nitrificados, en bordes de caminos y veredas, tanto en zonas baldías o en los lindes de los cultivos; distribuyéndose desde las proximidades del nivel del mar hasta los 1200 metros de altitud.

Antiguamente se utilizaban sus hojas y sus flores en distintos tratamientos medicinales por su propiedades antibióticas y antitumorales,  generalmente en zumos, favoreciendo el contenido de azúcar en la sangre, la limpieza del hígado y regulando el colesterol.

Flor de Abrepuños - Centaurea melitensis -

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER